martes, abril 1, 2025

Descubre el arte original de God of War y como todo se inicio con monigotes

/

Panini

Sony Santa Monica revela los bocetos iniciales de los enemigos de Kratos, y son tan simples como divertidos

¿Te imaginas que los temibles enemigos de God of War, esos titanes, dioses y criaturas infernales, empezaran siendo… muñecos de palitos en una pizarra? Pues sí, esa es la última y desternillante revelación que ha hecho Santa Monica Studio para celebrar el 20 aniversario del juego original: David Jaffe, director del primer God of War, dibujó todos los enemigos del juego como monigotes, con espadas garabateadas y cuerpos de un solo trazo.

El sorprendente origen del arte en God of War

A veces cuesta imaginar que uno de los videojuegos más brutales y visualmente impactantes de la historia arrancara con unos dibujos más propios de un chaval aburrido en clase que de un proyecto multimillonario. Pero ahí están, figuras de palitos con espadas, escudos y lo que parece ser un Ares enfadado. Todo muy rudimentario, pero también muy revelador sobre cómo nacen las grandes ideas.

En palabras del propio estudio, compartidas en redes:
“El director David Jaffe esbozó a todos los enemigos de God of War en una pizarra con figuras de palitos. El equipo tomó esos garabatos y los transformó en los enemigos brutales e inolvidables que Kratos acabaría enfrentando. Toda leyenda empieza en alguna parte, incluso como un par de líneas y círculos.”

God of War, Santa Monica, Sony

Esa frase, además de sacar una sonrisa, nos recuerda que el desarrollo creativo es un proceso, y no siempre empieza con renders ultra detallados ni conceptos artísticos dignos de enmarcar. A veces empieza con un tío en bata dibujando con un rotulador.

Entre los bocetos, se puede identificar vagamente al propio Ares, a soldados con espadas y escudos (los legionarios que aparecen como enemigos comunes), y hasta a una criatura que parece estar montada en una ballesta gigante o un animal de cuatro patas. ¿Un perro? ¿Un cerdo? ¿Un enemigo con montura? Lo dejamos a tu imaginación.

También hay un monigote con lo que podría ser un vestido y el pelo largo suelto, probablemente representando a las arpías, esas criaturas aladas que gritan antes de lanzarse a atacar. Otras figuras más reconocibles son el centauro, el cerbero y una especie de serpiente que podría ser un espectro o la hidra que enfrentamos al inicio del juego. Aunque, seamos sinceros, parece más una culebra dibujada por alguien con prisa.

God of War, Santa Monica, Sony

La nostalgia golpea más fuerte que Kratos

Aunque el descubrimiento ha sacado risas entre muchos fans, también ha avivado un clamor en redes sociales: ¿dónde está el remake?

Las peticiones se repiten en los comentarios:
“Necesitamos un remake en condiciones del God of War original y su secuela”, escribe un usuario.
Otro añade: “Queremos toda la saga griega en PS5. ¿Es que no veis la demanda?”

Y es que aunque la saga nórdica ha sido aclamada por crítica y jugadores, hay una legión de fans que añora la esencia brutal y cinematográfica de los primeros títulos. Batallas épicas, jefes gigantescos, combos sangrientos y esa cámara fija que ofrecía una puesta en escena muy distinta a la actual cámara al hombro que, para algunos, ya ha perdido su frescura.

“Echo de menos las peleas con jefes como antes. Lo del plano secuencia molaba, pero en Ragnarok ya cansaba”, comentan algunos nostálgicos.

God of War, Santa Monica, Sony

Del garabato al mito

Lo más curioso de esta revelación no es solo lo graciosos que son los dibujos, sino lo mucho que dice del proceso creativo en el desarrollo de videojuegos. Una idea que comienza con un garabato rápido en una pizarra puede acabar convertida en un videojuego legendario, con un protagonista como Kratos, que ha evolucionado desde la pura venganza hasta convertirse en uno de los personajes más complejos y reconocibles del medio.

Por ahora, no hay planes confirmados para remasterizaciones o remakes de los primeros juegos, aunque PlayStation sí ha lanzado contenido especial por el aniversario, incluyendo skins exclusivas para Ragnarok y un peluche de Jörmungandr de 1,70 metros. ¿Suficiente para calmar a los fans? Lo dudamos.

Pero al menos, gracias a esta pequeña ventana al pasado, podemos ver que incluso una leyenda como God of War empezó con unos simples trazos de rotulador. Y eso, además de adorable, nos recuerda que lo importante no es cómo empiezas, sino lo que haces después.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores