Antes de que James Gunn revolucionara el universo DC, estuvo a punto de hacerlo con la capa roja del mismísimo Superman
Durante su intervención en CinemaCon, el evento de cine celebrado en Las Vegas, Gunn soltó una de esas bombas que solo se revelan con los años: le ofrecieron dirigir una película de Superman hace siete años… y lo rechazó. “Pensé: ‘Oh, Dios mío, eso suena genial. Me encantaría hacerlo. Pero no sé si puedo. Parece difícil’”, confesó entre risas.
La difícil elección de un nuevo hombre de acero
En aquel momento, Warner también le puso otra propuesta sobre la mesa: El Escuadrón Suicida. Y claro, para alguien como Gunn, con un historial brillante en grupos de inadaptados (Guardianes de la Galaxia, cof cof), ese camino resultaba mucho más cómodo: una película con calificación R, antihéroes y caos, muy en su línea.
“Era lo que conocía”, admite. “Elegí el camino fácil”, aseguró el cineasta durante la presentación. Pero esa decisión no eliminó al kryptoniano de su mente. Durante años, la idea de dirigir al Hombre de Acero siguió revoloteando en su cabeza, como si fuera uno de esos retos que sabes que acabarás enfrentando tarde o temprano.
“¿Cómo hacer a Superman interesante hoy? ¿Cómo contar su historia en un mundo que lo ve como un personaje anticuado?”, se preguntaba a menudo. Y fue esa duda la que, en realidad, lo empujó a seguir imaginando una versión distinta.
Una historia humana y fantástica a la vez
La respuesta a esas preguntas la veremos este verano, cuando Superman (título provisional) llegue a los cines el 11 de julio de 2025. Gunn promete una mezcla muy suya: una historia profundamente humana y, al mismo tiempo, absolutamente fantástica. Según sus palabras, la película oscilará entre esos dos extremos, como si el propio Clark Kent viviera una montaña rusa emocional entre su vida terrenal y su destino épico.
Pero lo que realmente ha emocionado a los asistentes a CinemaCon ha sido otro detalle revelado por el director: elementos que jamás se han visto en una película de Superman. Atento: un perro volador, un Kaiju gigante, universos de bolsillo, ciencia, hechicería y homenajes directos a los clásicos animados de Max Fleischer. Vamos, que aquí no habrá nada de lo que esperarías ver en una entrega típica del personaje.
Y sí, Krypto el superperro estará presente. Lo cual promete momentos épicos y también cómicos, en línea con el estilo juguetón de Gunn. Porque si algo sabe hacer bien este hombre es combinar la épica con el humor sin perder el corazón de los personajes.
Una nueva era para DC… con capa incluida
Lo más curioso de esta historia es que todo esto pudo no haber pasado. Si Gunn no hubiese madurado la idea, si Warner no le hubiera dado el control creativo de DC Studios en 2022 junto a Peter Safran, y si él mismo no hubiese sentido que ahora sí era el momento… hoy no estaríamos hablando de uno de los estrenos más esperados de 2025.
Recordemos que David Corenswet tomará el relevo de Henry Cavill como el nuevo Clark Kent, y que esta película será el pistoletazo de salida oficial del nuevo universo DC. Un universo que también contará con otros proyectos como Supergirl: Woman of Tomorrow, The Authority y Batman: The Brave and the Bold.
Con este enfoque más fresco y aventurero, parece que DC busca recuperar la magia que durante años fue patrimonio exclusivo de Marvel, pero con su propio sello y personalidad. Y si alguien puede lograrlo, ese es Gunn. Al fin y al cabo, ¿quién mejor para darle una vuelta inesperada al superhéroe más clásico de todos?