viernes, febrero 21, 2025

El misterio de Guillermo del Toro y Pacific Rim 2

/

Panini

Descubre por qué el afamado director, Guillermo del Toro, decidió alejarse del proyecto que podría haber cambiado su carrera

¿Qué pasa cuando el tiempo dicta un adiós? Guillermo del Toro lo sabe muy bien. ¿Podría un simple reloj marcar la diferencia en el destino de una mega-producción cinematográfica? En el caso de Pacific Rim Uprising, la respuesta es un rotundo sí. Durante un evento especial por el 10.º aniversario de Pacific Rim, el director mexicano rompió su silencio sobre por qué dejó el mando de la secuela y por qué se rehúsa a verla.

La hora cero en la dirección de Pacific Rim 2

A las 17:00 en punto de un día cualquiera, se decidió el futuro de un blockbuster. A esa hora, los estudios tenían que hacer un depósito para asegurar los escenarios en Toronto. Guillermo del Toro recuerda con humor amargo: “Entonces, le dije, ‘No olviden que vamos a perder los escenarios’, y las cinco llegaron y se fueron, y perdimos los escenarios. Dijeron: ‘Bueno, podemos rodarlo en China.’ Y yo me pregunté: ‘¿A qué te refieres con podemos? Tengo que hacer The Shape of Water.’

Guillermo del Toro, Pacific Rim 2, Pacific Rim Uprising

Guillermo del Toro se mantuvo como productor en Pacific Rim Uprising, pero perder los escenarios de sonido mató su interés por la dirección. Steven S. DeKnight (Spartacus) asumió el mando. ¿Ha visto del Toro la película? De acuerdo con él, sería como “ver vídeos caseros de tu ex-pareja”. En sus propias palabras: “No la vi. Sería terrible si estuvieran buenos y peor si estuvieran malos, o al revés. No quiero saberlo.”

Más allá de la taquilla

Publicada en 2013, la primera película de Pacific Rim se ha convertido en una verdadera joya del cine de ciencia ficción y acción. La obra nos sumerge en un mundo donde criaturas marinas colosales surgen de un portal interdimensional para aterrorizar a la humanidad. La única defensa son unos mechas gigantes pilotados por humanos. No solo es la película más taquillera de del Toro, sino que también ha generado una serie animada, Pacific Rim: The Black, que actualmente se puede disfrutar en Netflix.

Guillermo del Toro y una dirección irreemplazable

Las películas de Guillermo del Toro tienen un sello único, una combinación de fantasía oscura, complejidad emocional y narrativas que rompen esquemas. Aunque Steven S. DeKnight hizo un esfuerzo notable con Pacific Rim Uprising, la ausencia de del Toro se notó tanto en la atmósfera como en la dirección artística de la película. Para los fans de la original, Pacific Rim sin del Toro es como un libro sin su autor, ya que es él quien aporta la singularidad al material.

Guillermo del Toro, Pacific Rim 2, Pacific Rim Uprising

A pesar de sus múltiples éxitos, Pacific Rim tiene un lugar especial en la carrera de del Toro, siendo su película más taquillera. Nos recuerda que este director es capaz de hacer que un género de nicho —la ciencia ficción de monstruos gigantes— se convierta en un fenómeno global. Con su visión única, del Toro transforma lo que podría ser una simple película de acción en una epopeya visual y emocional, repleta de matices y detalles que se convierten en un auténtico festín para los sentidos. Esta es quizás una de las razones por las cuales su ausencia en la secuela se sintió de manera tan profunda para los seguidores del original.

El futuro de Guillermo del Toro

Mientras el director parece haber cerrado el capítulo de Pacific Rim en su vida, ya se embarca en nuevos proyectos, como una película de Frankenstein con Christoph Waltz a bordo. Ciertamente, el cineasta nunca se queda quieto, y aunque Pacific Rim Uprising permanezca como una ‘película fantasma’ en su filmografía, el futuro promete ser igual de apasionante para del Toro y sus fans.

Guillermo del Toro, Pacific Rim 2, Pacific Rim Uprising
Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores