El fenómeno sobrenatural que cautivó al mundo planea su gran salto a Broadway y estrena documental sobre su adaptación
La fiebre por lo sobrenatural no se detiene. Ahora, Netflix nos invita a descubrir, a través del documental Behind the Curtain: Stranger Things: The First Shadow, cómo la inquietante ciudad de Hawkins dio el salto de la pantalla al teatro. Imágenes exclusivas y confesiones del equipo creativo prometen revelar la auténtica alquimia tras cada ensayo y cada función.
Presentada en 2023 en el West End londinense, esta versión retro traslada la acción a 1959 para contar la historia de Henry Creel, un adolescente atrapado entre traumas y sucesos inexplicables. La gran incógnita, presente desde la primera escena, es rotunda: “¿Los monstruos nacen o se hacen?”

El surgimiento de la obra de teatro
Basada en una idea de los hermanos Duffer, Jack Thorne y Kate Trefry, la obra que dirige Stephen Daldry (con Justin Martin como codirector) busca desentrañar los orígenes de ese peligro silencioso que impregna Hawkins antes de que Eleven y compañía se convirtieran en sus héroes involuntarios. La atmósfera de los cincuenta, con su aparente ingenuidad, contrasta con un aire turbio que deja entrever experimentos secretos y miedos reprimidos.
El elenco mezcla rostros conocidos y talentos emergentes, reflejando la tensión de personajes asfixiados por la culpa y el terror. El choque entre la inocencia juvenil y el horror latente empapa cada diálogo, añadiendo intensidad a la representación.
En el documental, dirigido por Jon Halperin y producido por Angus Wall, Kent Kubena y Terry Leonard, presenciamos la trastienda de este proyecto titánico: jornadas de ensayo interminables, escenografías diseñadas al detalle y la presión constante de satisfacer a un público que exige fidelidad al espíritu de la serie.
Para los fans, Londres fue solo el principio. La próxima parada es Broadway, donde la expectación se multiplica. La crítica respalda la audacia de este spin-off que profundiza en la psicología de un Hawkins más joven, sembrando claves que luego germinarán en la historia televisiva. El gran desafío radica en mantener esa mezcla de nostalgia y suspense que tantas pasiones ha despertado.
Aunque la estética retro cambie la paleta de colores, el corazón de la franquicia se mantiene intacto: la apuesta por la amistad como antídoto ante lo aterrador. El guion alterna momentos de ternura con un trasfondo cada vez más inquietante, evocando aquel vértigo que convirtió la serie original en un fenómeno global. 21 Laps Entertainment, productora asociada, garantiza que se respete la esencia de los hermanos Duffer, sin caer en reiteraciones.
El documental se adelanta a la serie
Las entradas para la obra arrancan en 59,75 dólares, brindando la oportunidad de vivir en directo un espectáculo que fusiona efectos escénicos y tensión psicológica. Por su parte, el documental se estrena el 15 de abril, ofreciendo una visión privilegiada del proceso creativo: desde las primeras lecturas de guion hasta el momento en que el telón se alzó por primera vez.
La historia en sí abre la puerta a reflexiones más hondas sobre el origen del mal y la fragilidad humana. Henry Creel encarna esa dualidad que nos obliga a preguntarnos qué parte de nosotros es víctima de las circunstancias y cuál responde a impulsos ocultos. Esta exploración psicológica, sumada al ritmo trepidante de la obra, refuerza la idea de que la identidad de un monstruo puede forjarse en el camino.
En definitiva, Hawkins sigue viva y mutando. Con cada paso, la producción demuestra que la fuerza de una gran historia reside en su capacidad de reinventarse sin traicionar sus raíces. Behind the Curtain no es solo una ventana a las tablas; es un tributo al equipo y a los artistas que se atreven a darle vida a un clásico instantáneo de la cultura pop.
Una producción donde cada detalle cuenta, desde el primer paso hasta el último suspiro sobre el escenario. Y así, mientras Broadway se prepara para su dosis de sustos y sorpresas, nosotros nos quedamos con la misma duda que atormenta a Henry: ¿estamos destinados a la oscuridad o podemos elegir otro camino?