Brad Winderbaum, de Marvel Studios, revela cambios significativos en las series de TV del UCM tras los recientes tropiezos en los cines y en la televisión
Brad Winderbaum, experimentado productor ejecutivo de Marvel Studios y el UCM, ha roto el silencio sobre los recientes desafíos enfrentados por la compañía y ha compartido detalles sobre cómo piensan redirigir sus esfuerzos, especialmente en la producción de contenido para televisión. Este giro en la estrategia viene tras una serie de dificultades, tanto en el cine como en la televisión, que han llevado a la empresa a replantearse su enfoque.
Marvel Studios, conocida por sus éxitos taquilleros y su imponente presencia en el mundo del entretenimiento, ha enfrentado un periodo complicado. Importantes lanzamientos cinematográficos como “Ant-Man and the Wasp: Quantumania” y “The Marvels” no lograron el impacto esperado, tanto en crítica como en recaudación. A esto se suma el desafío adicional en el ámbito televisivo, donde series como “Secret Invasion” no consiguieron resonar con la audiencia de la manera anticipada. Este panorama se vio agravado por informes de conflictos internos y la detención de Jonathan Majors, actor clave en la narrativa del UCM, por cargos de asalto y acoso.
Nuevos horizontes: La aventura televisiva de Marvel
En un esfuerzo por superar estos obstáculos, Winderbaum ha señalado un cambio en la producción de series de TV. Según reveló en una rueda de prensa para “Echo”, la nueva serie de Marvel para Disney+ dirigida a un público adulto, el estudio ha aprendido mucho de sus experiencias recientes. Reconociendo que Marvel es, en esencia, una compañía cinematográfica, Winderbaum admite que sus primeras series se estructuraron demasiado como películas, con arcos de personajes que se resolvían al final de la temporada, funcionando más como series limitadas independientes.
Este reconocimiento llevó a Marvel Studios a seguir un enfoque de producción más tradicional para su contenido televisivo. Un informe de octubre de 2023 de The Hollywood Reporter destaca que el estudio ha optado por renovar “Daredevil: Born Again” tras reconocer que lo producido hasta el momento “no estaba funcionando”. La nueva estrategia incluye el desarrollo de pilotos de TV y biblias de series, una medida que marca un cambio significativo respecto a su anterior enfoque de aprobar temporadas completas de TV con presupuestos superiores a los 150 millones de dólares sin una fase de piloto.
El futuro de Marvel en TV: Un enfoque distinto
Volviendo a las declaraciones de Winderbaum en la rueda de prensa de “Echo”, resalta la intención de diferenciar claramente el contenido de las películas Marvel de sus series de TV. “Nuestro contenido se sentirá mucho más como televisión de ahora en adelante”, afirmó. Esta nueva dirección apunta a mantener a la audiencia comprometida por períodos más largos, disfrutando del contenido en la comodidad de sus hogares, diferenciándolo así de las grandes experiencias cinematográficas.
Entre los futuros proyectos de Marvel Studios se encuentra “Eyes of Wakanda”, una nueva serie animada de Black Panther, además del lanzamiento simultáneo de los cinco episodios de “Echo” en Disney+ y Hulu el 10 de enero. En cines también se espera el estreno de “Deadpool 3” en 2024, la única película del UCM programada para ese año, junto con “Agatha: Darkhold Diaries” y el renacimiento animado de “X-Men ’97”, ambos programados para Disney+ sin una fecha de lanzamiento exacta aún confirmada, pero que llegarán a la plataforma este año.
El futuro de Marvel Studios para 2025 y más allá se presenta emocionante, con proyectos que prometen revolucionar el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Entre los lanzamientos más esperados se encuentra la película “4 Fantásticos”, que promete traer una nueva visión a estos icónicos personajes. Por otro lado, la serie “Daredevil: Born Again” se perfila como un regreso triunfal del héroe de Hell’s Kitchen, prometiendo una narrativa más profunda y oscura. Por último, “Capitán América: Brand New World” se anuncia como una nueva entrega que explorará facetas inéditas del popular héroe, prometiendo una mezcla de acción y drama político junto a “Thunderbolts”. Estos proyectos destacan por su innovación y profundidad, marcando un nuevo capítulo para el UCM.