La legendaria space opera de Jim Starlin, Dreadstar, regresa en formato integral con una edición restaurada y repleta de extras
Hace décadas, cuando los cómics indie aún luchaban por hacerse hueco entre superhéroes con trajes ceñidos y capas ondeando al viento, un autor se atrevió a ir más allá de la Tierra y los convencionalismos. Jim Starlin, responsable de crear a figuras como Thanos, decidió explorar las profundidades del cosmos con un personaje que era todo lo contrario a un mesías clásico: Vanth Dreadstar. Ahora, ese universo regresa por todo lo alto de la mano de Dark Horse Comics, que ha anunciado la publicación de una colección integral en tres tomos de Dreadstar, completamente restaurada por Monkey Wrench Entertainment.
Dreadstar: el antihéroe espacial que lo empezó todo
A medio camino entre la fantasía cósmica y la crítica social, Dreadstar fue una de las primeras series independientes en mostrar que había vida más allá de Marvel y DC. El personaje nació en los 80 dentro del sello Epic de Marvel, una línea que daba libertad creativa a sus autores. Tras su paso por la antología Epic Illustrated y una novela gráfica de presentación, la historia se consolidó en una serie regular que luego migró a First Comics, editorial en la que Starlin mantuvo el control total de su obra.
El protagonista, Vanth Dreadstar, es el último superviviente de la Vía Láctea, un tipo con una espada mística y pasado trágico que se ve arrastrado a luchar contra imperios cósmicos y amenazas existenciales. Le acompaña un grupo de lo más pintoresco: Syzygy Darklock, un hechicero cibernético; Willow, una telépata mejorada con implantes; Oedi, una especie de humanoide felino con corazón noble; y Skeevo, un granuja galáctico que pone el toque canalla. Vamos, un equipo perfecto para salvar el universo… o liarla todavía más.
El regreso estelar de una joya olvidada del cómic de autor
La nueva edición Omnibus publicada por Dark Horse reúne por fin este clásico en una versión definitiva, ideal tanto para nuevos lectores como para quienes crecieron con esta saga de culto. El primer tomo, de 512 páginas, y el segundo, de 528 páginas, ofrecen una restauración completa de los materiales originales, con portadas mejoradas que amplían las ilustraciones clásicas de Starlin. Como detalle curioso, estas nuevas versiones incluyen a más personajes que en las portadas originales, rindiendo homenaje al reparto coral que tanto caracterizaba a la serie.
El primer volumen se publicará el 21 de octubre de 2025, mientras que el segundo llegará el 16 de diciembre del mismo año. Ambos tendrán un precio de 39,99 dólares y estarán disponibles tanto en librerías como en tiendas especializadas. También se pueden reservar ya en Amazon y Barnes & Noble, así como en tu tienda de cómics de confianza.
Además del contenido original, no se descarta que incluyan extras como ilustraciones inéditas, entrevistas a Starlin o ensayos sobre el impacto cultural de Dreadstar, una obra que sirvió de puente entre el cómic mainstream y la experimentación más pura.
La importancia de Dreadstar en el legado de Starlin
Jim Starlin no solo fue pionero en construir universos complejos dentro del cómic comercial, sino que con Dreadstar demostró que el género espacial podía contar historias adultas, filosóficas y con una carga emocional real. A lo largo de la serie, se tocan temas como el autoritarismo, la fe ciega, la pérdida y la redención. No es solo una aventura espacial: es una odisea emocional con mucha mala leche y reflexiones bastante oscuras.
La obra también anticipó elementos que luego veríamos en otras franquicias: equipos disfuncionales que acaban siendo familia, dilemas éticos interplanetarios o amenazas cósmicas que parecen inevitables. Muchos fans consideran que sin Dreadstar, Guardianes de la Galaxia o incluso ciertas etapas de Green Lantern no habrían tenido el mismo enfoque.
Y si el éxito acompaña, quién sabe: quizá esta reedición sirva para reavivar el interés en adaptar la historia en animación o incluso en formato live-action. Ya en el pasado, Starlin ha mencionado su interés en llevar a Vanth al cine o la televisión, aunque nunca se concretó.