lunes, marzo 31, 2025

Reseña de Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza

/

Panini

Spiderman se hace mayor y se inicia una nueva vida marital junto a Mary Jane en un nuevo tomo publicado de la línea Marvel Héroes por Panini Comics

La etapa de finales de la segunda mitad de la década de los años ochenta para Spiderman fue una época plagada de cambios para el personaje, y uno de los más importantes lo recoge ahora Panini Comics en un tomo que, entre otras cosas, nos va a recordar el momento en el que el bueno de Peter Parker dio un paso adelante al dejar su vida de joven soltero para establecerse con Mary Jane Watson. El tomo en cuestión nos llega bajo el título de Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics, Spiderman

Madurando junto a Peter Parker

Es algo que en los últimos años o décadas se ha perdido (al menos desde que Mefisto hizo que Peter y Mary rompieran y olvidaran su relación), pero si hablamos de la época clásica del trepamuros podemos ver probablemente la más evidente evolución de un personaje de La Casa de las Ideas. Y no se trata de que el personaje haya ido cambiando y definiéndose, sino que ha ido creciendo, madurando, acumulando experiencias y convirtiéndose en un adulto ya muy alejado de aquel quinceañero al que picó una araña radioactiva.

Vale, es cierto que el envejecimiento de Peter no se producía exactamente en tiempo real. Pasó un cuarto de siglo desde su primera aparición en viñetas hasta el momento que se nos presenta aquí, siendo ya un adulto con una relación amorosa seria y una vida en pareja a punto de formalizarse. Tal vez en esta época la equivalencia era aproximadamente de un año en la vida de Peter por cada dos años en el mundo real.

Pero, más allá de inexactitudes cronológicas inevitables por la naturaleza de lo que es la publicación mensual de un cómic, habíamos visto a Peter lidiar con sus problemas de bullies en el instituto, sufrir con la salud de su tía, malvivir con su primer empleo como fotógrafo, lidiar con la muerte de seres cercanos, superar mil y una dificultades como superhéroe, independizarse y, ahora, prepararse para vivir una nueva vida junto a la que sería la mujer de su vida (con permiso de Gwen Stacy).

Puede que esa magia en los tiempos que corren se haya perdido, pero para los que aprendieron a leer con el Amazing Fantasy #15 la experiencia de seguir la intrépida vida de este joven mes a mes sería el equivalente en el cómic a la de esos niños cuyo primer libro fue Harry Potter y la Piedra Filosofal y continuaron con la saga. Crecieron con Peter, y eso es gran parte de lo que le convirtió no solo en el personaje más popular de Marvel Comics, sino también uno de los personajes de ficción más reconocibles del planeta.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics, Spiderman

Naturaleza completista

Pensar el este tomo como un volumen con entidad propia quizás sea un error, especialmente para alguien ajeno a las historias del trepamuros a finales de los años noventa, ya que las historias aquí contenidas funcionan sobre todo como complementos o ampliaciones de lo que estaba ocurriendo en la vida de Peter en aquellos tiempos.

Esta colección tenía varios propósitos (aparte del obvio, que es explotar al máximo a un personaje que funcionaba a las mil maravillas), y entre ellos nos encontramos con solventar la necesidad de atar cabos sueltos de tramas que se habían desarrollado en otras colecciones, con dar la oportunidad de ampliar y dar mayor contexto a algunas historias y, sobre todo, con profundizar más en lo que serían diversos aspectos de la vida privada de Peter.

Esta naturaleza nos proporciona algunos números descontextualizados con los que es difícil disfrutar, ya que nos encontramos a nuestro lanzaredes a veces con el traje tradicional y a veces con el traje negro, corriendo aventuras que comienzan in media res que nos pueden recordar a los más antiguos del lugar aquellos tiempos en los que te comprabas un cómic en el quiosco por lo atractiva que era la portada sin tener en cuenta ni de qué colección era ni tras qué número venía.

Pero en el lado luminoso hay que hablar de que aquí nos vamos a hartar de uno de los aspectos que más gloria le han dado a este personaje: su entorno. Obviando a los habituales J. Jonah Jameson, May Parker, Flash Thompson o incluso a Betty Brant, aquí nos encontramos con la peculiar casera Mamie Muggins, con Lance Bannon, con Glory Grant, con Amanda Robertson, con Nathan Lubenski (el novio de May) y con muchos otros personajes entrañables que han quedado perdidos en el tiempo en su mayoría. Recordar su paso por esta serie puede desbloquear recuerdos enterrados de muchos lectores con canas.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics, Spiderman

El superhéroe tras el ciudadano

También tenemos aquí muchas joyas que serán tremendamente apreciadas por el fiel lector de Spiderman. En la vertiente más pijamera de estas historias habría que destacar todo lo relacionado con la identidad del Duende, un secreto que tiene una intrahistoria muy similar a lo que ocurrió en su día con el mismísimo Duende Verde. También se pasarán por aquí La Rosa, Hulk, el Hombre Cosa, Lobezno o el Buitre, pero en general el tono superheroico de estos números está mucho más reducido y contenido en nivel de grandiosidad de lo que suele ser habitual en las colecciones del trepamuros.

Y entre las rarezas, llama mucho la atención esa historia que veremos aquí ampliamente desarrollada centrada en algo tan de moda por la época como eran las sectas. Lo curioso de esta aproximación es la importancia que cobra el trabajo de MJ como modelo de lencería en esta trama. Una excentricidad de Peter David, que dicho sea de paso es el guionista que eleva el nivel de este tomo en cada una de sus intervenciones…

Pero más raro aún puede ser un número anual que vamos a encontrar aquí incluido que consta, casi por completo, de una sucesión de pin-ups de todos los personajes que formaban parte del entorno del trepamuros en aquellos años. En este especial que puede funcionar como introducción para lectores que desconozcan por completo la mitología del personaje nos vamos a encontrar con mucho terreno por todos conocidos pero también con algún ilustre olvidado (a día de hoy) como pueda ser el caso de Stegron, El Espectro, Fuego Fatuo, Dragón Blanco, Perro Lunar, Corredor Cohete, Luna Negra, Monstroide, Espejismo, El Gusano de la Mente o Jeremiah, por citar solo unos pocos.

El tomo de lujo publicado por Panini Cómics en tapa dura contiene 560 páginas a color con un tamaño de página de 17 x 26 cm e incluye la traducción de la edición americana de los números del #25 al #30 y del #34 al #49 de Web of Spider-Man, así como sus números anuales #3 y #4 y el número #349 de The Incredible Hulk.

El tomo incluye además una introducción a cargo de Julián M. Clemente titulada Telaraña transitiva y una pequeña sección de extras al final del tomo. El precio de venta recomendado es de 49,95 € y se puso a la venta en noviembre de 2023.


Spiderman mudanza

Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza

ISBN: 9788411508391

La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins.

Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de “La secta del amor”, en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.

Autores: Greg LaRocque, Alex Saviuk, Steve Geiger, Michael Nasser, Dwight Jon Zimmerman, Peter Poplaski, Al Gordon, Maddie Blaustein, Sal Buscema, Val Mayerik, Richard Howell, Dave Simons, James Owsley, Tom Morgan, Len Kaminski, Peter David, Larry Lieber y Jim Mooney

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores