sábado, marzo 29, 2025

Reseña de Hijos del Fuego de Fidel Martínez (2025)

/

Panini

Hijos del Fuego es una aventura en la zona restringida de Chernóbil, varios lustros más tarde de la tragedia, donde un creativo Fidel Martínez desarrolla una fábula moderna en blanco y negro

Hijos del Fuego ha sido publicada por Norma Editorial, donde el sevillano Fidel Martínez, un artista curtido y reconocido como autor de otras historias del calado de Sarajevo Pain o Arconte, se hace cargo de forma íntegra de la obra, donde misterio, ecología y realidad, salpimentado con un toque de terror convergen en un cómic muy personal.

La tragedia de Chernóbil

La tragedia de Chernóbil tuvo lugar el 26 de abril de 1986, cuando una explosión en el reactor número cuatro de la planta nuclear en Prípiat, Ucrania, liberó una gran cantidad de material radiactivo. En un primer momento la extinta URSS negó los hechos, pero los informes de otros países europeos y la presión ejercida obligaron a reconocer el incidente.

Cómic Europeo, Cómic Nacional, Norma Editorial, Prípiat

La explosión creó una nube radiactiva que se dispersó por Europa y obligó a evacuar a miles de personas. La zona de exclusión alrededor de la planta permanece inhabitable debido a la radiación. El desastre reveló fallos en la gestión y el diseño de la planta, destacando la arrogancia humana y la necesidad de una gestión más segura de la energía nuclear.

Una visita “turística” por la zona prohibida

La trama de Hijos del Fuego sucede un cuarto de siglo más tarde de la tragedia, donde unos jugadores del videojuego titulado Stalker, se internan en la zona restringida, evitando las patrullas policiales. Una vez en la zona hacen turismo y se dirigen a diversos lugares de Prípiat, una de las localidades afectadas, incluyendo un café con unas vidrieras dignas de mención.

Cómic Europeo, Cómic Nacional, Norma Editorial, Prípiat

Lo que simplemente era una visita arriesgada se torna mucho más peligrosa cuando, al caer la noche, los forasteros han de quedarse en el lugar. Los diferentes personajes han decidido visitar al lugar por una pura necesidad de que la adrenalina les corra impetuosa por las venas, pero Nikolái, el mayor de ellos tiene otras razones.

Nikolái, al contrario que sus compañeros, es un personaje maduro que, de hecho, fue voluntario en la zona para tratar de mitigar el desastre causado por las autoridades de la central nuclear. La vuelta al lugar del desastre no augura nada bueno, al igual que nada bueno sucedió durante las postrimerías del accidente nuclear.

Fidel Martínez un autor integral

El artista sevillano guioniza y dibuja Hijos del Fuego, que trata de transmitir al lector, a través de un personaje roto en su interior, la necesidad de que las personas sean consecuentes con el entorno que les rodea y, como si siguiese a un mítico personaje de cómics, los mandos se den cuenta de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Cómic Europeo, Cómic Nacional, Norma Editorial, Prípiat

Nikolái es el personaje que protagoniza la obra, puesto que es una persona que busca redimirse del pasado, pero no tiene ninguna esperanza en que este pueda ser redimido y él perdonado. La fuerza que transmite el autor a través de este personaje se enfatiza con los recuerdos que proporciona al lector a lo largo de la historia, descubriendo las acciones ocurridas en 1986.

El dibujo en blanco y negro hace que la historia se vea más intimista y, a su vez, proporciona una buena base para percibir el pesimismo de Nikolái. El hecho de que los protagonistas se vean rodeados por algo que disturba el ambiente, es más tenebroso en este contraste entre luz y oscuridad.

Cómic Europeo, Cómic Nacional, Norma Editorial, Prípiat

La expresividad de los personajes es esbozada por el autor, quien solamente necesita unos pocos trazos para transmitir la audacia del principio del viaje, el aturdimiento al finalizar la luz diurna y la angustia y opresión al caer la noche y sentir los peligros de una ciudad abandonada. Aquí, la representación de esas moles de cemento soviéticas intensifica el agobio y las tinieblas.

En definitiva el dibujo de Martínez en Hijos del Fuego logra transmitir la desesperanza y el horror que siente Nikolái, a la vez que muestra la belleza y la fuerza de la naturaleza, que trata de recuperar su lugar pese a los vestigios soviéticos que causaron la tragedia y el desequilibrio ecológico.

Fidel Martínez se consolida como uno de los historietistas más destacados del panorama nacional, siendo una lectura imprescindible para los amantes del cómic y para quienes buscan historias que inviten a la reflexión sobre nuestra relación con el medio ambiente.

En resumen, Hijos del Fuego es una obra que sobresale por su narrativa rica en matices, su potente mensaje ecologista y su dibujo evocador. La historia publicada por Norma Editorial, al igual que otras presentadas por la editorial con un trasfondo histórico, como Nellie Bly, hace que el lector se vea inmerso con rapidez dentro de la obra.

La edición

Norma Editorial ha publicado la obra de Fidel Martínez, Hijos del Fuego, en cartoné, con unas medidas de 19×26, en blanco y negro, con una longitud de 160 páginas, así como un pequeño dossier gráfico como extra. El cuidado en la presentación y la impresión permite que el arte de Martínez brille en todo su esplendor.

Cómic Europeo, Cómic Nacional, Norma Editorial, Prípiat

HIJOS DEL FUEGO

Fidel Martínez

UNA TERRORÍFICA Y HERMOSA FÁBULA ECOLOGISTA AMBIENTADA EN CHERNÓBIL

25 años después de la catástrofe de Chernóbil, las inmediaciones del reactor nuclear se han convertido en una zona fantasma, conocida popularmente como “la Zona”, que solo visitan la fauna local y los grupos de exploradores furtivos llamados “stalkers”. Sin embargo, corre el rumor de que los seres humanos no son las únicas criaturas inteligentes que circulan por la Zona.

Fidel Martínez (Arconte, Sarajevo Pain) firma una obra imprescindible de uno de nuestros creadores más personales.

Comic Stores

CRÍTICA

Guion
Dibujo
Edición

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores
Hijos del Fuego es una aventura en la zona restringida de Chernóbil, varios lustros más tarde de la tragedia, donde un creativo Fidel Martínez desarrolla una fábula moderna en blanco y negro Hijos del Fuego ha sido publicada por Norma Editorial, donde el sevillano Fidel...Reseña de Hijos del Fuego de Fidel Martínez (2025)