El nuevo volumen de Dragon Ball Super confirma que la historia seguirá adelante tras la muerte de Toriyama, con Toyotarou al mando
Dragon Ball Super sigue adelante con Toyotarou
El fandom está dividido, como era de esperar. Algunos acusan a Toyotarou de hacerlos “demasiado realistas y agresivos”, alejándose de la esencia caricaturesca que tanto caracterizaba a Toriyama. Pero otros —y no son pocos— celebran esa diferenciación como una muestra de valentía y evolución natural de la serie. Al fin y al cabo, la franquicia no puede quedarse congelada en el tiempo.
En paralelo, Dragon Ball Super regresó en febrero con un capítulo especial tras casi un año de parón. El capítulo 104, “El nacimiento de Saiyaman X”, sirvió como puente entre lo viejo y lo nuevo. Trunks y Goten heredan el legado heroico de Clean God en una historia que, aunque no terminó de convencer a todos, demostró que Toyotarou tiene cosas que contar.
Toyotarou toma el relevo tras el adiós de Toriyama
Los personajes elegidos para la portada del nuevo volumen no son casuales. Black Freezer, al fondo, actúa como el enemigo que se avecina. Pero delante de él, los héroes más poderosos del universo están preparados. Es un mensaje visual: estamos listos para lo que viene.
Y lo que viene puede ser una de las sagas más intensas hasta la fecha. Black Freezer lleva años gestándose en la sombra desde que fue presentado con una transformación tan inesperada como devastadora. Su aparición como foco principal del volumen 24 sugiere que los próximos capítulos girarán en torno a él, y no será fácil de derrotar.
Dragon Ball Daima y el legado animado
La historia de Daima, con Goku y sus amigos reducidos a versiones infantiles por culpa de una conspiración relacionada con el Reino Demonio, recuperó ese tono aventurero y desenfadado de los primeros días de Dragon Ball. El personaje de Glorio, un joven Majin misterioso, fue una de las sorpresas más agradables de esta entrega.
Además, la versión doblada al inglés ya ha comenzado a emitirse en Crunchyroll desde el 10 de enero, con la mítica Stephanie Nadolny retomando el papel de Goku niño, lo que ha emocionado a miles de fans de la vieja escuela.
Un legado que se reinventa
A estas alturas, Dragon Ball no es solo una serie, ni un manga, ni un anime. Es una piedra angular de la cultura pop mundial. Desde su debut en 1984, ha sido un fenómeno en más de 40 países y ha influido en generaciones enteras de creadores y fans.
Y ahora, en 2025, podemos decir con certeza que su historia está lejos de terminar.