Ni Ciri ni las estrellas estarán listas para 2026, y los dos títulos más esperados del futuro ya marcan distancia con el calendario
Si soñabas con volver a blandir la espada de plata en The Witcher 4 o perderte en los confines del universo con Intergalactic: The Heretic Prophet, mejor siéntate y respira hondo. Porque ambos juegos, anunciados a bombo y platillo en The Game Awards 2024, no llegarán antes de 2027. Y eso si hay suerte.
The Witcher 4 continua despacio pero con “buena letra”
Lo de The Witcher 4 parecía un secreto a voces, pero ahora ya es oficial: no saldrá antes del 31 de diciembre de 2026. Así lo ha confirmado Piotr Nielubowicz, CFO de CD Projekt RED, durante la última conferencia de resultados financieros de la compañía. Es decir, que el nuevo viaje protagonizado por Ciri, con sus hechizos y espadazos mágicos, aún está en plena fase de desarrollo… y bastante lejos de ser jugable.
Pero la decepción no viene sola. Jason Schreier, periodista de Bloomberg, también ha dejado caer que el otro bombazo anunciado en 2024, Intergalactic de Naughty Dog, tampoco tiene previsto aterrizar antes de 2027. Y si lo dice Schreier, ya sabemos que la cosa va en serio.
“Estoy bastante seguro de que dije que ambos eran teasers muy tempranos. Ninguno saldrá el año que viene”, comentó el periodista en ResetEra, dejando claro que lo que vimos en diciembre era puro humo CGI.
El nuevo universo de Naughty Dog
Intergalactic: The Heretic Prophet es la gran apuesta espacial de Naughty Dog, el estudio responsable de joyas como Uncharted o The Last of Us. La historia gira en torno a una mujer que, durante la búsqueda de una excompañera, queda varada en un planeta desconocido. Promete ciencia ficción con profundidad emocional, mundos alienígenas y mucha narrativa cinematográfica marca de la casa.
Pero ojo: el propio Neil Druckmann ya avisó que el desarrollo está “evolucionando y cambiando” pese a llevar cinco años en marcha. Y con esa declaración, el 2027 suena casi optimista.
Solo un juego por generación
La industria ha cambiado. Lo que antes eran ciclos de desarrollo de 3 o 4 años, ahora se estiran como chicle. Hacer un AAA con aspiraciones cinematográficas, sistemas RPG profundos, multijugador opcional y gráficos fotorrealistas cuesta millones y consume años. Es la realidad que vivimos: estudios gigantes que pueden permitirse lanzar un solo juego por generación.
Y no es que les vaya mal. CD Projekt RED, sin sacar ni un solo título en 2024, ha cerrado su tercer mejor año en beneficios, embolsándose 120 millones de dólares. Gracias a la venta constante de The Witcher 3, Cyberpunk 2077, y claro, a las expansiones, cómics, series de Netflix y demás productos derivados que siguen manteniendo a sus franquicias en el candelero.
Lo que nos espera mientras tanto
¿Significa esto que no tendremos nada interesante en 2025 y 2026? Para nada. Hay muchísimos títulos en camino, desde nuevas entregas de Dragon Age, Fable, Final Fantasy y Star Wars, hasta indies con alma que podrían robarnos el corazón, muchos otros videojuegos que todavía no se han anunciado y que podrían darnos una gran sorpresa y yampoco podemos olvidarnos de la llegada de Nintendo Switch 2 este mismo año. Y quién sabe si por el camino recibimos más detalles, arte conceptual o incluso alguna demo técnica de estos dos titanes que nos harán suspirar hasta 2027.
Eso sí, el meme de “quiero juegos con peores gráficos y menos tiempo de desarrollo” nunca había sido tan actual. Porque aunque los gráficos nos dejen con la boca abierta, lo que muchos queremos es volver a sentir esa magia de jugar sin esperar media década.