jueves, abril 24, 2025

El James Bond con robots asesinos que nunca vimos, la película cancelada de Timothy Dalton que pudo cambiar la saga

/

Panini

Una historia de espías, virus informáticos y androides que parecía sacada de Terminator… y sí, iba a ser una peli de 007

Timothy Dalton quiso llevar a James Bond por otro camino. Más realista, más frío, más letal. Pero el mundo no estaba preparado. Tras Alta tensión (1987) y Licencia para matar (1989), su etapa como el espía más famoso del cine se quedó a medias. Lo que muy pocos sabían es que su tercera película como 007 ya estaba en desarrollo… y era una auténtica locura cyberpunk que incluía robots asesinos al más puro estilo Terminator, hackers con sed de poder y una conspiración internacional con tintes políticos muy actuales.

Sí, lo has leído bien. Esta historia existió sobre el papel, y si se hubiera rodado, podría haber sido una genialidad adelantada a su tiempo… o el mayor desastre de la franquicia.

James Bond, Noticias Cine, Timothy Dalton

El James Bond que casi lucha contra androides

En 1990, tras el discreto rendimiento de Licencia para matar, los productores Michael G. Wilson y el guionista Alfonse Ruggiero (con experiencia en Miami Vice) desarrollaron el tratamiento para una nueva película de Bond que sería la tercera con Dalton. Según cuenta el escritor Mark Edlitz en su libro The Lost Adventures of James Bond, el proyecto tenía título provisional, guion a medio hacer y muchas ganas de revolucionar la fórmula.

La trama arrancaba con una misteriosa explosión en un laboratorio de armas en Escocia. Bond es enviado a investigar el incidente y pronto descubre que detrás está un emprendedor británico-chino con un plan inquietante: usar un virus informático para chantajear al gobierno del Reino Unido y forzar su salida de China. ¿Su herramienta? Nan, un robot de seguridad letal con inteligencia artificial.

La historia llevaría a 007 de las Highlands escocesas hasta Hong Kong, con gadgets de alta tecnología, escenarios dignos de cómic retro-futurista y escenas de acción espectaculares. Una de ellas incluía a Bond lanzándose desde un planeador para infiltrarse en una fábrica protegida por androides armados. Y como si fuera poco, el villano tenía un búnker de varios niveles que se iba inundando mientras Bond luchaba contra diferentes enemigos robóticos. Vamos, Skyfall conoce a RoboCop.

james bond

Dalton no quería ser Bond más de tres veces

La respuesta es una mezcla de líos legales, cambios de rumbo en la industria y la propia decisión de Timothy Dalton. El actor, siempre fiel a su idea de un Bond más cercano al tono literario de Ian Fleming, nunca quiso encasillarse más allá de tres películas. Así lo confirmó años después en una entrevista con Vanity Fair, donde dijo: “Todo el mundo queda atrapado en ese personaje de alguna manera. Nunca quise hacer más de tres.”

Y como la tercera se retrasó demasiado —hubo conflictos con los derechos de la saga y problemas internos en MGM—, Dalton se bajó del barco. Para entonces, el guion ya había sido reescrito varias veces y EON Productions apostó por una nueva dirección: GoldenEye, con Pierce Brosnan al frente. Curiosamente, esa cinta recicló algunas ideas del fallido Bond cibernético, como el uso de tecnología militar descontrolada (en este caso, un satélite soviético que lanza un pulso electromagnético).

james bond

Una historia que pudo adelantarse a su tiempo

Lo más llamativo de todo esto es que Dalton propuso algo que el público no supo valorar en su momento, pero que después sería aplaudido con la llegada de Daniel Craig y su enfoque más serio y emocional en Casino Royale. Dalton no bromeaba. No era un playboy con gadgets absurdos ni un maestro del doble sentido. Su Bond mataba con frialdad, sufría y se cuestionaba lo que hacía. Y eso, en 1989, no era lo que la gente quería ver.

Pero imagina si aquella película de robots asesinos se hubiera estrenado en 1991 o 1992, justo cuando el cine estaba vibrando con Terminator 2, Desafío total o Juegos de guerra. Quizá hoy hablaríamos de ese Bond como una joya de culto. O quizá estaríamos echándonos las manos a la cabeza con un 007 luchando contra androides. En cualquier caso, habría sido inolvidable.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores