Un póster viral ha hecho soñar a los seguidores del videojuego con una adaptación en la gran pantalla protagonizada por Henry Cavill, pero ¿es realmente oficial?
¿Es real el póster de la película de Red Dead Redemption?
No, el póster que circula en internet es falso y generado por inteligencia artificial.
La locura por ver a Cavill en el Salvaje Oeste no es nueva, pero esta vez la situación se salió de control cuando se rescató una foto de 2019 del actor junto a su caballo, Hector. Esta coincidencia avivó aún más los rumores y las peticiones de los seguidores para que la adaptación cinematográfica de Red Dead Redemption se haga realidad con el ex Superman en el papel principal.
Además, un canal de YouTube llamado Smasher contribuyó a la confusión al lanzar un tráiler conceptual del supuesto filme. Mezclando clips de distintas películas con escenas generadas por IA, el video logró una estética convincente que ha acumulado más de 700.000 visualizaciones, consolidando la ilusión de los fans.
¿Podría Henry Cavill ser Arthur Morgan en una película de Red Dead Redemption?
Por ahora, Henry Cavill no ha sido elegido para ningún proyecto relacionado con Red Dead Redemption.
Eso no significa que no le interese. En una entrevista con Gamereactor, el actor confesó que había comenzado a jugar Red Dead Redemption 2 y que estaba disfrutando mucho de la experiencia. “Sé que llegué un poco tarde a la fiesta, pero me lo estoy pasando muy bien con el juego”, comentó Cavill. También insinuó que le encantaría participar en una adaptación cinematográfica basada en un videojuego de este calibre.
A pesar de que el póster no sea real, lo que sí queda claro es que los fans están más que listos para ver a Arthur Morgan cabalgar en la gran pantalla. ¿Se animará alguna productora a hacer realidad este sueño? Por ahora, toca seguir esperando.
El impacto de los fan-castings y la IA en el cine
Por un lado, esto demuestra el gran interés por ver adaptaciones de videojuegos en la gran pantalla. Por otro, también pone en evidencia cómo el uso de IA puede manipular la percepción del público, generando expectativas que quizás nunca se cumplan.