Nic Klein y Skottie Young unen fuerzas para narrar las aventuras de un Masacre canónico en un tomo publicado por Panini Comics en la línea Marvel Deluxe que funciona estupendamente como primer acercamiento al personaje
Masacre nació ya como un personaje exitoso de la mano de Rob Liefeld y Fabian Nicieza a comienzos de la década de los años noventa, y tras un tiempo en el que su fama bajó notablemente ha vuelto a lo más alto gracias mayormente a Ryan Reynolds y su forma de llevar a este mercenario a la gran pantalla. Con el próximo estreno de Deadpool & Wolverine es previsible que muchos lectores ajenos a él quieran conocerle en su medio natural, y aunque lo lógico sería acudir a sus primeras aventuras ahora Panini Comics publica un tomo que muy bien podría servir a este propósito titulado Marvel Deluxe. Masacre de Skottie Young y Nic Klein.
¿Quién es el Mercenario Bocazas?
Wade Winston Wilson, más conocido como Deadpool o Masacre, es el resultado de un experimento científico fallido. Tras ser diagnosticado con cáncer terminal se sometió a un experimento del programa Arma X (sí, el mismo por el que pasaron Lobezno, Fantomex y otros). Así fue como obtuvo un factor de curación acelerado más poderoso incluso que el de Logan, pero también un cuerpo horriblemente desfigurado y una mente tremendamente inestable.
Su pasado militar le convierte en un experto en múltiples formas de combate cuerpo a cuerpo y en el uso de armas de fuego, pero esta cualidad se ve mermada por la locura que guía cada uno de sus pasos, presentada al lector en la forma de una ruptura constante de la cuarta pared, momentos en los que habla directamente con este o hace referencias metatextuales (algo que ha sido trasladado con mucho acierto al cine).
A lo largo de los años Deadpool ha pertenecido a grupos como distintas facciones de los X-Men y de los Vengadores, además de formar equipo con héroes como Spider-Man o Cable, pero su naturaleza siempre le ha impedido estar en historias realmente serias o trascendentales. A pesar de todo, eso nunca ha supuesto un problema para el éxito del personaje, que hoy en día está en su nivel más alto.
Aventuras por el Universo Marvel
En el momento en el que Skottie Young, al que probablemente conoceremos más por su labor de dibujante en portadas de bebés cabezones superheróicos o en su exitosa serie I hate Fairyland, se hace cargo de esta serie, Deadpool es un personaje más que establecido. Por lo tanto verle acompañando a los Guardianes de la Galaxia (Young llevó la serie de Mapache Cohete en tiempos recientes) y a Cabeza Nuclear Adolescente Negasónica no debe sorprender a nadie. Y si además tenemos en cuenta que su memoria ha sido borrada recientemente, se puede decir que este es un punto de arranque tan bueno como otro cualquiera.
Tras haber abierto un chiringuito mercenario en el centro comercial de una pequeña zona residencial a las afueras de New York tendrá que hacer frente a su primera gran amenaza en este tomo: Groffon, un dios espacial destruyeplanetas. El éxito en esta misión, que cualquiera diría que estaba muy por encima del nivel de Wade, le proporciona multitud de nuevos encargos. Entre ellos cabe destacar ese en el que tiene que hacer frente nada más y nada menos que al p%&o Papá Noel, sin desmerecer para nada el episodio en el que se enfrenta a un montón de peluches parlantes…
El Mercenario Bocazas también tendrá tiempo para salirse de su zona de confort e introducirse en el ambiente sórdido y noir que suele rodear a las historias de Jessica Jones, investigadora a la que Wade acude para descubrir quién le ha robado el corazón. Literalmente. E incluso le veremos participar en el famoso evento asgardiano de La Guerra de los Reinos.
Pero quizás el punto más reseñable de este tomo sea la historia de Buenas Noches, un trasunto de Batman nada disimulado con el que Wade las va a pasar canutas. De niño fue testigo del asesinato de sus padres a manos de unos criminales, lo cual le marcó profundamente y le motivó a convertirse en un vigilante para vengarse y proteger a otros de sufrir la misma suerte. Lo curioso es que el responsable indirecto de la muerte de sus padres es el propio Wade…
Un tomo perfecto para acercarse a Deadpool
En el apartado gráfico tenemos a Nic Klein y a Scott Hepburn realizando un trabajo estupendo, muy acorde con el tono de las historias de Young, desatando una mala leche y un gamberrismo de trazo sucio que les sienta muy bien. Esta es la guinda de un pastel que funciona magníficamente como primer acercamiento al personaje.
Y es que el tomo es una elección ideal para aquellos que quieren acercarse a Deadpool por primera vez. Young capta todas las características que han hecho famoso al Mercenario Bocazas: su humor irreverente, la ruptura constante de la cuarta pared y su tendencia a mezclar lo absurdo con lo heroico, características que se presentan de manera accesible y sin necesidad de un conocimiento profundo de la historia pasada del personaje, lo que lo convierte en un punto de entrada perfecto. Otra gran ventaja de este tomo es que no requiere un conocimiento previo de la vasta y a veces complicada historia del personaje. En resumen, un cómic ideal para aquellos que solo conocen la versión de Reynolds del personaje…
El tomo publicado por Panini Comics en tapa dura contiene 384 páginas a color con un tamaño de 17 x 26 cm. e incluye la traducción de la edición americana de los 15 números de la serie regular Deadpool, además de todas las portadas de los números incluidos, una introducción escrita por Bruno Orive y una sección con material extra y portadas alternativas al final. El precio de venta recomendado es de 44 € y se puso a la venta en junio de 2024.
Marvel Deluxe. Masacre de Skottie Young y Nic Klein
¡Toda una etapa genial del Mercenario Bocazas, reunida en un único tomo!
Mientras Masacre trata de volver al negocio, una catastrófica amenaza se dirige a la Tierra, y sólo hay una persona capaz de detenerla. Oh, espera… No es Wade, ¿verdad? Oh, %$@#. Es Wade.
Autores: Scott Hepburn, Ian Herring, Nic Klein y Skottie Young