sábado, junio 29, 2024

The Acolyte revela con un easter egg un misterio del lore de la saga

/

Panini

En el episodio 3 de The Acolyte se ha podido ver la verdadera naturaleza del lado oscuro y el origen de la fuerza

lado oscuro de la Fuerza, lunas de Brendok, origen de la Fuerza, The Acolyte episodio 3

Un emocionante huevo de pascua en el episodio 3 de The Acolyte revela un fascinante guiño a los Legends y apunta a la verdadera naturaleza del Lado Oscuro. Este episodio, que tiene lugar antes de los eventos de los dos primeros, desvela los orígenes de Osha Aniseya (Amandla Stenberg) y su hermana gemela Mae. La ceremonia de ascensión de las jóvenes con un aquelarre de brujas presenta un intrigante paralelo con los orígenes de la Fuerza y sus usuarios.

lado oscuro de la Fuerza, lunas de Brendok, origen de la Fuerza, The Acolyte episodio 3

El easter egg en el episodio 3

Osha y Mae, criadas por brujas en el planeta Brendok, están a punto de ser oficialmente aceptadas en las filas del aquelarre en el episodio 3 de The Acolyte con una importante ceremonia de ascensión. Liderada por la madre Aniseya, quien creó a las gemelas utilizando sus raros poderes en la Fuerza, esta ceremonia ocurre bajo la luz de las lunas gemelas de Brendok. Estas lunas no solo se asemejan a las vistas en el logotipo de The Acolyte, sino que también conectan con una parte muy interesante de los Legends de Star Wars y el canon establecido sobre los aspectos de la Fuerza.

Durante la ceremonia de ascensión, las lunas roja y azul de Brendok pueden verse en el cielo nocturno, eclipsándose mientras la madre Aniseya y su aquelarre realizan un poderoso ritual antes de iniciar a Osha y Mae en sus filas. Estas lunas gemelas recuerdan al antiguo mundo Jedi de Tython y sus propias lunas. Tython estaba conectado con los orígenes de la Orden Jedi, y muchos estudiosos teorizan que podría haber sido el sitio de su primer templo (aunque en realidad fue Ahch-To, donde Luke Skywalker se exilia en las secuelas).

Guiño a Legends

Tython es parte del canon establecido de Star Wars gracias a una colección de cómics como las series de Darth Vader y Doctor Aphra de Marvel. Sin embargo, la aparición más notable del planeta en acción real fue en la segunda temporada de The Mandalorian, cuando Grogu medita en la piedra de visión antes de ser capturado por el Remanente Imperial. Sin embargo, la importancia de las lunas de Tython ha permanecido en gran parte dentro de los Legends no canónicos (hasta ahora).

lado oscuro de la Fuerza, lunas de Brendok, origen de la Fuerza, The Acolyte episodio 3

En los Legends, se decía que los antiguos Jedi reflexionaban sobre la naturaleza de las lunas de Tython, llamadas Ashla y Bogan. Esto les ayudó a desarrollar los conceptos de los aspectos de la luz y el lado oscuro de la Fuerza. Ashla y Bogan son los nombres originales para el lado luminoso y el lado oscuro, un hecho que se hizo canon gracias a Star Wars Rebels cuando fueron nombrados así por el misterioso ser sensible a la Fuerza conocido como el Bendu, una poderosa entidad que afirma representar el centro entre los dos. Por lo tanto, las lunas de Brendok parecen servir como un paralelo clave a las lunas de Tython.

La conexión de Tython y su significado

Teniendo en cuenta la conexión narrativa con Tython y sus lunas, parece que las lunas de Brendok apuntan a una verdad fundamental sobre el lado oscuro de la Fuerza. Al igual que Ashla y Bogan, las lunas de Brendok parecen estar en una órbita natural, existiendo simultáneamente mientras probablemente representan los dos diferentes aspectos de la Fuerza. Esto sugiere que el lado oscuro es tan natural como el lado luminoso, un aspecto necesario de la Fuerza que debe ser reconocido y que nunca puede ser erradicado completamente. Ambos son necesarios para lograr el verdadero equilibrio en la Fuerza.

No es coincidencia que Osha y Mae nacieran como gemelas a través del poder de la Fuerza, y que su ceremonia de ascensión se lleve a cabo en un mundo con lunas gemelas. Los paralelismos narrativos están en plena fuerza, incluyendo la idea de que, a pesar de que Osha y Mae terminen tomando caminos muy diferentes a medida que crecen, sus destinos están claramente ligados entre sí, incluso cuando las líneas entre el bien/mal y luz/oscuridad probablemente continuarán difuminándose a medida que la serie avance.

El rechazo de Osha a las lunas

Es notable que las lunas de Brendok en el episodio 3 de The Acolyte se vean eclipsándose y acercándose a una alineación. Esto sugiere que las brujas de Brendok, lideradas por la madre Aniseya, creen en el equilibrio en lugar de un aspecto sobre otro. Esto también probablemente se conecta con su filosofía de la Fuerza, que el campo de energía que une a todos los seres vivos en la galaxia es en verdad un “Gran Hilo” que conecta a todos, permitiendo que el poder de uno se haga mayor a través del poder de dos, y subsecuentemente de muchos, como con un aquelarre de brujas unidas.

lado oscuro de la Fuerza, lunas de Brendok, origen de la Fuerza, The Acolyte episodio 3

Osha finalmente rechaza esta idea representada por las lunas de Brendok. Mientras que Mae es iniciada en el aquelarre, Osha elige convertirse en Jedi después de que la ceremonia de ascensión es interrumpida por cuatro Jedi que solicitan probar a ambas chicas. Osha eventualmente se convierte en la aprendiz del Maestro Jedi Sol, y no puede ser coincidencia que “Sol” sea latín para “Sol”. Sin embargo, es probable que sea importante que Osha no siguiera su camino Jedi, como se reveló en el estreno de The Acolyte, lo que sugiere que recuperar el equilibrio podría ser su objetivo final, y quizás también el de Mae, a medida que la serie de Star Wars continúe.

El episodio 3 de The Acolyte ya está disponible. Los nuevos episodios se estrenan los martes en Disney+.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,960SuscriptoresSuscribirte
Panini
Editorial Hidra
ECC Ediciones
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores