El icónico Superman, el héroe que marcó el género de los superhéroes, vuelve a ser el centro de una batalla legal
Los derechos internacionales en el centro de la demanda
La base legal de la demanda se apoya en la normativa de los países de tradición británica, donde las cesiones de derechos de autor se cancelan automáticamente 25 años después del fallecimiento del autor. En este caso, Joe Shuster murió en 1992, por lo que, según su familia, Warner Bros. y DC Comics estarían explotando Superman en estos países sin su consentimiento ni pago de royalties.
Una historia de disputas legales
Sin embargo, las disputas no terminaron allí. Con el paso de los años, la familia Shuster ha intentado recuperar parte de los derechos, argumentando que la retribución original fue injustamente baja considerando el impacto global de Superman. El caso actual es solo el capítulo más reciente de una larga historia de litigios.
¿Cómo afecta esto a los cómics de Superman?
A pesar de la demanda, el impacto en las historietas de Superman parece limitado. Hasta el momento, no se ha mencionado en la demanda la prohibición de publicar los cómics en estos países, aunque sí podría afectar su distribución. Sin embargo, la batalla legal podría tener un efecto indirecto en el personaje, especialmente si se frena la promoción y difusión de la próxima película.
Más allá del caso Shuster, hay otro factor clave en el futuro de Superman: el personaje entrará en dominio público en 2034. Esto significa que la versión original del héroe podría ser utilizada libremente, aunque las versiones modernas seguirán bajo el control de DC Comics.
Un litigio con consecuencias más allá del cine
Si bien la demanda actual está centrada en la película de James Gunn, las ramificaciones podrían ir mucho más allá. Un fallo favorable a la familia Shuster podría abrir la puerta a nuevas reclamaciones sobre los derechos de Superman y otros personajes de DC. Además, podría influir en futuras negociaciones entre creadores y grandes editoriales, en un momento en que el valor de la propiedad intelectual es más crucial que nunca.
Con el paso del tiempo, DC Comics ha explorado diferentes versiones de Superman, desde el clásico de Christopher Reeve hasta el interpretado por Henry Cavill. Cada adaptación ha ofrecido una nueva perspectiva sobre el héroe, y este tipo de disputas legales podría determinar qué versiones podrán seguir siendo explotadas en el futuro. Con la llegada de una nueva era del DCU, cualquier limitación en los derechos podría influir en las decisiones creativas de Warner Bros. Discovery y su universo cinematográfico.