jueves, febrero 13, 2025

Disney+ ajusta sus advertencias sobre contenido en sus clásicos

/

Panini

La plataforma mantiene la esencia de su mensaje sobre estereotipos culturales, pero lo hace con un mensaje más breve

Disney+ ha decidido simplificar las advertencias que aparecen en sus clásicos animados con representaciones culturales desactualizadas. Desde su lanzamiento en 2019, la plataforma ha incluido avisos en películas como Dumbo o Peter Pan, reconociendo que contienen estereotipos. Sin embargo, ahora la compañía ha optado por acortar el mensaje sin eliminar su esencia.

De un mensaje explicativo a una advertencia más directa

En 2020, Disney+ implementó un aviso más extenso que leía:

“Este programa incluye representaciones negativas y/o maltrato hacia personas o culturas. Estos estereotipos estaban mal en su momento y lo siguen estando ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de ello e iniciar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo.”

Además, se incluía el compromiso del estudio con la diversidad y la inspiración en sus historias.

dumbo disney

Con la nueva actualización, el aviso se reduce significativamente y ahora aparece en la pestaña de detalles con el siguiente mensaje:

“Este programa se presenta tal como fue creado originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas.”

Un equilibrio entre nostalgia y responsabilidad

Estos cambios en Disney+ reflejan el desafío constante de equilibrar la nostalgia con la responsabilidad social. Muchas de estas películas forman parte del imaginario colectivo de varias generaciones, y aunque fueron creadas en un contexto distinto, hoy es imposible ignorar las representaciones problemáticas que contienen. Disney opta por no censurar, pero sí advertir, permitiendo que los espectadores disfruten sus clásicos con una mayor conciencia histórica.

Disney, disney+, Noticias Series

Un ejemplo claro de estas representaciones es Dumbo (1941), donde los cuervos—especialmente el líder, originalmente llamado “Jim Crow”—reflejan estereotipos raciales de la época. Algo similar ocurre con Peter Pan (1953), en su representación de los nativos de Nunca Jamás, cuyas canciones y vestimenta perpetúan una visión caricaturesca de los pueblos indígenas. Comparado con otras plataformas, Disney+ sigue apostando por mantener su legado con advertencias, mientras que empresas como Warner Bros. han añadido contextos históricos más extensos en sus propias producciones clásicas.

¿Un cambio significativo o solo una cuestión de estilo?

A pesar de la reducción del texto, el mensaje sigue transmitiendo la misma idea, aunque de manera más concisa. Disney ha estado ajustando sus políticas de diversidad, equidad e inclusión, centrándose en estrategias que generen impacto real dentro de la compañía.

Este ajuste en las advertencias parece ser parte de ese enfoque: mantener el reconocimiento de los errores del pasado sin extenderse en explicaciones. Aunque algunos podrían ver este cambio como un paso atrás, la empresa sigue dejando claro que no pretende borrar su historia, sino contextualizarla para el público moderno.

Disney+ hbo hulu

La evolución del enfoque en la representación cultural

Disney ha recorrido un largo camino en cuanto a la representación cultural en sus producciones. Aunque clásicos como Dumbo y Peter Pan han sido criticados por sus estereotipos, en los últimos años el estudio ha trabajado en crear personajes más diversos y realistas. Ejemplos recientes incluyen a Moana, una heroína inspirada en la cultura polinesia, y a Miguel de Coco, quien representa la riqueza de la tradición mexicana con un nivel de detalle nunca antes visto en la compañía.

A pesar de estos avances, la diferencia entre los clásicos y las nuevas producciones es evidente. Mientras que en los años 40 y 50 los estereotipos eran comunes en Hollywood, hoy el público es más consciente de su impacto. Disney+ parece haber encontrado un punto intermedio: reconocer su historia sin eliminarla, pero ofreciendo un aviso que permita a las audiencias modernas verla desde una perspectiva informada.

¿Qué opinas? ¿Prefieres el mensaje anterior o crees que esta versión más corta es suficiente?

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores