Un nuevo rumor apunta a tensiones internas en Marvel Studios con los Russo de vuelta al mando tras su último estreno en Netflix
Desde que los hermanos Russo se despidieron del UCM con Endgame, el fandom soñaba con su regreso para los eventos más grandes del futuro: Avengers: Doomsday y Secret Wars. Pero, según los últimos rumores, Kevin Feige no está tan convencido de que sean los directores ideales para cerrar esta nueva saga multiversal. ¿Está Marvel en una encrucijada creativa?
Kevin Feige teme que los Russo no repitan la magia de Endgame
Aunque Joe y Anthony Russo tienen una trayectoria épica dentro del Universo Cinematográfico de Marvel —recordemos Capitán América: El Soldado de Invierno, Civil War, Infinity War y la mismísima Endgame—, sus proyectos fuera de Marvel no han tenido el mismo impacto. Y eso, al parecer, está sembrando dudas en la mente del mandamás de Marvel Studios.
Según Daniel Richtman, conocido insider con base en Patreon, Feige tiene “preocupaciones reales” sobre la dirección creativa de los próximos Avengers. Aunque no planea sustituir a los Russo, sí pretende involucrarse mucho más directamente en cada etapa de desarrollo, desde los guiones hasta la postproducción.
“Kevin Feige tiene reservas sobre que los Russo dirijan las dos próximas películas de Avengers. Pero ahora mismo, sustituirlos no es una opción, así que planea estar encima del proyecto como nunca antes, asegurándose de que el guion sea perfecto y todo avance según lo previsto”, señaló Richtman.
¿Un Feige más controlador que nunca?
Esta implicación extra de Feige podría suponer un giro importante para Marvel Studios, que siempre ha dado cierta libertad a sus directores (con excepciones, claro). Pero si hay algo que el estudio no se puede permitir ahora mismo, es otro tropiezo como el de The Marvels o Quantumania.
Además, las dudas no surgen de la nada. Desde su salida del UCM, los Russo no han logrado replicar su éxito. Películas como Cherry, The Gray Man o la reciente The Electric State no convencieron ni a la crítica ni al público. De hecho, esta última ha sido descrita como “una experiencia insulsa” por medios como ComingSoon.net, que le dio un discreto 5/10.
El reto de superar el pasado y mirar al futuro
Feige sabe que repetir la hazaña de Infinity War y Endgame es un Everest creativo y emocional, y la presión es máxima. Avengers: Doomsday, que comienza su rodaje en primavera de 2025, tiene ya fecha de estreno: 1 de mayo de 2026. Le seguirá Secret Wars, prevista para el 7 de mayo de 2027. Dos eventos que marcarán el cierre (¿definitivo?) de la saga multiversal.
Los rumores también han reavivado el debate entre los fans sobre si los Russo han perdido el toque o si simplemente han trabajado con guiones mediocres fuera del paraguas Marvel. ¿Podrían redimirse? ¿O estamos ante una repetición de éxitos pasados que no sabrán reinventarse?
¿Quién tiene la última palabra en el UCM?
Pese a las dudas, los Russo siguen al frente de ambas películas, lo que indica que en Marvel aún confían en su visión. Eso sí, no serán dueños absolutos del timón. Si todo va como dice Richtman, Feige será una especie de “co-director en la sombra”, marcando el ritmo desde el inicio.
Y ojo, porque esto no es algo habitual. Aunque siempre ha estado involucrado, pocas veces hemos visto al presidente de Marvel Studios intervenir con tanta intensidad en un mismo proyecto. Esto puede deberse a que Doomsday y Secret Wars no solo tienen que funcionar como películas… sino como culminación de una era.
Lo que está en juego
Más allá de lo creativo, Marvel también se la juega en taquilla. Tras varios tropiezos, la franquicia necesita un golpe sobre la mesa que recupere la confianza de los fans. Y el regreso de rostros clásicos, nuevas amenazas como Doctor Doom y rumores de cameos salvajes podrían ser ese empujón que el UCM necesita.
Pero si algo está claro es que el ambiente en Marvel ya no es tan relajado como antes. El estudio se encuentra en plena fase de reajuste, y tanto Doomsday como Secret Wars pueden definir el futuro del UCM… o precipitar un cambio de rumbo total.