jueves, febrero 6, 2025

Reseña de Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna

/

Panini

Kieron Gillen y Esad Ribić traen una nueva visión de la mitología clásica Marvel con Los Eternos: Sólo la muerte es eterna, un tomo de lujo publicado por Panini Comics en la línea Marvel Deluxe

Los Eternos forman un grupo que no ha estado nunca en primera línea de La Casa de las Ideas, ni siquiera cuando su adaptación cinematográfica vio la luz, pero desde que Jack Kirby los creara allá por mediados de la década de los años setenta han traído con cierta frecuencia nuevas historias que intentaban colocarlos en un mejor lugar dentro de la mitología marveliana. Uno de los mejores intentos a este respecto, y también uno de los últimos, es el llevado por la pareja formada por Kieron Gillen y Esad Ribić que ahora podemos leer en un tomo de lujo publicado por Panini Comics bajo el título de Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics

La muerte es eterna…para algunos

A lo largo de su historia editorial los Eternos han tenido alguna etapa destacable, comenzando por aquella primera serie cancelada de Kirby. De allí quizás ya habría que saltar a lo que Neil Gaiman y John Romita Jr. hicieron hace unas décadas, para luego llegar a tiempos más actuales en los que el señor Jason Aaron, durante su etapa al cargo de los Vengadores, se los cargó.

Por supuesto, esto no era la primera vez que pasaba. A lo largo de la historia estos personajes habían perdido la vida en varias ocasiones, pero haciendo honor a su nombre siempre lograban regresar debido a su naturaleza inmortal. Precisamente es este elemento el que el señor Gillen utiliza para jugar en esta nueva iteración de este grupo. ¿Qué pasaría si el coste de regresar de la muerte fuera demasiado alto?

En esta historia los Eternos descubren que su inmortalidad tiene un costo terrible: cada vez que uno de ellos resucita, un humano muere. Esto lleva a una crisis moral y a enfrentamientos internos que terminan en una guerra civil entre el grupo.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics

Dilemas morales y Thanos

Corría el año 2021, la película del UCM dirigida por Chloé Zhao estaba a punto de estrenarse y era hora de poner a los Eternos en el ojo del huracán. Marvel Comics hizo lo que tenía que hacer: poner a dos autores de primera línea para encargarse de una nueva etapa y darles libertad.

Para los no familiarizados con el grupo, pronto se nos presentan haciendo lo que mejor saben hacer: vivir, morir y resucitar, todo bajo su rígido sistema de reglas impuestas por los Celestiales. El problema llega cuando descubren que cada vez que uno de ellos resucita, un humano en la Tierra muere. Y claro, eso no les sienta nada bien. Este descubrimiento sacude por completo su estructura y los divide en facciones enfrentadas: ¿Siguen con el sistema o buscan cambiarlo, aunque eso signifique ir contra todo lo que han conocido?

Y en mitad de todo este fregado aparece uno de sus mayores enemigos: Thanos, tan brutal como siempre pero trabajando de formas que nadie podría esperar del Titán Loco. A partir de aquí la historia se convierte en una mezcla de conspiraciones, traiciones y decisiones imposibles que ponen a prueba la lealtad de todos.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics

Ribić al 10

Gillen nos presenta la versión más humana de los personajes, haciendo que Ikaris, Sersi, Druig y Phastos tengan conflictos internos muy marcados, dándoles profundidad y haciéndolos mucho más interesantes. Así es como logra que lectores que nunca se han acercado a este grupo puedan llegar a él por la película y quedarse por lo interesante de la propuesta.

Pero el ingrediente clave en este plato es el arte de Ribić. El artista croata está al nivel al que siempre le solemos encontrar, es decir, excelente. Su trabajo aquí es pura magia visual. Su estilo pictórico y detallado le da a la serie un tono épico y casi mitológico, perfecto para estos personajes divinos. Cada viñeta transmite una sensación de grandeza, con paisajes majestuosos, arquitecturas colosales y una iluminación espectacular. Sus delicados diseños de personajes resaltan su solemnidad y su misterio, mientras que las expresiones faciales añaden una profundidad emocional que los hace más humanos.

Y por si el buen trabajo de esta pareja no fuera suficiente, al final del tomo nos encontramos con unos números de la serie What if…? de inicios de la década de los años ochenta con los Eternos como protagonistas, donde autores como Ralph Macchio, Rich Buckler o Mark Gruenwald nos ofrecen un pequeño rescate clásico que es muy agradable de leer a día de hoy.

El tomo publicado por Panini Comics en tapa dura contiene 440 páginas a color con un tamaño de 17 x 26 cm. e incluye la traducción de la edición americana de los números Eternals 1-12, Eternals: Thanos Rises, Eternals: Celestia, Eternals: The Heretic y material de Eternals: A History Written in Blood, además de todas las portadas de los números incluidos, una introducción a cargo de Julián M. Clemente y una galería de portadas alternativas. El precio de venta recomendado es de 50 € y se puso a la venta en diciembre de 2024.


Marvel, Marvel Comics, Panini Comics

Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna

¿Qué sentido tiene una batalla que nunca termina? Durante millones de años, Los Eternos han vagado por la Tierra, protegiendo los secretos de la humanidad. Pero hoy se enfrentan contra algo nuevo: el cambio. ¿Pueden ellos, o cualquiera del planeta, sobrevivir a su último descubrimiento? De las mentes provocativas de Kieron Gillen (Viaje al misterio) y Esad Ribić (Secret Wars) llega una nueva visión de la mitología clásica Marvel.

Autores: Dustin Weaver, Ralph Macchio, Rich Buckler, Mark Gruenwald, Esad Ribic, Kei Zama, Ryan Bodenheim, Kieron Gillen y Guiu Vilanova

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores