viernes, abril 11, 2025

Reseña de Protocolo de Crisis (Vengadores de las Sombras)

/

Panini

Una novela de superhéroes sobrecogedora basada en el increíble juego Marvel: Protocolo de Crisis.

En 2019, Will Pagani y Will Sick crearon el juego de mesa Marvel: Crisis Protocol, cuya caja puede verse bajo este párrafo, en el que, utilizando miniaturas que representan a los personajes de La Casa de las Ideas, los jugadores pueden enfrentarse entre ellos sobre un tablero que, a lo largo de la partida, puede llegar a ser lanzado o chocado, además de destruido.

Carrie Harris, Planeta Cómic, Protocolo de Crisis, Vengadores de las Sombras

No es nada extraño que, cuando un producto resulta exitoso, se le saque la mayor rentabilidad posible, motivo por el que resulta bastante lógico que, hayan salido a la venta dos libros inspirados en dicho juego: Protocolo de Crisis (Objetivo: Kree), por obra de Stuart Moore, del que ya hablamos en su momento y Protocolo de Crisis (Vengadores de las Sombras), de cuya escritura se ha encargado Carrie Harris, que es, precisamente, el motivo de análisis de este artículo. A continuación, mostramos su portada completa.

Carrie Harris, Planeta Cómic, Protocolo de Crisis, Vengadores de las Sombras

Protocolo de Crisis (Vengadores de las Sombras) está compuesto por cuarenta y nueve capítulos repartidos en dos partes, tituladas Una tormenta en ciernes y Voluntades quebradas, mundo quebrados, respectivamente.

Aunque en la portada de Protocolo de Crisis (Vengadores de las Sombras) podemos ver a los cinco miembros que forman el equipo que da título a la novela, es decir Doctor Strange, SpidermanMiss Marvel, Pantera Negra y Luke Cage, además de contar también con la presencia de Venom, en su interior aparecen muchos otros personajes conocidos, como Wong, Clea, Shuri, Okoye, Thor, Hela, Encantadora, Heimdall, Valquiria, Hulka, Loki, Duende Verde y, por supuesto, Dormammu, además de hacer mención a otros, como Iron Man o la Capitana Marvel, por citar dos ejemplo.

Doctor Strange necesita todos los aliados que pueda conseguir para impedir el intento de Domammu de conquistar nuestra dimensión. Sin embargo, después de que Clea rehúse ayudarlo, el hechicero no tiene más remedio que ocuparse él mismo en colaboración con sus Vengadores de las Sombras, un equipo en el que, como ya hemos comentado, también se encuentran Spiderman, Miss Marvel, Pantera Negra y Luke Cage.

En el capítulo final de la novela, protagonizado por el equipo al completo de Vengadores de las Sombras, Doctor Strange le dice a Spiderman que tiene que ir a reunirse con Hermano Vudú para que le ayude en la lucha definitiva contra Dormammu, lo que da entender que la saga literaria de Protocolo de Crisis está aún lejos de llegar a su conclusión definitiva.

Pese a que Carrie Harris no cuente con el mismo status que Stuart Moore en Marvel, sabe manejar de manera adecuada a los personajes para que sean fáciles de identificar por los lectores que están acostumbrados a disfrutar de las aventuras de los superhéroes de La Casa de las Ideas, aunque es muy probable que un novato se sintiera perdido. No obstante, en parte, su conocimiento del Universo Marvel parece estar basado en las películas live-action, como se nota en conceptos como mencionar a la Ancestral, como maestra de Doctor Strange, en lugar del Anciano, o referirse a la vestimenta de Duende Verde como una armadura.

En definitiva, si has crecido leyendo cómics, sobre todo de Marvel, y te ha gustado Protocolo de Crisis (Objetivo: Kree), no cabe la menor duda de que esta novela (que funciona como su secuela, pese a que se puede leer de manera independiente sin que notes que te faltan demasiados datos) es una lectura bastante recomendable, en la que el humor y la acción están más que servidos, aunque sin dejar que ninguno de estos dos aspectos pese más que la trama.

El tomo de Protocolo de Crisis (Vengadores de las Sombras) se completa únicamente con la biografía de la autora, una dedicatoria, una página de agradecimientos y el resumen de la obra.

Protocolo de Crisis (Vengadores de las Sombras) está correctamente publicado por Planeta Comic, en formato de tapa blanda con solapas. Sus medidas son de 22,5 x 14, consta de 256 páginas y tiene un precio de 18 euros.

Carrie Harris, residente en Utah, se considera a sí misma como una friki de gustos variopintos. Es una experimentada autora de ficción, además de ejecutiva y diseñadora de juegos.

Aunque el Doctor Strange creó a los Vengadores de las Sombras para salvar el mundo de Dormammu, estos están a punto de separarse. Cuando unas anomalías climáticas se producen al mismo tiempo por todo el mundo y se corresponden con unos héroes asgardianos que surgen de unos portales con la marca mágica de Dormammu, los Vengadores de las Sombras se percatan de que el “Maestro” ha empezado su jugada.

Loki, Venom y el Duende Verde planean abrir un portal lo bastante grande para la presencia de Dormammu, pero su localización es un secreto muy bien protegido. Desde el Sanctum Santorum hasta las calles de Nueva York y la bella Wakanda, los Vengadores de las Sombras deben detener a Dormammu cueste lo que cueste, por mucho que el Maestro, en su infinita sabiduría, tenga algo más bajo la manga que logrará condenar el mundo de una vez por todas.

Comic Stores

CRÍTICA

Nota genérica

RESUMEN

Otra aventura literaria de los superhéroes de Marvel.

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores
Otra aventura literaria de los superhéroes de Marvel.Reseña de Protocolo de Crisis (Vengadores de las Sombras)