domingo, febrero 2, 2025

Netflix impulsa la sostenibilidad de la industria del anime con nuevas estrategias

/

Panini

Un informe revela las medidas que Netflix está tomando para mejorar las condiciones laborales en la animación japonesa

En un giro hacia la transparencia y la mejora continua, Netflix ha lanzado un informe detallado que pone de manifiesto su compromiso con la revitalización de la industria del anime en Japón. Con 35 páginas, el documento no solo destaca las iniciativas de la compañía sino que también llama a acciones más robustas para asegurar un futuro sostenible para el sector.

Netflix y su apuesta por el anime

La Agencia de Asuntos Culturales de Japón ha involucrado a Netflix en un diálogo sobre la compensación justa en la era de la transformación digital. La discusión abordó las largas horas de trabajo de los animadores, que superan ampliamente el promedio nacional, con jornadas que oscilan entre 198 y 225 horas mensuales. Este punto ha capturado la atención hasta de la ONU, que este año denunció la explotación en el sector.

terminator netflix

Netflix ha respondido con medidas que aseguran precios justos por los derechos de emisión del anime, garantizando que estos ingresos lleguen no solo a los estudios principales, sino también a subcontratistas y freelancers. Este esfuerzo es parte de un enfoque más amplio para mejorar las condiciones laborales en toda la cadena de producción.

Desafíos persistentes y nuevas soluciones

A pesar de los presupuestos elevados destinados al anime, persisten los desafíos para que estos fondos beneficien directamente a los creadores. Incidentes como la participación de un estudio sancionado de Corea del Norte en la producción del anime Dahlia in Bloom, o las afirmaciones de un menor trabajando en Isekai Onsen Paradise, resaltan problemas críticos de visibilidad y control en la cadena de suministro.

netflix

Para combatir esto, Netflix está implementando un sistema que exige facturas detalladas de toda la cadena de producción, eliminando intermediarios que inflan los costos mediante “tarifas de gestión”. Esta política no solo permite una mayor transparencia sino que también empodera a los inversores para exigir mejoras concretas.

Impulsando mejoras más allá del anime

Netflix también está elevando los estándares en otras áreas, como las producciones de acción real. Ha introducido coordinadores de intimidad y formación en respeto en sus producciones japonesas y colabora con la Sociedad Americana de Cinematógrafos y la Universidad de Keio en clases magistrales.

Los problemas contractuales son especialmente agudos en la industria del anime, donde prevalece la dependencia de acuerdos verbales y una mentalidad de “aldea del anime” que resiste los cambios. Sin embargo, iniciativas como el sistema de base de datos de contratos ‘Contracts One’, implementado por DandeLion Animation Studio, muestran que hay caminos hacia una mayor equidad y profesionalización.

netflix anime

Conclusiones y caminos a seguir

El compromiso de Netflix con la industria del anime no se limita a sus producciones; también participa activamente en iniciativas contra la piratería como miembro de la ACE (Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento). Con esfuerzos como estos, Netflix no solo busca mejorar las condiciones laborales y contractuales de los creadores de anime, sino también ofrecer una plataforma robusta que celebre y respalde su arte, influenciando positivamente la industria en su conjunto.

Este enfoque integral podría no solo preservar sino revitalizar una industria plagada por desafíos estructurales, marcando un nuevo capítulo en la historia del anime. La transparencia, la equidad y el respeto por los creadores son fundamentales en este camino hacia un futuro más sostenible y ético para el anime.

La inversión de Netflix en la formación y educación

A medida que Netflix continúa expandiendo su catálogo de anime, es fundamental destacar sus inversiones no solo en licencias, sino también en formación práctica para animadores. Recientemente, ha colaborado con instituciones educativas como el AFI Conservatory para ofrecer cursos que combinan teoría y práctica, algo esencial para reforzar la habilidad y creatividad de los animadores. Estas iniciativas son un pilar en el desarrollo de una industria más justa y sostenible, demostrando que la inversión en el capital humano es tanto o más importante que la financiera. Con estas acciones, Netflix no solo busca mejorar el producto final, sino también enriquecer el ecosistema creativo del anime.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores