jueves, abril 24, 2025

Así arranca The Last of Us temporada 2 alterando algunos acontecimientos del juego

/

Panini

Los acontecimientos con el papel de Abby en The Last of Us se alteran y la serie de HBO se atreve con todo desde su primer episodio

La espera ha sido larga, pero por fin hemos vuelto a Jackson. La segunda temporada de The Last of Us ya está aquí, y no ha perdido el tiempo en romper esquemas. Si esperabas una adaptación línea por línea de Part II, ya puedes ir soltando el mando, porque HBO y los showrunners Craig Mazin y Neil Druckmann han decidido jugar con el guion… y con nuestras emociones.

En lugar de empezar con Joel y Tommy —como ocurre en el juego—, el primer episodio nos lanza directamente al drama desde otra perspectiva. La historia abre con Abby, interpretada por Kaitlyn Dever, acompañada de Nora, Manny, Mel y Owen. Un grupo que ya nos suena si jugamos la secuela, pero que en pantalla apenas empieza a dejar su huella. Están junto a unas tumbas improvisadas, discutiendo sobre “lo que hizo Joel” y lo que eso les ha costado. No hay duda de que el odio ya está sembrado.

the last of us

Diferencias con el juego

Uno de los detalles más llamativos es que la guitarra no entra en escena como en el videojuego. En lugar de ver a Joel regalándosela a Ellie y tocando para ella en un momento tierno y simbólico, aquí la vemos con el instrumento ya en su poder. Eso sí, todo apunta a que ese momento lo veremos más adelante, probablemente en un flashback cargado de nostalgia.

Otro cambio importante llega con un cameo inesperado pero muy especial: el compositor Gustavo Santaolalla aparece tocando el banjo en el baile del granero. En el juego también lo vemos, pero en un contexto muy distinto: sentado en una esquina de Jackson, con su perro fiel al lado, simplemente tocando mientras el mundo sigue girando.

Pero si hay algo que realmente marca el tono de esta segunda temporada es el estado emocional de Joel. En el juego ya se intuía su lucha interna, pero en la serie se va más allá: Joel está en terapia. Visita a Gail, la terapeuta de Jackson, en un momento que se siente tan humano como necesario. En un mundo tan roto, la salud mental también necesita su espacio.

the last of us

Además, la serie ha cambiado las fechas del calendario postapocalíptico. Si el juego transcurre en 2038-2039, ahora estamos en 2029, lo que no cambia demasiado en cuanto a tecnología (recordemos que el mundo se detuvo hace décadas), pero sí podría alterar el ritmo de los eventos futuros.

Y hablando de ritmo, uno de los momentos más recordados por los jugadores, la fiesta del granero, ocurre en este primer episodio, cuando en el juego aparece mucho más adelante como flashback. El beso entre Ellie y Dina, la tensión con Seth, y la intervención de Joel están aquí tal cual los recordamos… pero sin el peso emocional que tenía en el juego. A cambio, ganamos una escena que refuerza desde ya la relación entre Ellie y Dina, y deja claro que esta temporada va a jugar sus cartas de manera distinta.

No todo es drama en esta distopía. También hay hueco para los chistes de “padre”, esta vez a cargo de Dina. Durante una patrulla, le suelta a Ellie: “¿Cómo se llaman las costillas de un oso? Bear-becue”. Ellie finge que no le hace gracia, pero lo anota en su diario. A veces, las cosas pequeñas dicen mucho.

The Last of Us

Lo que viene para Ellie, Dina y Joel

El primer episodio deja claro que esta temporada no va a ser un calco del videojuego, sino una reinterpretación con sus propios tiempos y recursos narrativos. Eso sí, el material original sigue muy presente. Las actuaciones de Bella Ramsey como Ellie y Pedro Pascal como Joel mantienen la intensidad, y la incorporación de nuevos personajes añade matices a la historia que ya conocemos.

Para quienes conocen bien The Last of Us Part II, estos cambios pueden resultar chocantes, pero también ofrecen una forma fresca de vivir una historia que ya nos hizo llorar con el mando en la mano. La serie se arriesga y gana puntos por hacerlo, porque lo importante sigue ahí: la conexión humana, el dolor, el amor, y las consecuencias de nuestras decisiones.

Quedan muchos episodios por delante, y si este inicio nos ha enseñado algo, es que cada escena puede tener un nuevo significado. Las cartas están sobre la mesa. Solo queda seguir el camino, aunque esté lleno de cicatrices.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores