Al Ewing prosigue con su exitosa etapa en Inmortal Hulk en un último tomo de lujo en el que todo llega a su final publicado por Panini Comics en la línea Marvel Deluxe
Por fin ha llegado la conclusión a la que posiblemente sea la etapa más gloriosa de la historia de Hulk, con el permiso de eventos como Planet Hulk y World War Hulk y también de grandes épocas como la del señor Peter David. Tras cinco decenas de números la serie capitaneada por Al Ewing acaba por todo lo grande, y Panini Comics nos trae esta conclusión en un tomo que lleva por título Marvel Deluxe. El Inmortal Hulk 5: Del Infierno y de la Muerte.
Atando cabos verdes
Este volumen final no solo ofrece respuestas a las preguntas planteadas a lo largo de la serie, sino que también profundiza (aún más) en la psicología de Hulk y de Bruce Banner, explorando temas por los que ya habíamos pasado con mayor o menor detenimiento como la dualidad, la redención y la naturaleza del monstruo interior. Al igual que en los volúmenes anteriores la narrativa de Ewing combina elementos de horror, acción y filosofía, escorándose un poco más hacia lo metafísico a medida que nos aproximamos al clímax final, consolidando esta etapa como una de las más memorables en la historia del Gigante Esmeralda.
Al llegar al final de este volumen se siente la satisfacción de haber leído una etapa que, sin ser perfecta ni mucho menos (los bajones a mitad de serie tienen su peso), sí ha sido algo pensado desde un inicio y dirigido con maestría, llegando a provocar en el lector una sensación de solidez que pocas series tienen hoy en día. El tono ha ido variando según la serie ha ido avanzando, del terror inicial que podía incluso recordar a alguno de los mejores momentos de La Cosa del Pantano de Alan Moore, a algo mucho más ecléctico en este final, pasando por lo más superheroico en el medio, pero la trama ha evolucionado constantemente hacia una única dirección, y eso se agradece.
Clímax en el Infierno
Cuando abrimos este tomo nuestro protagonista aún va a tener que superar muchos escollos antes de llegar a su final. Se tendrá que enfrentar a Gamma Flight y, sobre todo, a los Vengadores. Este será posiblemente su último combate puramente físico destacable y tal vez el más duro, sobre todo cuando sea Thor el que se ponga frente a frente con Hulk. Pero estos enfrentamientos no solo aportan acción espectacular, sino que también reflejan la creciente y más que obvia distancia a todos los niveles de Hulk con respecto al resto de héroes.
Uno de los momentos más impactantes de esta recta final por toda la carga emocional y tensión que lleva consigo es cuando Hulk y Betty Ross abordan las complejidades de su relación y el daño acumulado que esta les ha hecho a ambos a lo largo de los años. De alguna forma esto se puede ver como el cierre definitivo de la parte humana de Hulk (no necesariamente haciendo referencia al bueno de Bruce).
Y, como es obvio, ya en los últimos momentos nos vamos a enfrentar a las revelaciones sobre Aquel Que Está Debajo de Todo, desvelándose la verdadera naturaleza de esta entidad, su ¿sorprendente e inesperada? conexión con Hulk y el origen de sus poderes. Y mucho ojo a la ilustración a cuatro páginas que tenemos en esos momentos finales…
De la misma forma las explicaciones sobre el portal interdimensional al que hemos conocido como La Puerta Verde serán dadas, así como su relación con la inmortalidad de Hulk y otros seres gamma, el factor que ha definido toda esta etapa. Y después, para acabar, llegaremos a un clímax en el Infierno, en el que Hulk y sus aliados se enfrentan a sus demonios literales y metafóricos, culminando en una batalla que redefine su existencia, algo que acaba por ser el paradigma de todo lo que ha estado haciendo Ewing estos años.
Pero antes de acabar el guionista aún nos deja con alguna sorpresa, y es que el volumen cierra con un epílogo que reflexiona sobre el legado de Hulk y su lugar en el universo, dejando una puerta abierta a futuras interpretaciones del personaje tremendamente interesantes (aunque a día de hoy ya sepamos que no han sido tenidas todo lo en cuenta que se podría por quienes ha cogido el relevo de Ewing).
El tomo publicado por Panini Comics en tapa dura contiene 304 páginas a color con un tamaño de 17 x 26 cm. e incluye la traducción de la edición americana de los números del #42 al #50 de la serie regular The Immortal Hulk y el especial The Immortal Hulk: Time of Monsters, además de todas las portadas de los números incluidos, una introducción escrita por Xavi Sanz Serrano y una galería de portadas alternativas al final. El precio de venta recomendado es de 36 € y se puso a la venta en marzo de 2025.
Marvel Deluxe. El Inmortal Hulk 5: Del Infierno y de la Muerte
¡El gigantesco final! Hulk busca entre los fantasmas del pasado la respuesta a todas sus preguntas. Aquel Que Está Debajo de Todo, La Puerta Verde, Samuel Sterns, Jackie McGee y Bruce Banner. Todo ha conducido a esto. ¡El último tomo de El Inmortal Hulk!
Autores: Adam Gorham, Alex Lins, Rachael Stott, Al Ewing, Joe Bennett, Juan Ferreyra y Alex Paknadel