El impacto de George Pérez en los cómics de superhéroes
El legendario artista George Pérez no solo dejó su marca en JLA/Avengers, sino en múltiples obras icónicas del cómic. Su capacidad para dibujar escenas multitudinarias con un nivel de detalle impresionante lo convirtió en una pieza clave en el éxito de este crossover. A lo largo de su carrera, trabajó en series emblemáticas como Crisis en Tierras Infinitas y The New Teen Titans, revolucionando la forma en que se narraban las historias en los cómics de superhéroes.
Lamentablemente, diferencias creativas y conflictos internos entre las editoriales provocaron la cancelación del proyecto antes de su publicación. Lo que debió ser un momento icónico terminó convirtiéndose en una anécdota de lo que pudo haber sido. No obstante, su legado no desapareció del todo.
El crossover que rescató la historia perdida
En 2003, Kurt Busiek y George Pérez finalmente dieron vida a JLA/Avengers, una historia que, si bien era distinta a la que se planeó originalmente, incluyó elementos del crossover perdido. En este evento, los universos de Marvel y DC colisionan para enfrentar una amenaza común: Krona, un villano obsesionado con descubrir el origen del universo, cuya búsqueda amenaza con destruir la realidad.
En los años 90, los cruces entre Marvel y DC eran relativamente frecuentes, llegando incluso a la creación de Amalgam Comics, donde los personajes de ambas editoriales se fusionaron en versiones híbridas como Spider-Boy (Spider-Man y Superboy) y Dark Claw (Batman y Wolverine). Sin embargo, a partir de los 2000, las colaboraciones entre estas dos compañías se volvieron cada vez más raras, haciendo que JLA/Avengers fuera el último gran crossover oficial entre ambas franquicias.