ECC Ediciones presenta un volumen integral que reúne al completo una de las mejores series de la historia del sello Vertigo: Scalped
Cuando se piensa en la grandeza del sello Vertigo de DC Comics siempre se habla de sus primeros tiempos, aquellos en los que se vio cobrar vida a obras de calidad tan incuestionable como Preacher, Sandman o La Cosa del Pantano entre otros (siendo algunos “adoptados” por el sello tras haber nacido previamente). Pero poco antes de su muerte, en Vertigo se publicaron auténticas obras maestras que nada tienen que envidiar a estos clásicos. Podríamos hablar de El sheriff de Babilonia, podríamos hablar de The wake o podríamos hablar de Scalped, cómic que ahora nos llega en una gigantesca edición integral gracias a ECC Ediciones…
Western noir introspectivo de realismo social
Ponerle etiquetas a Scalped resulta imposible. Está escrito con los códigos del noir, ambientado en un entorno western, trata a sus personajes con un mimo y una delicadeza que les hacen llegar hasta el corazón del lector (ya sea para bien o para mal) y se preocupa de construir un sólido relato social de un grupo profundamente perjudicado por los excesos de la sociedad del consumo y por sus propios problemas internos. Si no fuera porque en todos estos aspectos la serie es absolutamente sobresaliente se podría calificar como increíblemente pretenciosa.
Toda la historia se cimenta a partir de los diferentes personajes que pueblan la historia, tanto de los principales protagonistas como de aquellos que apenas aparecen en un puñado de páginas. Todos aportan algo a este brutal constructo que acaba por ser una de las historias más duras, desgarradoras, honestas y molonas de la historia del cómic.
El compromiso del guionista Jason Aaron y del principal dibujante de la obra, R.M. Guéra, con la obra es total. Durante seis decenas de números ellos y el equipo que les acompaña lo dan todo para que el nivel empiece muy alto y no llegue a bajar una décima en ningún momento hasta su perfecto final. El número de obras con una extensión como esta que mantienen un nivel tan elevado de principio a fin se podrían contar con los dedos de una mano, y Scalped está entre ellas sin duda.
Caballo Terco vs Cuervo Rojo
El pueblo lakota, parte de la tribu de los sioux, será el centro de una trama que se desarrolla en la reserva india ficticia conocida como Praire Rose. Se nos muestra a un pueblo decadente, condenado por los demonios del alcoholismo, la drogadicción, el desempleo y el crimen, todos realimentándose entre sí. Un pueblo que mira con añoranza a su pasado y con desesperación a su futuro, que culpa al hombre blanco de su destino y que se ve condenado a una fatalidad irrevocable.
En el centro de todo esto vamos a encontrar a dos hombres enfrentados, representando cada uno todo lo que el otro no es. Dashiell “Dash” Caballo Terco es un agente encubierto del FBI que regresa a su hogar para destapar una trama criminal. No son pocos los fantasmas de su pasado que le atormentan, pero a lo largo de la obra va a hacerse con unos cuantos más. Dash representa al indio que se ha adaptado, que ha luchado por hacerse un hueco en el mundo moderno y que desprecia a todos aquellos que, ya sean indios o no, considera responsables de la salud de su pueblo.
Al otro lado encontramos a Lincoln Cuervo Rojo, el jefe criminal líder del casino local de oscuro pasado cuya relación con Dash es más cercana de lo que se podría pensar. Este carismático y despiadado badass encaja a la perfección con la visión del villano del siglo XXI, ese que se ve a sí mismo como el héroe, que logra que el lector empatice con él por momentos y que, en el fondo, puede tener algo de razón en la forma que tiene de ver el mundo…
La relación entre ambos va a moverse por todos los puntos posibles, siendo esta no solo el centro de la trama criminal que está en el núcleo de la historia sino también el motor que de alguna forma va a mover el resto de elementos que se van a ir desarrollando a lo largo de esta fantástica epopeya en la que aprenderemos a amar y a odiar a la vez a unos personajes que se mueven sin excepción en una escala de grises difícil de valorar moralmente. Y es que así es el mundo, ¿no?
Tocando techo
Es complicado encontrar en la bibliografía de los dos principales responsables de Scalped un trabajo mejor que este, por no decir imposible (tal vez Los Malditos, la otra obra que han hecho juntos, pueda llegar a estar a su altura algún día). Guéra es un dibujante excepcional, pero la forma en la que refleja aquí la crudeza en la que se mueven estos personajes no tiene igual.
De la misma forma habría que alabar el trabajo de los coloristas Lee Loughridge y Giulia Brusco por el excelente trabajo realizado y el uso de esas paletas áridas que logran dejar al lector con la sensación de que debe darse una ducha para deshacerse de la arena tras haber leído uno de estos números.
En cuanto a Aaron, sin duda este ha sido el cómic que le ha dado el prestigio que tiene hoy en día. Sus trabajos en Marvel Comics no son una muestra representativa de lo que este guionista puede llegar a hacer cuando se involucra de corazón en un proyecto, pero nadie le puede echar nada en cara tras haber firmado una obra tan colosal como esta.
Scalped no es solo historia del cómic, es una obra imprescindible que debe ser degustada con detenimiento, que se mete en tu cabeza y no sale hasta mucho después de haber terminado con ella. Aunque en realidad nunca llega a salir del todo, ya que a pesar de que estén escondidos Caballo Terco y Cuervo Rojo te van a acompañar hasta la tumba, y de vez en cuando aparecerán para saludar…
Una edición para lectores ansiosos
ECC Ediciones presenta este tomo en formato cartoné. El precio de venta recomendado es de 100 € y se puso a la venta en enero de 2024. El tamaño levemente reducido no es la forma ideal de disfrutar del trabajo de Guéra, pero es lo suficientemente grande como para que esto no sea un gran problema. Sí hay que agradecer que a pesar de su monstruoso tamaño este volumen es realmente manejable y fácil de leer, sin miedo a que todo se descoyunte antes de terminar la primera lectura. Parece increíble que una serie tan larga como esta haya sido recogida en un único tomo, pero lo cierto es que es la solución ideal en cuanto a relación calidad/precio para aquel lector que quiera hacerse con esta serie al completo.
El tomo contiene 1376 páginas a color e incluye la traducción de la edición americana de los sesenta números que componen la serie, además de una introducción de Guéra, una nota final de Aaron y una pequeña sección final con material extra. También es de agradecer la inclusión de las portadas de cada número y el precio del tomo, al ser este poco más de la mitad de lo que costaría hacerse con los cinco tomos en los que ahora está publicada la mejor edición de esta serie.
Scalped – La saga completa
Hace 15 años, Dashiell “Dash” Caballo Terco huyó de una vida de pobreza y desesperación en la Reserva India Prairie Rose. Ahora, ha regresado cargando con el peso de un secreto del que depende su supervivencia: Dash es un agente encubierto del FBI enviado para investigar al líder tribal Lincoln Cuervo Rojo, antiguo activista de “Poder Rojo” y actual jefe criminal. Rodeado por el mismo caos de laboratorios de metanfetamina, asesinato y crimen organizado que creía haber dejado atrás, Dash debe decidir cómo de lejos está dispuesto a llegar y cuánto está dispuesto a perder para destapar los sangrientos secretos de la Reserva.
Entre 2007 y 2012, Jason Aaron y R.M. Guéra dieron forma a una inolvidable historia a medio camino entre el western contemporáneo y el género negro. Scalped: La saga completa recopila íntegramente esta celebrada serie, por muchos considerada como un clásico moderno.
Autores: Francesco Francavilla, R.M. Guéra, John Paul Leon, Danijel Zezelj, Davide Furno, Jason Latour, Lee Loughridge, Giulia Brusco y Jason Aaron