jueves, junio 27, 2024

Reseña de Big Game de Mark Millar y Pepe Larraz

/

Panini

Panini Cómics nos trae a un Mark Millar y a un Pepe Larraz en estado puro en Big Game, el Endgame del Millarworld

Mark Millar es una de esas figuras del mundo del cómic que no deja indiferente a nadie. Para unos no es para tanto y está sobrevalorado, para otros es un gran escritor, pero nadie puede negar que el hombre ha dejado huella en la industria. Su paso por Marvel y DC creó grandes éxitos como The Ultimates, El viejo Logan, Civil War o Superman: Hijo Rojo, cómics que han llegado a un público que no lee habitualmente cómics.

Con su propia editorial, el escocés ha tenido un gran éxito con obras como Wanted, Kick-Ass o Nemesis. Incluso adaptaciones cinematográficas han sido todo un éxito (Kick-Ass y Kingsman), aunque con algún que otro tropiezo como Jupiter ‘s Legacy. Aunque muchas de sus obras se pueden catalogar de blockbuster, es innegable que ha sabido moverse hasta convertirse en una figura relevante, pues pocos podrían generar una editorial propia, crear un universo y que funcione. Hoy analizamos una de sus últimas obras del Millarworld, Big Game, una obra donde convergen todas las series de este mundo actuando como si fuera una especie de Vengadores: Endgame. El cómic ha sido editado en España por Panini Comics.

Millarverso, reuníos

En 1986, los supervillanos, bajo el mando de un líder, matan a todos los superhéroes del mundo en una sola noche e hicieron que la gente olvidara la existencia de estos seres heroicos. Ahora, solo conocen los héroes de los cómics, series y películas mientras los villanos controlan el mundo en secreto. En 2008, un chico llamado Dave Lizewski se puso un traje y se hizo llamar Kick-Ass mientras patrullaba las calles, esto cambió todo y una nueva era de superhéroes surgió. Viendo que el pasado se podía volver a repetir, el hijo de aquel líder malvado, Wesley Gibson, decide volver a matar a todos los héroes antes de que se unan para cambiar el status quo actual.

A partir de esta premisa, el cómic nos embarca en una aventura donde veremos peleas descomunales, alienígenas, viajes temporales, magia y espionaje, todos los tropos habituales de las historietas de superhéroes. Un homenaje al género que lejos de ser eventos independientes y que no cuajan, Millar consigue que funcione muy bien, tal vez de una manera un tanto apresurada por momentos, pero que se lee cómodamente. El escocés demuestra aquí en qué entornos se mueve cómodamente, en la del entretenimiento puro y duro. No encontraremos una historia profunda y con muchos matices, vamos a leer un cómic divertido y muy entretenido.

Es importante matizar que, aunque es una historia donde convergen todas las series de Millarworld, no es necesario haber leído las otras series con anterioridad. Sin duda conocer Wanted, Kick-Ass, The Magic Order o Crononautas hará que se entiendan muchísimas referencias que aparecen en los cinco números, pero un lector novel podrá seguir la historia sin problemas. La información más relevante ya se cuenta durante la historia. Millarworld es un universo vastísimo, pero Millar crea esta historia pensando en sus lectores y en los nuevos, pues este es un punto de entrada fantástico para dicho universo.

Se le pueden dar muchos palos a Millar, pero nadie puede negar que una de sus mayores virtudes es rodearse de grandes dibujantes, como es el caso de Pepe Larraz. El madrileño demuestra que está hecho de otra pasta porque su dibujo es impresionante, elevando de categoría este homenaje al género a unos niveles enormes. Un diseño de los personajes así como de los entornos preciosos y un dibujo en las escenas de acción de los que venden. Si ojeamos este cómic en vuestra librería o tienda habitual, es imposible que no os entre por los ojos el trabajo de Larraz. Hay que alabar el trabajo de la colorista Giovanna Niro, que forma un tándem perfecto con Larraz.

La edición de Big Game de Panini Comics

Panini publica esta historieta en un formato estándar de la editorial bastante correcto. Un tomo de tapa dura con las medidas de 17 x 27,5 cm, donde nos viene los cinco números que forman la historia, así como una serie de portadas extras de cada número. También viene una sección donde se brinda información sobre los artistas que han trabajado en esta obra. Con un total de 152 páginas, este tebeo está a la venta por un precio de 24,00 €.

Big Game es un homenaje divertidísimo y épico del género de superhéroes. Un crossover de todo el Millarworld que además funciona perfectamente para lectores nuevos. Una historia que es puro entretenimiento que eleva su nivel gracias al impresionante dibujo de Pepe Larraz que consigue vender el cómic al entrar por los ojos con gran facilidad. Muy recomendable para aquellos fans de los superhéroes. 


Big Game

Big Game, Mark Millar, Panini Cómics, Panini Comics, Pepe Larraz

Autor: Mark Millar | Pepe Larraz

Editorial: Panini Comics

Formato: Tapa dura

Páginas: 152 páginas

ISBN: 9788410511101

Precio: 24,00 €

Sinopsis: ¡Un evento como nunca has visto! Coincidiendo con el vigésimo aniversario del nacimiento de Millarword, más de veinte franquicias se reúnen por primera vez en un explosivo cómic. Nemesis versus Kick-Ass, Kingsman, Superior, The Magic Order, Huck, The Night Club y todos tus personajes favoritos de nuestros cómics, películas y series de televisión. Escrita por el escritor superestrella Mark Millar (Civil War, El Viejo Logan) y el artista superestrella de Marvel Pepe Larraz (Dinastía de X).

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,950SuscriptoresSuscribirte
Panini
Editorial Hidra
ECC Ediciones
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores