lunes, febrero 3, 2025

El origen editorial del Vibranium

/

Panini

¿Cómo y cuándo se dio a conocer el Vibranium en los cómics de Marvel?

Es muy habitual que los tebeos de superhéroes nos hablen de la existencia de ciertos elementos que, aunque no existan en la vida real, resultan tan indispensables en el mundo de las viñetas que nos resultaría complicado imaginarnos las aventuras de nuestros superhéroes favoritos sin ellos.

Estos elementos no se limitan a cosas concretas, sino que pueden ser todo tipo de variadas opciones, tal y como se demuestra, por ejemplo, con el mundo de los minerales, como es el caso de DC donde nos han dado a conocer la Kryptonita, que puede encontrarse en diversos colores, aunque la más dañina para Superman sea la verde. Es evidente que en Marvel no se han querido quedar atrás, ya que tenemos casos tan conocidos como el adamantium, que es el metal que recubre los huesos de Lobezno, o el Vibranium, que es, precisamente, el objeto de análisis de este artículo.

Como debe saber todo lector habitual de La Casa de las Ideas, el Vibranium es un metal ficticio, casi indestructible, que solo puede encontrarse en el reino africano de Wakanda, que también es una localización imaginaria. Dada su importancia dentro de la editorial, no es de extrañar que este peculiar elemento haya logrado abrirse paso no solo en series y videojuegos sino también en las películas de Marvel Studios, siendo referenciado por primera vez en el filme Capitán América: El primer vengador (2011), a pesar de que Pantera Negra no debutó en el Universo Cinematográfico de Marvel hasta la película Capitán América: Civil War (2016).

Pero, si dejamos el mundo audiovisual a un lado y nos centramos en los cómics, sigue flotando en el aire la pregunta de desde cuándo forma parte el Vibranium de los cómics de Marvel. Sigue leyendo este artículo hasta el final si quieres hallar la respuesta a esta pregunta, además de conocer otros datos al respecto de este peculiar mineral.

Primera referencia al Vibranium en los cómics

Resulta bastante curisos que la ocasión original no pertenezca a un cómic de Pantera Negra, como cabría esperar, sino a la aventura The Secret of Ka-Zar’s Origin!, publicada en el cómic Daredevil nº 13 (1966), con guion de Stan Lee y dibujos de Jack Kirby y John Romita, cuya portada puede verse bajo este párrafo. Allí era presentado como un metal extraño, pero poseedor de unas características muy especiales que se manifestaban por medio de sus vibraciones, cuyo descubrimiento había que atribuírselo al explorador Lord Robert Plunder, padre de Ka-Zar. No obstante, con posterioridad, aclararon que, en realidad, no se trataba del auténtico Vibranium, sino de una variante, conocida ahora como Antimetal, que solo puede hallarse en el continente antártico.

Panini Comics, Pantera negra, vibranium

Primera referencia en los cómics al verdadero Vibranium

Sin embargo, antes de que alguien considere que eso es una tomadura de pelo, hay que dejar claro que el auténtico Vibranium no tardó en hacer acto de presencia, ya que en la aventura The Way It Began…!, cuya publicación tuvo lugar en el cómic Fantastic Four nº 53 (también sacado a la luz en 1966), con guion de Stan Lee y dibujos de Jack Kirby, esta vez con la Pantera Negra metida de lleno en el asunto, algo nada raro, puesto que el rey de Wakanda ha compartido diversas aventuras con el cuarteto compuesto por Mister Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Cosa, como se puede comprobar en la portada que reproducimos a continuación.

Panini Comics, Pantera negra, vibranium

El origen del Vibranium

Aunque, en algún momento indeterminado, se llegó a afirmar que, en el Universo Marvel, el Vibranium existe hasta en un total de cinco formas distintas, en la historia Drums!, que podemos leer en Black Panther nº 7 (1977), gracias al buen hacer de Jack Kirby tanto en el guion como en la parte gráfica, se dio a conocer el hecho de que este peculiar metal llegó a nuestro planeta en forma de meteorito, el cual habría caído sobre el territorio perteneciente a Wakanda en la época en la que aún estaba poblado por las tribus originales de dicha zona. A continuación, se muestra la portada del número en cuestión.

Panini Comics, Pantera negra, vibranium

El Vibranium en el Universo Ultimate

Por supuesto, el Vibranium no podía estar ausente en la versión más moderna de Pantera Negra, aunque con algunas características bastante peculiares, que nunca antes habían sido exploradas en este tipo de metal . Es por ello que en el cómic Ultimate Black Panther nº 7 (2024), escrito por Bryan Edward Hill y dibujado por Stefano Caselli, cuya portada puede verse bajo este párrafo, nos explican que el Vibranium tendría una conciencia propia, aunque, a medida que la trama avanza, se dan a conocer otras interesantes revelaciones, como que podría contar con una contrapartida, que se encontrara en poder de las deidades Ra y Konshu, o incluso ser una de las variantes mencionadas en los párrafos anteriores.

Panini Comics, Pantera negra, vibranium
Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores