jueves, abril 24, 2025

Daredevil lesionó a su actor principal en una de las peleas más míticas

/

Panini

El actor británico ha revelado una lesión sufrida durante el rodaje de una de las escenas más épicas de Marvel en televisión

Cuando piensas en Daredevil, probablemente lo primero que te viene a la cabeza es ese plano secuencia en el pasillo, en el que Matt Murdock reparte justicia a base de puñetazos y patadas con un realismo sucio y agotador. Pues bien, ahora sabemos que no solo fue agotador para los espectadores… también lo fue para su protagonista. Charlie Cox ha contado que se lesionó durante el rodaje de esa escena ya legendaria, y no fue precisamente una herida menor.

La brutal escena que le dio un toque real al dolor de Daredevil

Durante una reciente aparición en la sección Action Replay de GQ, Charlie Cox se reencontró con algunas de las secuencias más icónicas de la serie, junto a su compañero de reparto Vincent D’Onofrio (el imponente Wilson Fisk). Cuando llegó el momento de recordar el combate del pasillo en el segundo episodio, el actor soltó la bomba: se dañó el dedo meñique en una de las tomas.

Daredevil Born Again

“Rodamos esa escena muy pronto. Era el final del Episodio 2, pero yo aún estaba poniéndome al día con el tema de las acrobacias y el entrenamiento en artes marciales,” explicó Cox. “En una de las primeras tomas, lancé un puñetazo y me golpeé el meñique contra una barra. Me lesioné en esa escena.”

No es de extrañar que pasara algo así: el famoso plano secuencia no tiene cortes evidentes y pone a Cox (o mejor dicho, a Daredevil) en una lucha constante contra un grupo de matones. Cada golpe, caída y jadeo parece auténtico… y en parte lo era.

Daredevil y su regreso triunfal en Disney+

Ahora que Daredevil: Born Again ha estrenado ya sus primeros cuatro episodios en Disney+, la nostalgia por la serie original de Netflix está más viva que nunca. La vuelta de Charlie Cox como el vigilante de Hell’s Kitchen es una de las cosas que más ha entusiasmado a los fans del UCM. Y este tipo de anécdotas no hacen sino alimentar el mito del personaje.

Elektra

La serie original, desde su debut en 2015, fue una de las primeras en mostrar que los superhéroes también podían moverse en terrenos más crudos, oscuros y realistas. El combate en el pasillo se convirtió en un referente de acción televisiva, y desde entonces muchas otras producciones han intentado replicar ese estilo, con mayor o menor fortuna.

El sacrificio físico detrás de Daredevil

Lo interesante de esta confesión de Cox es que muestra algo que muchas veces se pasa por alto: los actores de acción no solo se aprenden coreografías, también se juegan el tipo. Aunque en muchas escenas haya dobles (y en Daredevil los hay, claro), la implicación del actor británico siempre ha sido total. Y eso, al final, se nota.

“Yo no estaba preparado para hacer gran parte de esa pelea, porque todo está grabado como un oner (una toma continua),” admitió Cox. Es decir, no había cortes para descansar, repetir golpes o cambiar de cámara. Lo que ves es lo que hay. Y lo que hay es una coreografía física brutal que, si no estás en forma o bien entrenado, te puede pasar factura… como le pasó a su dedo meñique.

Charlie Cox, Daredevil, Daredevil: Born Again, Marvel, Marvel Studios, Noticias Marvel, Noticias Series

El resultado, sin embargo, fue glorioso. Esa escena es una de las más recordadas del género, no solo dentro del universo Marvel, sino en la historia reciente de las series de acción. Y ahora, sabiendo que hubo dolor real de por medio, quizás la próxima vez que la veamos nos duela a nosotros también un poquito.

Un legado de puños y sombras

El regreso de Cox con Daredevil: Born Again abre una nueva etapa para el personaje, ahora plenamente integrado en el UCM. Aunque la nueva serie tiene un tono algo distinto y se aleja del estilo más sombrío de la original, la conexión emocional de los fans con aquella primera versión sigue muy viva.

El pasillo fue solo el comienzo. Después vendrían combates en escaleras, cárceles, y más escenarios claustrofóbicos donde la violencia parecía casi documental. Pero ese primer enfrentamiento, en un edificio anodino y mal iluminado, nos enseñó quién era Daredevil, y por qué merecía un sitio entre los grandes del género.

Y ahora sabemos que, para lograrlo, Charlie Cox tuvo que dejarse literalmente la piel… y el dedo.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores