sábado, abril 26, 2025

George R.R. Martin se distancia de La Casa del Dragón y el showrunner responde: “Fue decepcionante”

/

Panini

Ryan Condal rompe el silencio tras las críticas del autor de Juego de Tronos y aclara qué ocurrió realmente con la segunda temporada

Las tensiones entre el creador de Poniente y el equipo de La Casa del Dragón ya no son un secreto. Lo que empezó como una colaboración prometedora entre George R.R. Martin y HBO parece haber entrado en una fase helada, con dardos cruzados y decisiones polémicas que han sacudido a los fans. El showrunner Ryan Condal, por fin, ha dado su versión de los hechos.

Todo estalló a finales del verano pasado, cuando Martin adelantó en su blog que iba a hablar “de todo lo que ha salido mal” en La Casa del Dragón. Poco después publicó una entrada cargada de reproches hacia los cambios que Condal había introducido en la segunda temporada. Y, como si fuera poco, advertía que lo peor estaba por venir en la tercera.

La Casa del Dragón entre la espada y el dragón

“Fue decepcionante”, confesó Condal en una entrevista con Entertainment Weekly. El guionista explicó que lleva casi 25 años siendo fan de Canción de Hielo y Fuego, y que adaptar este universo ha sido no solo una meta profesional, sino también personal. “George es un monumento literario, un héroe personal”, dijo, visiblemente afectado por el distanciamiento.

la casa del dragón

La Casa del Dragón, recordemos, no adapta una novela tradicional, sino Fuego y Sangre, un “libro histórico” ficticio que deja muchos huecos y requiere que los guionistas conecten los puntos con licencias creativas. “Requiere mucha invención sobre la marcha”, explicó Condal. Y ahí parece haber estado el conflicto.

“Hice todo lo posible por incluir a George en el proceso de adaptación, durante años. Y durante un tiempo tuvimos una colaboración muy productiva y positiva”, declaró el showrunner. Pero con el paso del tiempo, asegura, Martin se negó a aceptar las dificultades prácticas del proceso, como los límites de producción, el ritmo televisivo y los cambios narrativos necesarios para que la historia funcione en pantalla.

El caso Blood & Cheese y el hijo desaparecido

La crítica más contundente de Martin se centró en la eliminación del personaje del príncipe Maelor Targaryen, el hijo menor de Aegon y Helaena, durante el arco de Blood y Cheese. En los libros, su muerte tiene consecuencias enormes para el desarrollo del conflicto y para la evolución de los personajes en las siguientes temporadas.

la casa del dragón

Pero en la serie, Condal decidió que Aegon y Helaena solo tuvieran dos hijos: los gemelos Jaehaera y Jaehaerys. Una elección que enfadó al autor, ya que, según él, distorsiona eventos clave futuros. Aun así, el showrunner insiste en que cada decisión creativa se debate durante meses, incluso años, y todas pasan por él.

“Es la serie que quiero hacer y creo, como lector profundo de Fuego y Sangre, que es la adaptación que debemos realizar no solo para servir al material original, sino también a una audiencia televisiva enorme”, sentenció Condal.

¿Un posible reencuentro entre creador y showrunner?

A pesar de la tensión, Condal no cierra la puerta del todo. “Solo puedo esperar que George y yo recuperemos esa armonía algún día”, comentó. De momento, sin embargo, las espadas siguen en alto, y La Casa del Dragón avanza sin la bendición completa de su creador.

La tercera temporada ya está en producción, y aunque los fans están deseando ver qué giros traerá, la sombra de las decisiones polémicas planea sobre los dragones de HBO.

George R.R. Martin, Juego de Tronos, La casa del dragón, Noticias Series

¿Ruptura creativa definitiva?

Esta no es la primera vez que Martin se muestra crítico con adaptaciones de su obra. Durante las últimas temporadas de Juego de Tronos, el autor también se desmarcó en varias entrevistas. Sin embargo, lo que duele especialmente ahora es que La Casa del Dragón nació con su sello más directo, basado en un libro enteramente suyo y con su colaboración inicial.

Por su parte, Condal ha dejado claro que su doble rol como guionista y productor le obliga a tomar decisiones prácticas, aunque eso signifique dejar de lado sugerencias del mismísimo George R.R. Martin.

Mientras tanto, HBO confía plenamente en el rumbo de la serie, que ha sido un éxito tanto de crítica como de audiencia. Pero la pregunta persiste: ¿puede una serie ambientada en Poniente sobrevivir si su creador la rechaza públicamente?

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores