La nueva entrega del Capitán América nos ha dejado con mucha información nueva sobre el futuro del UCM y lo que podría pasar con Sam Wilson
La nueva entrega del Capitán América ya está en cines y, aunque ha generado opiniones divididas entre los críticos, los fans del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) están disfrutando de esta nueva aventura. Como es habitual en las producciones de Marvel Studios, la película está repleta de easter eggs, referencias a los cómics y cameos sorprendentes que podrías haber pasado por alto. ¡Aquí te traemos un repaso de los 10 más importantes!
10. Una foto familiar
En la nueva base de operaciones de Sam Wilson, se pueden ver varias fotografías. Una de ellas muestra a su antiguo compañero Riley, a quien vimos en Capitán América: El Soldado de Invierno (2014). Otra imagen es de Sam y Bucky juntos, pero esta es en realidad una foto reciclada de Anthony Mackie y Sebastian Stan en la D23 de 2019 promocionando Falcon y El Soldado de Invierno.
9. Mr. Blue
Los fans de The Incredible Hulk (2008) recordarán que Bruce Banner se comunicaba con un misterioso científico bajo el alias de Mr. Blue, quien resultó ser Samuel Sterns. En esta película, The Leader usa la canción de 1959 Mr. Blue de The Fleetwoods para activar a sus agentes bajo control mental. Este nombre también se usó en los cómics por Betty Ross en 2001.
8. Camp Echo-1
Se menciona una instalación en Virginia Occidental llamada Camp Echo-1, un guiño a los cómics donde Amadeus Cho ayudó a SHIELD a construir un sitio para contener a Hulk. En los cómics, este lugar fue eventualmente tomado por HYDRA y utilizado como prisión para los Inhumanos. En la película, este es el sitio donde el Presidente Ross encierra a Samuel Sterns.
7. Copperhead
En la versión original de la película, la Serpent Society iba a tener un papel más prominente, pero los reshoots redujeron su impacto. Sin embargo, el personaje de Copperhead sigue presente y es interpretado por Jóhannes Haukur Jóhannesson. En la película, pelea contra el Capitán América en una iglesia y usa dagas de adamantium, con las que logra dañar la estrella en el traje de Sam Wilson.
6. Adamantium
La película confirma que el adamantium en el UCM proviene de la Isla Celestial, que son los restos de Tiamut de Eternals (2021). La conexión con Japón también es importante, ya que en los cómics fue un científico japonés, Kenji Oyama (Lord Darkwind), quien desarrolló el proceso para fusionar adamantium con el esqueleto humano, técnica que posteriormente se usaría en Wolverine.
5. El bigote del Presidente Ross
Durante una recapitulación de los eventos de The Incredible Hulk, podemos ver a Harrison Ford como el General Ross con su icónico bigote, en un claro tributo a la interpretación original de William Hurt. Más tarde, Ross le dice a Sam Wilson que alguien le aconsejó afeitarse si quería ganar las elecciones. ¿Podría haber sido una manipulación de The Leader?
4. Demolition Man
Dennis Dunphy, un amigo de Sam Wilson en la película, es mejor conocido en los cómics como Demolition Man o D-Man. Este personaje fue un aliado del Capitán América en los 80. En la película, ayuda a Sam a investigar los efectos de las píldoras que Sterns le ha estado dando al Presidente Ross, pero finalmente muere de un ataque al corazón, lo cual es una referencia a su destino en los cómics.
3. Octavia Spencer en los créditos
Si te quedaste hasta el final de los créditos, notarás que Octavia Spencer recibe un “agradecimiento especial”. Esto se debe a que recomendó al director Julius Onah para dirigir la película tras haber trabajado con él en Luce (2019). Spencer también tuvo un pequeño papel en Spider-Man (2002), como la recepcionista que inscribió a Peter Parker en su pelea contra Bone Saw McGraw.
2. Red Hulk en acción
Cuando Ross se transforma en Red Hulk, parte de su ropa se quema, lo que hace referencia a los cómics, donde su piel emite calor cuando se enfurece. En la película hay un guiño a esta característica, especialmente en la escena de la destrucción de la Casa Blanca. Sin embargo, la película no profundiza en este poder.
1. Los Otros y un guiño a las Incursiones
En la escena post-créditos, Sam Wilson visita a The Leader en The Raft, donde este le advierte sobre Los Otros y que “esto no es el único mundo”. Este diálogo parece una referencia a los eventos de Avengers: Doomsday y las Incursiones que están llevando a la colisión de universos en el UCM. Aunque originalmente podría haber sido una referencia a Kang, la película deja abierta la posibilidad de que sea un presagio de algo más grande.
Estos son solo algunos de los easter eggs y referencias que hacen de Capitán América: Brave New World una película llena de detalles para los fans del UCM. ¿Has encontrado algún otro que nos hayamos pasado por alto? ¡Compártelo en los comentarios!