La saga regresa con Time Stranger, un RPG por turnos que promete llevar el encanto de los Digimon a más jugadores
Los Digimon están de vuelta y esta vez lo hacen a lo grande. Digimon Story: Time Stranger, anunciado en el reciente State of Play, supone el esperado regreso de esta saga JRPG tras siete años de ausencia. Y lo hace con una apuesta ambiciosa: gráficos renovados, una historia en dos mundos y combates por turnos que buscan competir en la liga de los grandes del género.
Un salto evolutivo para la saga
Han pasado siete años desde el último Digimon Story, y por lo que se ha visto en el tráiler, la serie ha recibido un notable lavado de cara. En un panorama donde cada showcase de videojuegos está repleto de tráilers de ambientaciones postapocalípticas y tonos oscuros, la irrupción de los Digimon en pantalla logra que todo cobre vida de una manera única.
En esta ocasión, el juego no se limita al mundo digital. La historia se dividirá entre el mundo real y un ciberespacio habitado por los Digimon, quienes tendrán sus propias casas, tiendas y una vida digital completamente desarrollada. Según Bandai Namco, el objetivo es claro: llevar el encanto de los Digimon a más personas.
Un JRPG clásico con mejoras modernas
Si no estás familiarizado con la saga, Digimon Story es una serie de JRPGs en la que los jugadores pueden capturar, entrenar y evolucionar a sus Digimon para enfrentarse en combates por turnos. Aunque las comparaciones con Pokémon son inevitables, la propuesta de Time Stranger parece más pulida y detallada que la última gran entrega de su competencia.
Los combates seguirán apostando por el sistema de afinidades elementales, ofreciendo un enfoque táctico en cada enfrentamiento. A primera vista, el apartado gráfico luce mucho más trabajado que los títulos anteriores, y aunque no es un mundo abierto como los últimos Pokémon, el diseño de escenarios y la interacción con los Digimon en el ciberespacio apuntan a un nivel de inmersión superior.
Un protagonista con un destino entre dos mundos
En Digimon Story: Time Stranger, los jugadores encarnarán a un nuevo protagonista cuya vida se desarrolla entre el mundo real y el ciberespacio. Aunque Bandai Namco aún no ha revelado muchos detalles sobre su historia, el tráiler muestra a un joven que parece tener un papel clave en la conexión entre ambos mundos. La premisa recuerda a la de Digimon Cyber Sleuth, pero con una escala mayor y un enfoque más narrativo.
Uno de los aspectos más llamativos del juego es la forma en la que los Digimon parecen tener un papel más autónomo, no solo como compañeros de batalla, sino como seres con su propia sociedad digital. Esto marca una diferencia respecto a los clásicos RPGs de criaturas, donde los monstruos suelen ser meros aliados en combate. Además, el sistema de evolución promete ser más dinámico, permitiendo no solo digievolucionar, sino también revertir evoluciones para personalizar las estrategias de batalla. Todo apunta a que Time Stranger no solo busca atraer a los fans de siempre, sino que también pretende establecer un nuevo estándar en los juegos de la franquicia.
Una apuesta fuerte para 2025
Bandai Namco ha confirmado que Digimon Story: Time Stranger llegará en 2025 para PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5. Esto marca un regreso triunfal para la franquicia, que llevaba demasiado tiempo sin una entrega principal.
Con la llegada de Pokémon Legends Z-A este año, será interesante ver cómo Time Stranger logra diferenciarse y capturar la atención de los fans de los JRPGs. Lo que está claro es que, después de tanto tiempo en la sombra, los Digimon están listos para evolucionar y reclamar su espacio en el género.