Ultimate Spider-Man recuerda dos portadas icónicas del superhéroe en la cubierta de su décimo número.
La línea Ultimate actual, cuyo inicio se remonta a la miniserie Ultimate Invasion (2023), en la que el Hacedor, que es una versión malvada de Reed Richards, trata de evitar que los héroes llegue a existir algún día, se encuentra, actualmente, compuesta por nada menos que cuatro colecciones (todas ellas vigentes desde el 2024), cuyo títulos son: Ultimate Black Panther, Ultimate X-Men, The Ultimates y Ultimate Spider-Man, la única que, al menos en nuestro país, se distribuye en grapa y con cadencia mensual. Esta cabecera es, precisamente, en la que nos vamos a detener en este artículo.
No obstante, eso no quiere decir que vayamos a analizar la colección completa, ya que el objetivo que nos ocupa, en esta ocasión, es centrarnos en el cómic Ultimate Spider-Man nº 10 (2024), que es el último ejemplar de la cabecera que ha visto la luz en nuestro país, en cuyo interior se encuentra la historieta October, a cargo del guionista Jonathan Hickman y el dibujante David Messina, cuya portada completa puedes verse bajo este párrafo.
La trama de Ultimate Spider-Man nº 10 gira alrededor de las investigaciones llevadas a cabo por Ben Parker y por J. Jonah Jameson para sacar a la luz todas la mentiras de Wilson Fisk, más conocido como Kingpin. La historia se centra tanto en dichas investigaciones que el propio Peter Parker se convierte en un personaje secundario de la aventura, hasta el punto de que ni siquiera llega a vestir el traje de Spiderman en ningún momento.
No obstante, lo que nos interesa en este caso no es tanto la trama como la portada del cómic Ultimate Spider-Man nº 10, puesto que se trata de un claro homenaje a otras dos cubiertas clásicas estrechamente relacionadas con el superhéroe aráncido y sus aventuras, tal y como puedes comprobar si continuas leyendo el artículo hasta el final.
The Amazing Spider-Man nº 39 (1966)
Este cómic, que contiene la historia How Green Was My Goblin!, está escrito por Stan Lee y dibujado por John Romita Sr., en la que es su primera aventura gráfica en la cabecera original de Spiderman, tras la marcha de Steve Ditko. Dentro de sus páginas encontramos una de las aventuras clásicas más importantes de la historia del personaje, ya que tanto el héroe como el villano descubren la identidad civil del otro, gracias a lo cual los lectores se enteraban de que el rostro que se escondía bajo la máscara del Duende Verde no era otro que Norman Osborn, un dato completamente desconocido por aquel entonces.
La iconicidad de esta portada ha sido tan mayúscula que, además de haber sido referenciada en diversas ocasiones dentro de propios cómics de la editorial, algo que suele ser habitual con cubiertas que alcanzan el status de legendarias, también ha sabido dar el salto al mundo audiovisual como se puede comprobar en el capítulo catorce de la tercera temporada (41 de la serie completa) de la serie animada Spider-Man (1994 – 1998), cuyo título era Momento crucial, además de en la película live-action también llamada Spider-Man (2002).
Como podemos comprobar, el homenaje en la portada de Ultimate Spider-Man nº 10 sustituye al Duende Verde clásico por la nueva versión que nos ha presentado esta línea y cambia a Peter Parker por J. Jonah Jameson, pero eso no impide que la referencia a la cubierta original siga quedando bastante clara.
Marvels nº 4 (1994)
Por otro lado, tenemos este ejemplar, que contiene la aventura titulada The Day She Died, es obra del guionista Kurt Busiek y el dibujante Alex Ross, en la que se nos vuelve a contar la historia de la muerte de Gwen Stacy, por culpa del Duende Verde, aunque con un enfoque diferente, ya que parte desde el punto de vista del reportero Phil Sheldon, el cual, a lo largo de toda la miniserie, se dedica a repasar acontecimientos importantes del Universo Marvel, por lo que resulta de lo más lógico reconocer que esta aventura no podía faltar.
Aunque puede que esta portada no sea tan icónica como la mencionada en el apartado anterior, no cabe duda de que la aventura de su interior se inspira en la que muchos consideramos como la mejor aventura de Spiderman jamás creada nunca, además de que lo hace de una manera correcta, sin cometer ningún error de continuidad con la trama clásica.
Mientras que el ojo de Spiderman es casi idéntico en ambas portadas, está claro que no sucede lo mismo con el reflejo que podemos ver en su interior, puesto que, en Ultimate Spider-Man nº 10, Gwen Stacy y el Duende Verde son sustituidos por J. Jonah Jameson y la versión moderna del clásico villano del héroe arácnido, tal y como ya hemos comentado, enlazando así con la otra portada homenajeda en la cubierta de Ultimate Spider-Man nº 10.