Repasamos los distintos easter eggs con referencias al Universo Marvel, guiños a los cómics y detalles que los fans más atentos de Your Friendly Neighborhood Spider-Man sabrán apreciar
Los mejores easter eggs
- Civil War y la división de los héroes: Nico Minoru menciona a Iron Man y el Capitán América en una conversación con Peter Parker, reflexionando sobre la difícil decisión de elegir un bando en el conflicto de Civil War.
- El rastro de los Acuerdos de Sokovia: Norman Osborn le dice a Peter que no se preocupe por los Acuerdos de Sokovia, asegurándole que él se encargará de la situación. Una referencia directa al polémico tratado que marcó un antes y un después en la comunidad de héroes.
- El traje de la Future Foundation: Peter estrena un nuevo traje que se asemeja mucho al que usa en los cómics tras unirse a la Future Foundation, el grupo creado por Reed Richards.
- El origen de Lapida: Lonnie Lincoln recibe el apodo de Lapida después de salvar la vida de Big Donovan durante una pelea entre la banda de los 110 y los Scorpions, rindiendo homenaje a su alter ego en los cómics.
- “No le digas a la tía May”: Peter le pide a Norman que no le diga a su tía nada sobre su doble vida como Spider-Man, en una escena que recuerda a su conversación con Tony Stark en Capitán América: Civil War.
Más conexiones con el Universo Marvel
- Un guiño al Tío Ben: En una escena, Peter usa una cámara que perteneció a su tío Ben, un claro homenaje a su legado.
- Osborn y Wakanda: En la oficina de Norman Osborn se puede ver una fotografía de él junto al rey T’Chaka, padre de Black Panther, lo que insinúa alguna conexión entre Oscorp y Wakanda.
- Escorpión y SHIELD: La banda de los Scorpions está liderada por Mac Gargan, el Escorpión más famoso de los cómics, y Carmilla Black, quien usó el mismo alias cuando trabajó para SHIELD.
- La Mafia del Chándal: Roxanna Volkov menciona a la infame Tracksuit Mafia, la organización criminal que vimos en Hawkeye.
- El “tío de la silla”: Tras descubrir la identidad de Peter, Harry Osborn le ofrece ser su “tío de la silla“, en referencia a Ned Leeds en el MCU.
- Marvel y el K-Pop: En un guiño inesperado, hay una imagen de Harry Osborn con Luna Snow, la superhéroe de Marvel inspirada en el K-Pop.
Otros detalles curiosos incluyen la aparición de Droney, el dron de Spider-Man en Spider-Man: Homecoming, y una escena en la que Peter prueba varios trajes inspirados en Thor y Wasp.
Un legado eterno
Una de las claves del éxito de Spider-Man es su capacidad de conectar con el público. A diferencia de otros héroes más lejanos, Peter Parker es un personaje con problemas cotidianos, relaciones complicadas y dilemas morales que lo hacen cercano a los espectadores. En esta serie, se refuerza su papel como héroe callejero y protector de su comunidad, un rasgo que lo distingue de otros personajes más enfocados en conflictos cósmicos o globales.
Con cada episodio, Your Friendly Neighborhood Spider-Man sigue demostrando que está repleta de referencias para los fans de Marvel, convirtiéndose en un festín de detalles que hacen que cada capítulo sea aún más divertido de ver.