El manga de Dragon Ball Super regresa con un emotivo guiño a una de sus obras menos recordadas
Después de casi un año de pausa, el manga Dragon Ball Super ha vuelto con un capítulo cargado de nostalgia y referencias al legado de Akira Toriyama. La entrega número 104, publicada el 19 de febrero de 2025 en las plataformas digitales de Viz Media y Manga Plus, marca un antes y un después en la serie. Este es el primer capítulo liderado por Toyotarou, el artista encargado de continuar la historia tras el fallecimiento de Toriyama el 1 de marzo de 2024.
Dragon Ball Super y su guiño a Dr. Slump
Desde sus primeras páginas, el capítulo 104 se siente como un homenaje a la vasta obra de Akira Toriyama. La historia sigue a Trunks en una excursión escolar a un museo dedicado a los héroes más grandes del mundo, cuando un grupo de ladrones irrumpe en el lugar. Aunque Trunks es tomado como rehén, pronto queda claro que no necesita ser rescatado. Aun así, un misterioso actor que interpreta a Clean God, un héroe ficticio en una película en rodaje, interviene y detiene a los criminales con un estilo impresionante.
Inspirado por lo que ha visto, Trunks convence a Goten para que se unan y se conviertan en superhéroes. Juntos, diseñan sus trajes y adoptan nuevas identidades: Saiyaman X-1 y Saiyaman X-2. Pero lo que realmente ha emocionado a los fans es el enfrentamiento de los jóvenes con un grupo de motociclistas llamados Fly Milk, quienes no son unos desconocidos dentro del universo de Toriyama.
Este grupo de pandilleros en moto proviene directamente de Dr. Slump, el clásico manga que Toriyama creó antes de Dragon Ball. En su historia original, la banda de Fly Milk no era precisamente malvada, sino más bien cómica, y trabajaban como repartidores de leche en Villa Pingüino. Entre sus miembros, se puede notar la presencia de un personaje con un diseño similar a Tori-Bot, el icónico avatar robótico del propio Toriyama.
Un tributo en el primer capítulo sin Toriyama
Desde el fallecimiento de Akira Toriyama, la comunidad de Dragon Ball ha estado expectante sobre cómo la serie continuaría sin su creador. Aunque Toriyama sigue siendo acreditado como escritor, este es el primer capítulo en el que Toyotarou toma el mando por completo. El regreso del manga, con referencias a Dr. Slump y su característico humor, demuestra que el espíritu de Toriyama sigue vivo en la franquicia.
El capítulo también ha despertado dudas entre los seguidores. El “To Be Continued” que cierra la historia ha generado especulaciones sobre el rumbo de la serie y si esta nueva etapa logrará mantener la esencia de su creador.
El impacto de Dragon Ball en la cultura pop
Desde su debut en 1984, Dragon Ball ha sido una de las franquicias más influyentes en la historia del manga y el anime. Su evolución desde la comedia y la aventura en su serie original hasta la acción épica en Dragon Ball Z marcó un antes y un después en el género shōnen. Con el tiempo, la historia de Goku, Vegeta y los guerreros Z ha seguido expandiéndose con películas, videojuegos y series como Dragon Ball Super y Super Dragon Ball Heroes.
El éxito de la saga no se limita a Japón. Más de 40 países han transmitido la serie, consolidando a Dragon Ball como un fenómeno global. Las películas más recientes, como Dragon Ball Super: Broly y Dragon Ball Super: Super Hero, han sido éxitos de taquilla, y la próxima serie Dragon Ball DAIMA ha despertado grandes expectativas entre los fans.
¿Qué sigue para Dragon Ball Super?
Con el manga de Dragon Ball Super nuevamente en circulación, queda por ver cómo Toyotarou continuará la historia sin la guía directa de Toriyama. Si bien este primer capítulo ha incluido un hermoso tributo, el futuro de la serie dependerá de cómo evolucione su narrativa y si logra mantener el nivel que los seguidores esperan.
Por ahora, Dragon Ball Super se puede leer en formato digital a través de Viz Media y la app Manga Plus. Los fans siguen atentos a las próximas entregas y al futuro de la saga que cambió el mundo del anime para siempre.