David Corenswet habla sin tapujos del reto que supone ser Kal-El y James Gunn revela detalles clave del reboot del personaje más icónico de DC
Convertirse en Superman nunca ha sido una tarea fácil, y David Corenswet lo sabe mejor que nadie. En pleno arranque de la campaña promocional del nuevo reinicio cinematográfico del personaje, el actor ha compartido con TIME sus sensaciones sobre asumir el rol de Kal-El en un momento donde el género de superhéroes parece tambalearse. ¿Qué pasaría si este fuera el único papel por el que se le recuerda? Corenswet, lejos de huir de esa posibilidad, la abraza con una serenidad sorprendente:
“¿Valdría la pena hacer esto si fuera lo único que hiciera como actor el resto de mi vida? Creo que la respuesta es sí”, afirma sin rodeos.
El peso del legado
Pero Corenswet no se deja intimidar. Reconoce que hay presión, claro, pero también una gran oportunidad:
“¿Cuál es la presión? ¿La de hacerlo bien? Claro que quiero hacerlo bien. Pero no estoy dirigiendo la película”, explica, apuntando que esa responsabilidad recae sobre los hombros de James Gunn.
El propio Gunn ha admitido sentirse “miserable” en momentos por el nivel de exigencia que conlleva este proyecto, aunque también ha asegurado que Corenswet es el actor perfecto para este Superman. “Él es Superman, incluso en su rareza. Escucha viejos estándares de jazz como algo cotidiano. Es un hombre simple en tiempos complicados”, cuenta el director.
El Superman que hace muchas preguntas
Aunque Gunn no ha ocultado que Corenswet puede llegar a ser “un dolor de muelas” por la cantidad de preguntas que hace en el set, también lo considera una de sus mayores virtudes.
“Mis momentos favoritos eran cuando me irritaba con sus preguntas interminables y, aun así, lo complacía… y luego veía cómo convertía esas dudas en algo mágico en su actuación”, confesó el cineasta.
Esta dinámica parece haber sido crucial para construir un Superman que, según palabras del propio actor y de Gunn, tiene más complejidad de la que muchos creen. Citando a Grant Morrison, Corenswet reflexiona:
“Comparado con Batman o Spider-Man, no se le suele mostrar con una gran tormenta interna. Si es invencible, ¿qué está en juego? Todo lo importante. Puedes ser la persona más equilibrada y bien intencionada, pero la gente seguirá muriendo. No puedes salvar a todos para siempre.”
Un Superman vulnerable en un mundo que no espera
“Todos estos nuevos elementos han desestabilizado un poco su vida, y vamos a ver cómo se posiciona en términos de valores y decisiones”, adelanta Gunn. Esta búsqueda de equilibrio, tanto interno como externo, apunta a que no veremos un Superman plano ni invulnerable emocionalmente, sino uno lleno de matices y contradicciones. Algo que, sinceramente, nos morimos por ver.
¿La esperanza del DCU?
Mientras tanto, lo que sí tenemos claro es que David Corenswet está dispuesto a darlo todo para honrar el legado del Hombre de Acero. Y si eso significa que solo lo recuerden por este papel… bueno, hay cosas peores que ser recordado como Superman.