Es increíble cómo algunos guionistas (sobre todo) pueden hacer que parezca fácil su trabajo. Y es que la 4ª temporada de The Boys, que llega ahora a las pantallas de Prime Video, es una clara demostración de cómo se pueden hacer buenas series… ¡por cuatro años consecutivos! Vamos a ver qué nos ha parecido esta temporada… ¡sin ningún tipo de spoilers, por supuesto!
Cuarta temporada de The Boys: todo lo que quieres y más
El mundo está al límite. Victoria Neuman está más cerca que nunca del despacho oval y bajo el férreo control de Patriota, que consolida su poder. Carnicero, a quien le quedan meses de vida, ha perdido al hijo de Becca y el liderazgo de The Boys, y el resto del equipo no aguanta sus mentiras. Con más en juego que nunca, deben averiguar cómo colaborar y salvar el mundo antes de que sea tarde.
Comencemos por el principio. Como muchos ya sabéis soy un (viejo) lector de cómics. Además, soy un gran seguidor de Garth Ennis. Fuera de su obra magna (Predicador… por favor, alejaos de la serie de TV), tiene muchísimos más trabajos como The Boys o, en DC, Hitman que, en parte, está muy relacionado.
Centrándonos en The Boys, he de decir que éste es uno de los pocos casos en los que la adaptación supera al original (otro ejemplo: Kingsman). Esta serie de Prime Video nos ha ido demostrando, capítulo a capítulo, que una serie (de 8 episodios) puede ser entretenida, interesante y, lo que es más importante, bien escrita (y no miro a nadie, Sr. Disney).
Y es que llegamos a esta cuarta (¿y penúltima?) temporada con todo el buen trabajo de los años anteriores, y muy bien aprendido: su creador, Eric Kriple, sabe qué nos gusta a los espectadores de esta serie y, lo más importante, sabe cómo dosificar la información. Son 8 capítulos de 50 minutos en los que (repito) no sobra ni un solo minuto.
Aunque personalmente disfruto mucho con la comedia y la parodia de esta serie, si apartamos la exageración de violencia y sexo que se nos muestra, encontraremos una dura crítica a nuestra realidad presente, contemporánea. Hay diálogos (como los ha habido en temporadas anteriores) que no deberíamos olvidar nunca como electores, como pueblo (atentos a ese Congreso de la Verdad, TruthCon).
The Boys: una serie de superhéores cuya identidad secreta es un drama político
Porque The Boys sigue siendo un magnífico (y terrorífico) ejemplo de cómo se puede hacer (mala) política, de cómo controlar a las masas, apoyado por los medios de comunicación. Medios de comunicación que cada vez recuerdan más al “Ministerio de la Verdad” de Orwell, por cierto.
Y es terrorífico por lo veraz, por lo factible que es todo lo que vemos en esta serie: desinformación, bulos, fakes, ocultación de verdades, “maquillar” la realidad, creando mártires (“perdieron sus vidas defendiendo su derecho constitucional”)… Manipulación al fin y al cabo.
Es la temporada más oscura hasta la fecha, pero no por la violencia. Es una serie que castiga a varios estamentos públicos y a muchas personas individuales que se dejan llevar (como borregos) por estos estamentos. De ahí, tal vez, la feroz ¿parodia? en la granja (recordemos, de nuevo a Orwell: “todos somos iguales… pero algunos somos más iguales que otros”).
Además de la crítica política y mediática, esta nueva temporada presenta varias subtramas personales de muchos de los principales protagonistas, además de las ya conocidas (el ascenso de Patriota al poder, el conflicto íntimo de Carnicero con su hijo, las dudas de Carnicero para con su misión…), así como buenos e interesantes personajes nuevos que llegan, algunos para quedarse y otros… ya veremos.
Uno de los temas que trata esta nueva temporada es la madurez, la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos (o deberíamos tener) por nuestros propios actos. La libertad de elección no siempre es buena, se llega a afirmar. Y es que en esta temporada son muchos los pecados y los traumas pasados que vuelven a varios de los personajes para atormentarles. Otros temas son la depresión, o la eutanasia, tratados con respeto a pesar de lo que pudiera parecer por la forma (violenta) de la serie.
Todo ello mezclado con escenas divertidas (ojo a los patitos de goma), dando como resultado una mezcla de momentos surrealistas con momentos dramáticos o intimistas, presentados de forma muy equilibrada y creando un conjunto perfecto, muy disfrutable.
Entre tanto, divertidas sátiras sobre el mundo de los superhéroes que conocemos y también sobre la industria del entretenimiento, como las convenciones que los grandes estudios celebran para presentar la línea de tiempo de sus próximos estrenos, o la verdadera naturaleza de algunos espectáculos (teatrales, televisivos).
Y luego tenemos las actuaciones, todas buenas y, en algunos casos, magníficas. Las caras (de Karl Urban, por ejemplo, o de Jeffrey Dean Morgan) son todo un curso de interpretación.
Pero es Anthony Starr (Homelander/Patriota) quien se lleva todas la miradas: sus cambios de expresión en apenas segundos actuando (dentro de la actuación) frente a su público; ese tic que nos demuestra que está a punto de explotar (y matar a todos los que están a su alrededor)… Es un magistral actor que tiene a su personaje perfectamente controlado y es un placer verlo actuar.
Generación V: The Boys adolescentes… ¿o no?
En cuanto a si hay que haber visto el Spin-Off Generación V, la respuesta es, claramente, no.
Como ocurriera en aquella serie, existen ciertos cameos de personajes que conectan una y otra serie, además de algunas noticias en televisión que nos refieren a Generación V, pero poco más.
Sí que existe un personaje de Gen V que tiene algo más de metraje en The Boys, y aunque no es necesario conocerlo previamente, lo cierto es que los que ya le conocemos entendemos mejor ciertas alusiones veladas a sus “debilidades”.
Es decir, puedes disfrutar perfectamente de la cuarta temporada de The Boys sin haber visto Generación V pero, si la has visto, captarás algunos guiños que enriquecen la experiencia.
Y hasta aquí mi opinión sobre esta cuarta temporada de The Boys…. ¿Cómo? ¿Qué dices? ¿Qué te he contado muy poco sobre el argumento y los personajes? Pues sí, y es por dos razones fundamentales.
La primera es que, si empiezo a contarte ciertas tramas y subtramas, caeré inevitablemente en el spoiler… ya hay quien me llama Spoiler-Man (un saludo, Néstor).
La segunda es que no quiero quitarte el placer de ir descubriendo lo que ocurre, capítulo a capítulo. No quiero quitarte la sorpresa que, por suerte, estos buenos guionistas nos siguen ofreciendo. No quiero, en definitiva, que dejes de disfrutar de The Boys.
Prime Video estrena los tres primeros episodios de la cuarta temporada de The Boys mañana jueves 13 de junio y los siguientes se irán estrenando uno por semana.
The Boys está protagonizada por Karl Urban, Jack Quaid, Antony Starr, Erin Moriarty, Jessie T. Usher, Laz Alonso, Chace Crawford, Tomer Capone, Karen Fukuhara, Colby Minifie, Claudia Doumit y Cameron Crovetti. La cuarta temporada dará la bienvenida a Susan Heyward, Valorie Curry y Jeffrey Dean Morgan.
The Boys está basada en el cómic de Garth Ennis y Darick Robertson, que también son productores ejecutivos, y desarrollada por el productor ejecutivo y showrunner Eric Kripke. Está producida por Amazon Studios y Sony Pictures Television Studios.