viernes, abril 11, 2025

Reseña de Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet (Sherlock Holmes 3)

/

Panini

Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet es el fin, por ahora, de la trilogía de Sergio Colomino y Jordi Palomé sobre el detective más famoso del mundo, publicada por Norma Editorial

Norma Editorial ha publicado Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet, el tercer volumen dedicado al detective de Baker Street, ideado por Sergio Colomino y Jordi Palomé que comenzó con Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona (2012), seguida por Sherlock Holmes y el legado de Moriarty (2016).

El detective de Baker Street

Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930) fue un escritor y médico británico, célebre por crear al icónico detective Sherlock Holmes. Nacido en Edimburgo, Doyle estudió medicina en la Universidad de dicha ciudad escocesa, donde conoció a Joseph Bell, un profesor cuya habilidad para deducir detalles de sus pacientes inspiraría a Sherlock Holmes.

Arthur Conan Doyle, Cómic Europeo, Jordi Palomé, Norma Editorial

Sherlock Holmes, el detective consultor londinense de Baker Street es conocido por su agudo intelecto, habilidades de observación y razonamiento deductivo. Su fiel amigo y biógrafo, el doctor John Watson, narra la mayoría de sus aventuras. Doyle introdujo al personaje en Estudio en escarlata (1887), seguido por El signo de los cuatro (1890).

El éxito de Holmes se consolidó con las series de cuentos publicadas en The Strand Magazine, incluyendo: Las aventuras de Sherlock Holmes (1892) y Las memorias de Sherlock Holmes (1894). La historia El problema final (1893) intentó poner fin al personaje con la muerte de Holmes, pero la presión popular llevó a Doyle a resucitarlo en La casa vacía (1903).

Otras obras notables incluyen El sabueso de los Baskerville (1902) y El valle del terror (1915). El gran hiato, es el tiempo que los seguidores de Holmes establecen entre la muerte de este en Reichenbach y su regreso La casa vacía. Su adaptación al mundo del cómic es numerosa, incluyendo una aventura en el mundo Lovecraftiano o la impresionante En la cabeza de Sherlock Holmes.

La trama tibetana

El presente Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet tiene lugar durante el Hiato, en la época de 1891 a 1894, donde se había producido el óbito del personaje, así, la acción transcurre en 1892 con Holmes meditando en un monasterio tibetano, próximo al Dalai Lama, bajo un nombre ficticio, ajeno a los influjos coloniales británicos procedentes de la India y las presiones rusas por el norte.

Arthur Conan Doyle, Cómic Europeo, Jordi Palomé, Norma Editorial

El camino hacia la iluminación que sigue Holmes se ve interrumpido con la llegada de un lugareño al monasterio informando que un mal arcano, encarnado en un ser mitológico, está aterrorizando su poblado y diezmando a personas y animales. Del mismo modo, en la India, otro ser está causando los mismos estragos y se dirige hacia la cadena montañosa del Himalaya.

La investigación de estos misterios no puede recaer en una persona mejor preparada que Sherlock Holmes, quien tendrá que volver a ejercer su antigua profesión, puesto que solo la mente racional y analítica del detective podrá resolver un enigma de tal calibre y hacerlo en tiempo para evitar que el mal se adueñe de uno de los lugares más pacíficos de la Tierra.

Los autores

Sergio Colomino y Jordi Palomé continúan en Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet llenando el vacío de historias de Sherlock entre 1891 y 1894, prosiguiendo la senda de las obras inspiradas en Barcelona y Moscú. El presente volumen, sigue los hechos ocurridos en Sherlock Holmes y el legado de Moriarty.

Colomino vuelve a exprimir su conocimiento del detective y, en esta ocasión, nos lo muestra mucho más oscuro y, a su vez, lo acompaña de otros mitos como el Yeti o los personajes de El libro de la jungla. Con tanta inspiración literaria decimonónica, el resultado es espectacular, presentando unos personajes consecuentes y muy bien estructurados.

El guionista sabe exprimir al máximo la inspiración literaria de la que se nutre y teje una historia que hace las delicias del público en general y de los aficionados a la literatura de aventuras en particular. En este tomo crea un clásico moderno, que va componiendo paso a paso y de forma indeleble se va asentando para crear una magnífica composición e historia de Holmes.

Arthur Conan Doyle, Cómic Europeo, Jordi Palomé, Norma Editorial

El dibujo de Jordi Palomé sabe reflejar con fluidez el guion de su compañero, no en vano han colaborado en numerosas ocasiones, con un trazo ágil y sobrio que muestra la profundidad de la jungla y los impresionantes valles del Tíbet entre inmensas montañas. La acción la desarrolla de una forma activa, con vigor, que permite al lector disfrutar de los momentos álgidos de la trama.

El tomo, que hará las delicias de los seguidores del personaje creado por Conan Doyle, no se circunscribe solamente a estos, sino que hará disfrutar a todos los lectores, porque es un verdadero clásico, creado en el presente siglo, sin necesidad de artificios vacuos para intrigar al lector.

La edición

Norma Editorial ha publicado Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet en cartoné, con un tamaño de 17 x 26 y 160 páginas a color, con una pequeña galería de extras, así como con un pequeño esquema temporal de las aventuras de Sherlock Holmes y los avatares históricos del Imperio británico de la época.

Arthur Conan Doyle, Cómic Europeo, Jordi Palomé, Norma Editorial

EL DETECTIVE MÁS FAMOSO DE LA FICCIÓN SE ADENTRA EN LOS MISTERIOS DEL TÍBET

Año 1892. Desengañado tras los sucesos de Sherlock Holmes y el legado de Moriarty, el detective de Baker Street dirige sus pasos hasta el Tíbet, donde emprende el camino de la iluminación siguiendo las enseñanzas del Dalái Lama.

Una paz que se verá alterada cuando un misterio digno del mayor de los investigadores requiera de sus habilidades: la reaparición de un mal ancestral que acecha en las cimas inexploradas del Himalaya.

Comic Stores

CRÍTICA

Guion
Dibujo
Edición

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores
Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet es el fin, por ahora, de la trilogía de Sergio Colomino y Jordi Palomé sobre el detective más famoso del mundo, publicada por Norma Editorial Norma Editorial ha publicado Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet, el tercer...Reseña de Sherlock Holmes y el misterio del Tíbet (Sherlock Holmes 3)