ECC Ediciones presenta el primero de los dos volúmenes integrales de Batman que narran la caída del Caballero Oscuro a manos de Bane
Fue probablemente el momento más aciago en la vida de Bruce Wayne, aquel en el que su continuidad como protector de Gotham City se vio en peligro por una lesión de espalda que a un hombre normal le hubiera dejado postrado en una cama de por vida. El camino hacia ese episodio y su desenlace lo vemos ahora recogido en un par de tomos publicados por ECC Ediciones bajo el título de Batman: La caída del Caballero Oscuro – La saga completa, y el primero ya está aquí.
Los héroes también caen
Bien entrada ya la década de los años noventa Batman era, especialmente desde que unos cuantos años antes pasara por las manos del señor Frank Miller, un ser invencible a pesar de tratarse de un simple humano que, a diferencia de la mayor parte de los personajes de DC Comics, no tenía ningún poder especial. Y tal vez eso fuera lo que lo hacía tan especial…
Era el mejor detective del mundo, un tipo que con su capacidad para ir cinco pasos por delante de cualquiera de sus rivales era virtualmente invulnerable. Dentro de su galería de villanos muchos habían intentado acabar con él, pero ninguno lo había conseguido. Y eso formaba parte de la mentira compartida entre guionistas y lectores de cómics, tan necesaria para que las historias de superhéroes siguieran funcionando año tras año.
Pero en 1992 había ocurrido algo que había puesto el mundo del cómic mainstream americano patas arriba. Superman había muerto (sí, totalmente muerto, para no volver jamás, o eso decían) a manos de Doomsday. Si esto le había podido pasar a él, todos eran vulnerables, ¿verdad? Debido al éxito que tuvo esa historia, los dirigentes de DC Comics no tardaron mucho en darse cuenta de que si hacían algo parecido con el Caballero Oscuro también iban a triunfar.
El hombre que rompió al murciélago
Lo primero que había que hacer era pensar quién iba a ser el villano que acabaría con el Cruzado Enmascarado. Joker era la elección obvia, o incluso algunos ilustres criminales como Dos Caras o Ra’s al Ghul podían llevar a cabo esta proeza, pero al igual que ocurrió con el Hombre de Acero aquí se optó por crear un nuevo personaje que se llevaría toda la gloria: Bane.
Dennis O’Neil, Chuck Dixon, Doug Moench y Graham Nolan fueron los encargados de parir a este trolebús de músculos. Su lugar de nacimiento, la isla de Santa Prisca, su padre, Edmund Dorrance (más conocido como el Rey Serpiente) y la droga que le otorga sus especiales habilidades, Venom, ya eran elementos conocidos para los lectores del Universo DC, algo que ayudó a suavizar su creación.
Nada más abrir este tomo nos vamos a encontrar con la historia de origen de este peligro humano. Encarcelado desde niño por los pecados de su padre, creció entre los muros de una prisión en la que lejos de convertirse en una miseria humana se cultivó física y mentalmente como hizo Robert De Niro en aquella película de Martin Scorsese, y como resultado de ser sometido a un experimento científico se acabó convirtiendo en ese gran villano que ha sido trasladado al cine e interpretado con éxito solo por Tom Hardy.
Bane es, en cierta forma, el reverso oscuro de Batman. Ha llevado sus capacidades hasta el límite (además de la ayuda extra de Venom) para ser más que un hombre, y su voluntad inquebrantable será lo que le lleve a, con esfuerzo, escapar de la cárcel en la que permanece recluido y acabar en Gotham City para involucrar a gran parte de los villanos habituales en un plan maestro que acabará por destruir a su enemigo primero mentalmente y después físicamente, siendo el clímax de este proceso esa famosa viñeta en la que como si de un luchador de la WWE se tratara le rompe la espalda al Caballero Oscuro.
Batman ha muerto, ¡larga vida a Batman!
En el caso de Superman, tras su muerte de forma inmediata aparecieron cuatro personajes que se postulaban para heredar el título y ser el nuevo Hombre de Acero. Los cómics tienen que seguir vendiéndose y no se puede consentir que la muerte del principal protagonista sea un impedimento en ese objetivo. Y lo mismo pasó en este caso tras el suceso que llevó a Bruce Wayne a quedarse postrado en una cama con constantes cuidados.
¿Quién llevará la capa y la capucha ahora? Pues ni más ni menos que Azrael, un claro hijo del noventerismo. Un personaje nacido para ser una versión más violenta de Batman con un estrafalario trasfondo religioso que abusaba de apretar los dientes y que lucía un atuendo que podría ser la fantasía sexual de un Transformer.
Jean Paul Valley, el joven que se hacía llamar Azrael, no tenía el coco demasiado bien amueblado y seguía los dictados de la orden de San Dumas. En muchos aspectos será un mejor guardián de Gotham City, o al menos más efectivo que su predecesor, e incluso se llegará a ganar el respeto de los allegados de este y el pánico de sus enemigos. Pero Jean Paul nunca llegará a convencer al lector, que sabe que solo es cuestión de tiempo que todas las piezas vuelva a su sitio. Aunque para eso habrá que esperar al segundo tomo…
Una edición que podría romper tu espalda
ECC Ediciones presenta este tomo en formato cartoné. El precio de venta recomendado es de 70€ y se puso a la venta en diciembre de 2023. Es de agradecer el hecho de que, a pesar del tamaño levemente reducido habitual en este tipo de ediciones, el tomo es realmente muy manejable y fácil de leer a pesar de su extensión, y no hay peligro de que al abrirlo en 180º se escuchen los típicos crujidos que suelen ser seña de la destrucción del cómic. No se han atrevido a meter la saga al completo en un único volumen, pero tal vez eso hubiera sido insostenible.
El tomo contiene 800 páginas a color e incluye la traducción de la edición americana de los números del #491 al #502 de la serie regular de Batman, de los números del #659 al #669 de la serie regular Detective Comics, de los números #7 y #8 de Showcase 93, de los números del #16 al #20 de Shadow Of The Bat y del especial Vengeance Of Bane, además de una introducción a cargo de Fran San Rafael.
El precio del tomo no esta nada mal teniendo en cuenta que es bastante inferior a lo que costaría hacerse con todo este material por separado en cualquier edición. Por ello es la edición ideal para aquel lector que quiera tener toda esta etapa al completo, y más teniendo en cuenta que a diferencia de otros tomos publicados en esta misma línea de saga completa en esta ocasión se han incluido las portadas de todos los números incluidos insertadas en el lugar que les corresponde.
Batman: La caída del Caballero Oscuro – La saga completa 1 de 2
En Santa Prisca, nació un muchacho que pasó la vida en la cárcel hasta que, transformado por un experimento, se marchó a Gotham City con un objetivo en mente: poner al Caballero Oscuro contra las cuerdas. Ahora, Bane ha liberado a todos los reclusos del Asilo Arkham. Y con las calles asediadas por el Joker, el Espantapájaros y sus demás enemigos habituales, ¿estará Batman en condiciones de enfrentarse cara a cara a su nuevo adversario cuando llegue la hora de la verdad?
Chuck Dixon, Graham Nolan, Jim Aparo, Doug Moench y otros autores clásicos de la franquicia de Batman nos traen la primera parte de La caída del Caballero Oscuro, una de las sagas más importantes de la historia del personaje.
Autores: Dennis O´Neil, Chuck Dixon, Doug Moench, Alan Grant, Graham Nolan, Klaus Janson, Jim Aparo, Tom Grindberg, Norm Breyfogle, Mike Manley, Brett Blevins, Jim Balent, Joe Quesada y Michael Netzer