¿Qué podemos esperar de la hija de Wonder Woman en su debut en solitario?
Imagina crecer siendo la hija de una heroína icónica como Wonder Woman. Ahora, olvídate de la sombra de tu madre, porque en 2024, Trinity, la hija de la Amazona, tendrá su propio espacio en el universo de los cómics con la llegada de Trinity Special #1.
Más que una portada llamativa
Este nuevo cómic no es solo un experimento, es la apuesta de DC para desarrollar a un personaje que ya nos cautivó en Wonder Woman #800. La edición, que será una especial de un solo número, promete contarnos las primeras aventuras de Trinity. Pero no te confundas, también traerá algo para los fans de siempre: anécdotas deliciosas que involucran a los Super Son babysitters y una pista del futuro de la joven heroína.
Cuando hablamos de Wonder Woman, es imposible no mencionar a George Pérez, un autor que marcó un antes y un después en la historia de Diana. Tom King, guionista de Wonder Woman y Trinity, recientemente recordó cómo Pérez inspiró su enfoque del personaje. En el funeral de Pérez, se mostró un video en el que este gran creador destacaba la complejidad de escribir para Wonder Woman, un reto que King ha decidido aceptar de lleno.
El equipo detrás de la magia
Este nuevo título es un verdadero cóctel de talento. King, un escritor frecuente de Wonder Woman, y Daniel Sampere, artista habitual en los cómics de DC, retoman sus roles para entregarnos esta obra. A ellos se suma Belén Ortega, quien también participará en las ilustraciones, mientras que las variantes correrán a cargo de Mitch Gerads, Evan ‘Doc’ Shaner y Jorge Jiménez, además de la portada principal de Sampere.
King no solo es consciente del gran reto que supone escribir para Wonder Woman y Trinity, sino que también se siente seguro de estar a la altura, asegurando que “lo difícil que es hacerlo bien, pero puede y debe hacerse”.
¿Será Trinity la heroína que necesita la nueva generación de lectores?
Marquemos el calendario, porque Trinity Special #1 estará en nuestras manos el 30 de enero de 2024, directamente desde el universo de DC Comics. La casa editorial ya anticipa que será “un clásico instantáneo para fans antiguos y nuevos”, una declaración audaz que nos deja con ganas de más.
Ya en su primera aparición en Wonder Woman #800, Trinity captó la atención del público por su frescura y complejidad. La hija de Diana representa una nueva generación de heroínas en la que el poder y la empatía no son mutuamente excluyentes. Esta mezcla de cualidades ha logrado captar tanto a los seguidores veteranos de Wonder Woman como a los nuevos lectores que buscan héroes con los que puedan identificarse. Al fin y al cabo, vivimos en tiempos en los que las dinámicas de poder están cambiando, y qué mejor que una heroína que comprenda las luchas tanto de las generaciones anteriores como de las futuras.
Trinity no es la primera hija de un superhéroe que entra en el negocio familiar. Hemos visto casos similares con personajes como Damian Wayne, hijo de Batman, y Cassie Sandsmark, también conocida como Wonder Girl. Pero Trinity tiene algo especial. Tal vez sea su origen divino combinado con una humanidad palpable, o tal vez sea simplemente el momento adecuado para que una nueva heroína tome el relevo. Lo que está claro es que Trinity Special #1 no será solo una edición para llenar estantes; es la promesa de un nuevo icono en el universo de DC.
Con la aparición de Trinity en su propio cómic, es inevitable compararla con otros personajes que han nacido de la estirpe de héroes consagrados. ¿Será ella una Robin para Batman, o tal vez la próxima Kamala Khan (Ms. Marvel)? Solo el tiempo dirá, pero desde ya, las expectativas están por las nubes.