Logan revela una habilidad inesperada en el cómic 400 que podría cambiar todo lo que sabíamos sobre él
Desde hace décadas, Lobezno ha sido uno de los personajes más icónicos y enigmáticos del universo Marvel. Con sus garras retráctiles, su factor de curación casi inmortal y ese aire de lobo solitario, siempre supimos que había algo salvaje en él. Pero lo que nadie esperaba es que una habilidad aparentemente simple como despertarse siempre completamente alerta pudiera esconder una verdad mucho más profunda: Logan no es del todo humano.
Wolverine tiene biología animal: más que garras y sentido del olfato
En el número especial Wolverine #8, que marca además el cómic número 400 en la historia del personaje, Marvel ha soltado una bomba para los fans. En plena batalla con Romulus, uno de sus enemigos más antiguos (y supuestamente su ancestro), Logan deja ver un nuevo poder: siempre se despierta alerta. No importa lo profundo que duerma, siempre se incorpora preparado para lo que venga. Parece una curiosidad más… hasta que caemos en la cuenta de lo que implica.
Despertarse lento significa estar drogado, dice él mismo. Este detalle no solo refuerza su instinto de supervivencia, sino que confirma que su fisiología está diseñada como la de un animal salvaje. Y no hablamos solo de su agudo olfato o su oído mejorado. Desde hace tiempo, Marvel ha dejado caer pistas sobre una posible conexión lupina en su genética mutante.
¿Vuelve el mito de los mutantes lupinos?
Esta no es la primera vez que se menciona la idea de que Lobezno podría pertenecer a una rama mutante distinta, una especie derivada con rasgos animales marcados. Personajes como Sabretooth, Maximus Lobo o el propio Romulus comparten ciertas características salvajes que los acercan más a depredadores que a humanos. En los 2000, Marvel jugueteó con esta idea, y ahora, en el cómic 400, parece que están retomando esa línea argumental.
Bestia, otro miembro de los X-Men, ya había advertido que los mutantes con rasgos animales también podrían tener instintos animales. ¿Y si la brutalidad de Lobezno no fuera solo producto de sus traumas de guerra, sino parte de su propia naturaleza genética? Eso haría que todo su esfuerzo por mantener su humanidad sea aún más heroico… o trágico.
De niño lobo a bestia sin adamantium
Hay otro detalle que no conviene olvidar: cuando Magneto le arrancó el adamantium, el cuerpo de Logan reaccionó de forma radical. Su factor de curación no solo cerró sus heridas, sino que lo transformó en una versión aún más salvaje de sí mismo, con garras óseas y actitud casi bestial. Según algunos fans, aquello fue su auténtico yo liberado del metal que lo contenía, aunque otros dudan de esa interpretación. Lo que es seguro es que la parte animal siempre ha estado ahí, acechando.
Y esto no se limita solo a habilidades físicas. En ciertas etapas del cómic, Logan ha mostrado una conexión empática con animales, llegando incluso a comunicarse con ellos. De hecho, pasó parte de su infancia siendo criado por una manada de lobos, en una historia que recuerda mucho a El libro de la selva, pero con adamantium.
El nuevo poder de Logan
Volviendo al poder estrella de este número 400: esa capacidad de despertarse al instante puede parecer un detalle menor, pero es más útil de lo que parece. Los X-Men han sido atacados en su propia base infinidad de veces, y tener a un miembro del equipo que puede reaccionar antes que nadie puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Además, si siente que le cuesta despertarse, sabrá que ha sido drogado, y podrá anticiparse a sus enemigos. Un detalle que, en manos de un estratega como Logan, puede ser letal.
Con esta revelación, Marvel no solo celebra por todo lo alto el número 400 del mutante más famoso de los X-Men, sino que abre la puerta a nuevas tramas donde el origen de Lobezno, su naturaleza y sus vínculos con otros personajes salvajes podrían redefinir su historia de aquí en adelante.