La etapa del genial Daniel Way al cargo de Lobezno comienza su andadura en un nuevo tomo plagado de venganza publicado en la línea Marvel Héroes por Panini Comics
Lobezno ha sido, casi desde su concepción, uno de los personajes más molones de Marvel Comics, llegando a rivalizar con el propio Spiderman en cuanto a nivel de popularidad. Tanto en grupos (mutantes o Vengadores) como en solitario Logan siempre ha funcionado muy bien y ha tenido títulos o etapas de renombre a cargo de autores como Chris Claremont, Frank Miller, Mark Millar o Barry Windsor-Smith. El gran Daniel Way tuvo también su oportunidad con el personaje, y ahora Panini Comics recoge su etapa en una serie de tomos cuyo inicio nos llega bajo el título de Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1: Orígenes y finales.
El misterioso pasado de Logan
El misterio del origen ha sentado muy bien a algunos personajes del mundo del cómic. Un buen ejemplo de esto sería el Joker, un villano cuyo inicio canónicamente era un enigma y que cuando algún guionista se atrevió a intentar cambiar esto fue mirado con suspicacia y desdén. El siguiente caso más conocido sería, probablemente, el del longevo mutante de las garras de adamantium…
Si hay algo característico en nuestro protagonista es que, además de ser el mejor en lo que hace, no recuerda su pasado. Esto cambiaría hasta cierto punto con Lobezno – Origen, la obra con la que Andy Kubert y Paul Jenkins quisieron arrojar luz sobre la infancia y la adolescencia del mutante. Por suerte, la mayor parte de su historia seguía siendo una incógnita…
Hasta que llegó Dinastía de M. Este evento iniciaría una etapa gloriosa para La Casa de las Ideas de la mano de Brian Michael Bendis y tendría muchas consecuencias en la continuidad del Universo 616, una de las cuales sería la recuperación de la memoria de Logan. Qué duda cabe de que este cambio en sus recuerdos iba a desencadenar, entre otras cosas, la necesidad de ajustar cuentas con mucha gente…
Viejos enemigos y Dinastía de M
Cuando Way se hace cargo del personaje por primera vez su serie mensual no atraviesa su mejor momento, lo cual es curioso visto hoy en día ya que hablamos de una época en la que Hugh Jackman había elevado la popularidad del personaje mucho más allá de la burbuja de los lectores de cómics.
En esta primera incursión el guionista firma los tres últimos números de su segundo volumen, que son los que abren este tomo. No son especialmente destacables y aquí Way no es reconocible si lo comparamos con algunos de sus grandes trabajos como las miniseries de Punisher vs Bullseye, Nighthawk o Bullseye: Grandes éxitos. Sin embargo su trabajo es cumplidor y gusta lo suficiente a Joe Quesada como para que este piense en él cuando toque darle un nuevo enfoque al personaje: afrontar las consecuencias de Dinastía de M.
Las armas que va a esgrimir Way para triunfar con este encargo se asientan en algunos conceptos fundamentales introducidos en la mitología del personaje a golpe de retrocontinuidad. Tenemos nuevos recuerdos del programa Arma-X, una esposa muerta en Japón embarazada de Logan y la espada Muramasa acompañándole en un viaje de venganza y ajuste de cuentas en el que, en este primer tomo, nos vamos a encontrar con el Samurai de Plata, el Soldado de Invierno, Nuke, el Capitán América o los mutantes de Cíclope y Emma Frost.
Steve Dillon nunca falla
En el apartado gráfico lo cierto es que el tomo no es especialmente destacable, salvo cuando un gigante como Steve Dillon entra en liza. Y lo hace precisamente para encargarse de los cinco primeros números de la nueva serie Lobezno: Orígenes dedicada exclusivamente a relatar el pasado del personaje. El dibujante se entiende a la perfección con Way cuando este se pone en su modo más macarra (ya habían trabajado juntos en los mejores trabajos del guionista), y aquí ambos dan un recital de cómo hacer un cómic disfrutable, divertido y narrado con maestría.
En resumidas cuentas, lo más destacable del tomo es la habilidad de Way para explorar las consecuencias de la recuperación de la memoria de Lobezno tras los eventos de Dinastía de M. Su enfoque en atar cabos sueltos ayuda a la hora de dar una nueva dimensión a su mitología con nuevos recuerdos como el emotivo trasfondo de una esposa perdida.
En el lado negativo habría que destacar los primeros números del tomo, que resultan menos impactantes, pueden sentirse algo desconectados y carecen del dinamismo que caracteriza al resto del volumen. Además, con la excepción de Dillon, el apartado gráfico podría ser mejor. Aún así, el tomo es una sólida entrada en la etapa de Way con el personaje, necesario para disfrutar de lo que está por venir…
El tomo de lujo publicado por Panini Cómics en tapa dura contiene 512 páginas a color con un tamaño de página de 17 x 26 cm e incluye la traducción de la edición americana de los números Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart. El tomo incluye además una introducción a cargo de Pedro Monje y una amplia sección de extras al final con portadas alternativas y comentarios de Way. El precio de venta recomendado es de 49,95 € y se puso a la venta en junio de 2024.
Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1: Orígenes y finales
ISBN: 9788410511439
¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas?
Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
Autores: Mark Texeira, Ken Knudtsen, Daniel Way, Steve Dillon, Javier Saltares, Bart Sears, John McCrea y Staz Johnson