Los grandes detectives pueblan casi todos los universos del noveno arte, por lo que los héroes de Marvel también tienen esa función dentro de sus aventuras
En la Distinguida Competencia existen numerosos héroes que tienen grandes dotes detectivescas estando Batman considerado uno de los más grandes detectives ficticios de todos los tiempos, a la altura de otros mitos como Sherlock Holmes, pero en el universo Marvel también existen grandes detectives entre los héroes.
Entre los héroes de Marvel hay muchos que habitan en la Gran Manzana, por lo que Nueva York es un imán para los combates entre héroes y los desastres, pero la delincuencia existente ahí no solo es investigada por la policía local, NYPD, sino que también hay grandes detectives bajo la máscara.
Estos detectives perfeccionan su mente analítica, habilidades de observación y paciencia hasta que rastrean al culpable que están buscando, por lo que, sin ser una lista exhaustiva, se pueden nombrar sin género de duda, que estos héroes de Marvel son también grandes detectives:
Capitán América
Steve Rogers nació en el barrio de Brooklyn y desde pequeño supo que los delincuentes querrían campar a sus anchas por la ciudad para perpetrar sus crímenes y abusar del resto de la ciudadanía, pero el adalid de la libertad nunca ha permitido que esto suceda durante su guardia.
El Capitán América ha destacado como militar, combatiendo contra los nazis en la II Guerra Mundial, pero también ha tenido que investigar grupos supremacistas, trama de El Hogar de los valientes, así como a terroristas, principalmente como agente de SHIELD o bajo el gobierno de los EE. UU., por lo que ha tenido que buscar y capturar células de grupos organizados como Hydra e I. M. A.
Su capacidad como investigador le permitió encontrar las pistas para poder evitar ataques terroristas y atrapar a villanos como el Barón Zemo o Cráneo Rojo, a lo largo y ancho del planeta. Su tenacidad y preparación, vista en la etapa de Ed Brubacker, también le permitió encontrar y encauzar al Soldado de Invierno, quien había evadido la captura durante toda la Guerra Fría.
El Capitán América también ha tenido que usar habilidades de detective en escenas de delitos más tradicionales y siempre ha sido capaz de atrapar a su objetivo. En su búsqueda de delincuentes ha encontrado a personas que eran merecedoras de una segunda oportunidad, por lo que es más cercano a héroes como Superman y no tan estricto como Batman y totalmente opuesto a los métodos de El Castigador.
Jessica Jones
Jessica Jones ha sido una detective privada durante gran parte de su vida adulta en el barrio neoyorquino de Manhattan, destacando su voluntad inquebrantable, sentido de la justicia y, además, super fuerza y vuelo, permitiéndole conocer el terreno desde varios puntos de vista diferentes y comprender mejor a las personas, así como su entorno físico y social.
Su irrupción en los cómics por obra de Brian Michael Bendis y Michael Gaydos tuvo lugar en el primer número de Alias, donde esta heroína fundaba su empresa de investigación privada: Alias Private Investigations. Su capacidad y sagacidad le permitió también hacerse un hueco como periodista en el Daily Bugle, pero las desavenencias con J. J. Jameson hicieron que se retirase del medio de comunicación.
Luke Cage
Luke Cage es un verdadero tipo duro, de hecho, tiene piel impenetrable, que le ha permitido trabajar como detective y de héroe por encargo. Es un asiduo compañero de trabajo de Iron Fist y de las Hijas del Dragón. Su participación ha sido esencial para la resolución de casos en Nueva York, Chicago y otras ciudades de los EE. UU.
Su personalidad empática y proactiva con las víctimas hace que sea muy comprensible y cercano con las víctimas y otras personas afectadas por el crimen. Esta comprensión es vital para su faceta detectivesca, viviendo integrado en su comunidad, de donde obtiene mucha información.
Caballero Luna
Marc Spector, al igual que Steve Rogers, fue un soldado y posteriormente mercenario, que tras morir en Egipto bajo los pies de una estatua del dios de la luna Khonshu, obtuvo sus poderes y se convirtió en el protector de los pasajeros nocturnos.
El hecho de poder contar con diferentes identidades ha potenciado la capacidad investigativa del Caballero Luna, sobre todo cuando adopta el disfraz de Jake Lockley, un taxista que obtiene información a través de varias personas y en el restaurante de Gena, donde también tiene un informante y puede contar con los hijos de la propietaria para hacer indagaciones sobre personas o mercancías.
En sus aventuras más recientes, al dirigir una misión en mitad del barrio, la Misión de Medianoche, hace que sea el anfitrión de todos aquellos que son atosigados por los delincuentes o los villanos, potenciando su capacidad de escuchar a las víctimas y, junto con sus colaboradores, poder tener información e inteligencia antes de ir en busca de los criminales.
Daredevil
Daredevil, la máscara bajo la que opera Matt Murdock es el principal guardián de la Cocina del Infierno -Hell’s Kitchen-, situada en Nueva York, barrio que ha protegido de amenazas como Kingpin, Bullseye, Gladiador y el Búho, que lo reclamó como propio para su organización mafiosa.
Su labor de justiciero enmascarado viene reforzada por su conocimiento de la legalidad, ya que en su vida ordinaria es un abogado, de los buenos y sabe cómo comunicarse con las personas. Puede consolar a las víctimas y conectar con ellas, lo que le sirve para obtener su versión de los hechos e investigar mejor un caso.
Al igual que Lobezno, Daredevil también tiene la ventaja de los sentidos mejorados, aunque sea invidente, que le otorgan nuevas capacidades en sus labores investigativas. Estos sentidos quizá sean mejores que los del álter ego de Logan, ya que tiene un sentido tipo radar que le permite escudriñar perfectamente un área con sonidos, olores y texturas.