sábado, febrero 1, 2025

Reseña de Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1 – ¡Segunda génesis!

/

Panini

La Segunda Génesis de La Imposible Patrulla-X de la mano de Len WeinDave CockrumChris Claremont y John Byrne llega en un gigantesco tomo de lujo en la línea Marvel Omnibus de Panini Comics

La segunda mitad de la década de los años setenta fue un momento álgido en la historia de los mutantes de La Casa de las Ideas, uno que cambió definitivamente su futuro. Ahora gracias a Panini Comics podemos ver recopilado en un gigantesco volumen de lujo los cómics de esta etapa en la que un nuevo equipo llegaba a la alineación de los X-Men. El tomo lleva por título Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1 – ¡Segunda génesis!.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics

La época dorada de los mutantes

Los mutantes a mediados de la década de los años setenta se mantenían con el brillo justo para seguir viendo publicadas sus aventuras, pero sin el suficiente éxito como para ser considerada una serie indiscutible. Entonces llegó Len Wein con un número especial anual en el que llegaban al grupo un montón de nuevos personajes llegados de todo el mundo, representando mejor que nunca (hasta ese momento) la diversidad que la serie luchaba por defender.

En su portada mostraba a personajes que hoy en día son, en su mayoría, considerados auténticos iconos mutantes, algunos con mayor prestigio que el grupo original. Así teníamos a Lobezno, Tormenta, Ave de Trueno, Rondador Nocturno y Coloso. La historia involucraba a la Isla de Krakoa (tan de moda en los últimos años gracias a la etapa de Jonathan Hickman como gran arquitecto en la franquicia mutante) y ponía en común a conocidos y desconocidos mutantes.

Y no solo es que esta historia con el innovador dibujo de Dave Cockrum triunfara, es que supuso toda una revolución que daría inicio a una época en la que el Patriarca Mutante, el señor Chris Claremont, se erigiría como el guionista supremo de estos personajes. Y es que sería él a quien Wein le daría el relevo inmediatamente tras este éxito, en un par de números de la serie regular en los que nuestros héroes se enfrentaban al Conde Nefaria y, como había demasiados personajes en la Mansión X, sufrirían su primera gran baja, la de Ave de Trueno.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics

Mutantes con aristas

El gran aporte que Claremont introdujo en la serie fue el de poner en ella a personajes que número tras número se iban perfilando, convirtiéndose cada vez más en algo que los lectores apreciaban como entidades tridimensionales cuya personalidad estaba muy definida. Este aspecto junto con su obsesión con abrir nuevos arcos que se iban a desarrollar (o no) a muy largo plazo (algo que no siempre le salió bien) fueron las bases sobre las que se cimentaron unos cómics telenovelescos disfrazados de aventuras superheróicas.

En los cómics recogidos en este recopilatorio se pueden encontrar los fundamentos que se convertirían en la mitología de un grupo bajo la que construirían todas las tramas de las siguientes décadas, llegando su influencia hasta tiempos recientes. Pero habría que darle también el mérito que merece a otro autor aún no citado, el mítico John Byrne. El autor inglés afincado en Canadá comenzó como dibujante para convertirse pronto también en co-guionista de la serie, siendo su aporte fundamental para el éxito de esta.

El regreso de los temibles Centinelas, los primeros coqueteos con el Fénix, la llegada del imparable Juggernaut, el alzamiento de Magneto como el villano definitivo, las aventuras en la Tierra Salvaje, la saga de Proteus o la presentación de Alpha Flight serían algunos de los inolvidables momentos que se iban a vivir en esta época de esplendor.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics

Una edición digna de un coleccionista

En el tomo se incluyen también algunos números de otras series, teóricamente relacionados con el devenir mutante pero que bien se podrían haber evitado incluir en su mayor parte, pero no por su falta de calidad. De esta forma tendremos por aquí a Spiderman, a Iron Fist, a Hércules y al legendario Roger Stern con un cabreado Hulk.

Es importante insistir en la importancia capital que estos cómics tuvieron en la franquicia mutante, en los cómics de superhéroes y en el noveno arte en general. Desde su impacto en el futuro de Marvel Comics hasta su legado en forma de películas y series de televisión pasando por la influencia que tuvieron en cabeceras que trataron, con mayor o menor éxito, de copiar su fórmula y aplicarla con otros autores y otros personajes.

En cuanto a la magnífica edición, este tomo de lujo publicado por Panini Comics en tapa dura con sobrecubierta contiene 1008 páginas a color de máxima calidad con un tamaño de 18.3 x 27,7 cm. e incluye la traducción de la edición americana de los números Giant-Size X-Men #1, The X-Men #94-#128 y Annual 3, The Incredible Hulk Annual #7, Iron Fist #14 y #15, Marvel Team-Up #69, #70 y #89 y material de Marvel Treasury Edition #26.

Hay que destacar la peculiar y maravillosa portada que lleva el tomo bajo la sobrecubierta, simulando el boceto original de la mítica portada que vemos en esta. También incluye textos de Claremont y de Stan Lee, las portadas originales de todos los números incluidos en el recopilatorio, el correo de los lectores original y una enorme sección de material extra al final compuesta por unas setenta páginas. El precio de venta recomendado de este tomo es de 80 € y se puso a la venta en febrero de 2024.


Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1 - ¡Segunda génesis!

Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1 – ¡Segunda génesis!

¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado!

El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len WeinDave CockrumChris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras.

Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!

Autores: George Pérez, Michael Nasser, Ken Landgraf, Mary Jo Duffy, Chris Claremont, John Byrne, Len Wein, Rich Buckler, Roger Stern y Dave Cockrum

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores