lunes, febrero 17, 2025

Asimov y Star Wars: Cuando un maestro de la ciencia ficción se convirtió en fan

/

Panini

No todo son efectos especiales y naves espaciales: Isaac Asimov, leyenda de la ciencia ficción, también estaba cautivado por el universo de Star Wars

Ahora imagina esto: estás viendo El Imperio Contraataca en una sala llena de fans. Las luces se encienden al final, y ¿quién es esa figura saltando de su asiento emocionado como un crío? Nada más y nada menos que Isaac Asimov, el gurú de la ciencia ficción. Sí, ese mismo que nos dejó maravillas como la saga de la Fundación. ¿Quién lo diría, eh?

Por allá de 1980, en el ya cancelado David Letterman Show, Asimov no tuvo pelos en la lengua. Nos dejó claro que amaba las primeras dos películas de George Lucas. En su propia voz, dijo: “Disfruté tanto El Imperio Contraataca que, cuando terminó, ¡salté de mi asiento y grité que empezara la tercera parte!”. Un sentimiento que, imagino, compartimos muchos.

star wars isaac asimov

Un influjo mutuo: Asimov y Lucas

No es ningún secreto que Asimov dejó una huella imborrable en Lucas, especialmente en todo lo referente a los robots. En una entrevista de 2004, Lucas declaró que escritores como Asimov tenían un “poderoso efecto” en quienes pensaban en robots e incluían estos personajes en sus obras. Ya sabes, ese toque humano en un cuerpo de metal y circuitos.

El británico Brian Aldiss, otro monstruo de la ciencia ficción, apuntó algo que nos toca a todos los que somos fans tanto de Asimov como de Star Wars. Para Aldiss, ambos creadores establecieron las bases de lo que conocemos hoy como ciencia ficción intergaláctica. Es decir, nos han dado mundos donde la historia, el destino y hasta la psicohistoria cobran vida. Y eso, amigos míos, no es poca cosa.

Isaac Asimov fundación

Fundación y la visión única de Asimov sobre la ciencia ficción

Si eres un fan de la ciencia ficción, seguro conoces Foundation (o Fundación, para los que devoramos sus páginas en español). Esta obra maestra de Isaac Asimov no solo nos sumerge en un universo de posibilidades infinitas, sino que también nos hace pensar en temas bastante serios, como el destino de la humanidad y la psicohistoria. Vamos, que no es solo una aventura espacial con un montón de personajes carismáticos.

Asimov tenía una forma única de abordar la ciencia ficción. No era simplemente sobre naves espaciales, alienígenas y robots, aunque también los hay, claro. Era sobre preguntarnos qué pasaría si pudiéramos prever el curso de la historia humana, y cómo esa habilidad afectaría nuestras decisiones y nuestras vidas.

Esa visión se traslada también a la adaptación de Foundation en Apple TV+. Si bien hay cambios y ajustes, como es normal en cualquier adaptación, el espíritu de Asimov está allí. Se siente esa mezcla de emoción, suspenso y reflexión profunda que solo él sabía imprimirle a sus historias. Robyn Asimov, la hija del autor, está a bordo como co-productora, asegurándose de que la esencia del legado de su padre esté intacta.

star wars isaac asimov

La cara amarga del éxito de Star Wars para Asimov

Pero claro, la vida no es una película de Disney. Asimov también tenía sus peros con el éxito de la saga galáctica. En un artículo de 1988, mostró su preocupación por cómo los efectos especiales podían desplazar la buena literatura de ciencia ficción. “Se ha llegado a dominar. De otro modo, 400 millones de personas estarían leyendo mis libros”, dijo, lanzando un dardo envenenado pero cierto al mundo del cine.

La hija de Asimov, Robyn, lleva el legado de su padre como co-productora en Foundation, la serie de Apple TV+. Al parecer, la familia Asimov siempre ha sabido qué es lo que queremos los fans de la ciencia ficción. Y eso mismo vio Lucas, ganándose el favor de la leyenda que es Isaac Asimov.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores