viernes, febrero 7, 2025

La IA generativa se pone en el punto de mira de los artistas tras el anuncio del Ministerio de Cultura

/

Panini

Las autoras y autores de cómics han publicado un comunicado para el Ministerio de Cultura sobre el uso de la IA generativa en el arte

El Ministerio de Cultura ha anunciado su disposición a buscar consenso con el sector cultural, lo que supone una oportunidad para abordar de manera justa y equitativa los desafíos que plantea la IA generativa. Sin embargo, para que este diálogo sea legítimo, es fundamental que las autoras y autores sean los principales interlocutores y no únicamente las grandes entidades editoriales.

lobezno ia generativa

Puntos clave en la defensa de los derechos de los creadores

Desde el sector cultural se han manifestado una serie de exigencias esenciales para proteger el trabajo creativo:

  • Rechazo a la gestión colectiva obligatoria de licencias sin transparencia ni control. Cualquier sistema que pretenda imponer el uso de obras sin el consentimiento expreso de sus autores es inaceptable.
  • Defensa del modelo OPT-IN, es decir, que los creadores deban autorizar explícitamente el uso de sus obras para el entrenamiento de IA y no al revés.
  • Oposición a la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual para legitimar prácticas que se basan en la apropiación de contenido sin autorización.
  • Compromiso con un modelo de diálogo que ponga en el centro a las personas creadoras, no a los intereses de la patronal editorial.

La importancia de la creación humana

El sector del cómic, así como el resto de la industria cultural, depende del talento y la originalidad de sus creadores. La IA no es nada sin la creatividad humana, y cualquier intento de permitir que estas herramientas se alimenten del trabajo de los autores sin su consentimiento supone una amenaza directa a la esencia misma de la industria.

ia generativa

La lucha por los derechos de los creadores en la era de la inteligencia artificial apenas comienza. Este llamado al diálogo debe ser el primer paso hacia un marco legal que proteja la creatividad y garantice un futuro justo para quienes hacen posible la cultura.

Los creadores exigen un diálogo real sobre la IA y la propiedad intelectual

El avance de la inteligencia artificial en la creación de contenido ha generado un debate global sobre los límites entre la tecnología y los derechos de autor. En el caso del cómic, este conflicto adquiere una dimensión aún más delicada, ya que el proceso creativo es profundamente personal y visual, algo que no puede ser replicado sin afectar la esencia misma del arte secuencial. La posibilidad de que las IA sean entrenadas con obras preexistentes sin consentimiento pone en riesgo no solo la propiedad intelectual, sino también la sostenibilidad de los artistas que dependen de su trabajo para vivir.

ia generativa

El uso de IA en la generación de cómics e ilustraciones ha provocado respuestas diversas en la comunidad creativa. Algunos argumentan que estas herramientas pueden servir como complemento en ciertas tareas técnicas, pero la gran mayoría rechaza su implementación sin un marco regulatorio claro. Un caso similar se ha visto en la industria del cine y los videojuegos, donde la IA se ha utilizado para la generación de escenarios y personajes, pero siempre bajo supervisión humana. Sin embargo, el peligro surge cuando estas tecnologías se entrenan con contenido sin autorización, permitiendo que las grandes corporaciones se beneficien del talento ajeno sin retribuir a los creadores.

A nivel internacional, países como Estados Unidos y Francia ya están tomando medidas para proteger la creación original, mientras que en España el debate apenas comienza. La retirada del Real Decreto supone una victoria inicial para los creadores, pero ahora es crucial que se establezcan normativas que garanticen que la inteligencia artificial no se convierta en una herramienta de explotación del trabajo artístico, sino en un recurso regulado que respete los derechos de quienes dan vida a la cultura.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores