Una ola de especulación sacude la comunidad de coleccionistas de cómics, ¿tienes el ejemplar clave en tu estantería?
El mundo de los fans de Spider-Man amaneció revolucionado tras saberse que la próxima película de Tom Holland llevará por nombre Spider-Man: Brand New Day, un guiño directo a una etapa del cómic que hace más de una década impactó a los lectores. A diferencia de otras adaptaciones, esta vez la inspiración proviene de un momento muy polémico en la trayectoria del trepamuros, y la curiosidad dispara las ventas de varios números en los mercados online.
Con el mero rumor, la plataforma eBay detectó un aumento brusco en los precios de ciertos ejemplares relacionados con esa etapa. En concreto, Amazing Spider-Man #546, publicado en 2008, está viviendo un repunte asombroso gracias a la confirmación del título. Los compradores se apresuran a asegurar su copia, pues podría convertirse en una joya difícil de hallar en buen estado si la demanda sigue aumentando.
Spider-Man Brand New Day
Esta expectación no es casualidad. Brand New Day supuso un antes y un después para el universo de Peter Parker, justo tras la discutida historia de One More Day, donde Mephisto intervino para salvar la vida de la tía May a costa de borrar el matrimonio de Peter y Mary Jane. Para muchos, aquello fue un sacudón que partió la cronología de la saga; para otros, un movimiento que refrescó las posibilidades narrativas.
Lo cierto es que en aquella transición, Marvel reestructuró la publicación y centró toda la acción en un solo título: Amazing Spider-Man, con salidas tres veces al mes. Fue una maniobra arriesgada que convirtió Brand New Day en el punto de partida de un nuevo statu quo: se restableció la identidad secreta de Peter, se eliminó el matrimonio con Mary Jane de la memoria de todos y Harry Osborn regresó misteriosamente tras “morir” años antes. Para algunos fans, Marvel rompió algo esencial y siguen pidiendo la vuelta de esa vida marital que definía al personaje.
El aumento del interés por Spider-Man explota
Los precios en eBay reflejan esa efervescencia. Copias en formato normal, variantes de portada e incluso ediciones firmadas por Dan Slott o Steve McNiven se están vendiendo a cifras cada vez más altas. Hay quienes aseguran que los valores seguirán subiendo conforme se acerque el estreno de la cinta y más gente desee coleccionar o revisar este momento clave de la historia del trepamuros.
Incluso el ejemplar #545, considerado preludio del nuevo comienzo, también atrae compradores que buscan información adicional y, de paso, una inversión un poco más asequible. Nadie sabe si también terminará disparándose en cuestión de semanas.
Por otro lado, Brand New Day no solo generó controversia por romper con la continuidad; también planteó cambios internos que muchos aplaudieron por su frescura. Peter, sin ataduras matrimoniales, regresaba a las tensiones financieras y profesionales que caracterizaron sus inicios. Con ello se fomentó una ola de argumentos y escenarios renovados que sirvieron de base para los arcos argumentales posteriores.
La serie gozó de artistas de primer nivel que equilibraron la narrativa juvenil y enérgica que Marvel buscaba. La decisión de publicar Amazing Spider-Man con tanta frecuencia permitió una rotación de dibujantes y guionistas —entre ellos Dan Slott, Mark Waid, Zeb Wells y Joe Kelly— que enriquecieron la visión del personaje. Cada número presentaba un estilo visual distinto, pero con un hilo conductor firme que mantenía a los seguidores enganchados.
Ahora, con la revelación oficial de la próxima película titulada Spider-Man: Brand New Day, la intriga se centra en cómo el guion adaptará ciertos elementos espinosos del cómic, y en la posibilidad de retomar componentes que se daban por perdidos en pantalla. Marvel Studios y Sony han demostrado que no temen jugar con líneas temporales y cameos inesperados, así que los seguidores ya especulan con apariciones sorpresa o referencias directas a One More Day que podrían enlazar con lo sucedido en Spider-Man: No Way Home.
El nuevo villano de Spider-Man
A raíz de esta noticia, muchos aficionados revisan sus colecciones en busca de ejemplares que ahora se revalorizan, compartiendo imágenes nostálgicas en redes y foros especializados. Se habla incluso de la posible llegada de Mephisto al Universo Cinematográfico de Marvel y de la reaparición de personajes secundarios con la intención de sacudir de nuevo la historia de Peter Parker.
En este auge de Brand New Day, los coleccionistas veteranos también apuntan hacia reediciones y portadas especiales que podrían esconder joyas más difíciles de detectar para el público general. Vender copias autografiadas o graduadas ya no es descabellado: sus precios, que hace semanas habrían parecido excesivos, hoy se justifican por la fiebre renovada en torno a la figura de Spider-Man.
Al mismo tiempo, quienes se sintieron traicionados por la desaparición del matrimonio Parker-Watson sostienen su crítica: Marvel Comics, dicen, sacrificó parte de la esencia del personaje por mantenerlo “soltero y disponible”. Sin embargo, el poder del cine y la nostalgia ha provocado que cada vez más gente quiera comprender de primera mano los cómics que dan cuerpo a esta fase.
Así, queda claro que Brand New Day continúa despertando pasiones. Seas de los que aplauden este capítulo como revitalizante, o de los que lamentan el giro radical de la historia, la inminente película impulsa la discusión sobre por qué Spider-Man, año tras año, logra reinventarse sin perder su popularidad. Probablemente, esa mezcla de controversia y emoción constante sea lo que hace que el trepamuros siga tan vigoroso tras décadas de aventuras.