Tras años en la sombra, los íconos de la animación regresan a la gran pantalla con nuevas películas
Warner Bros. ha soltado una bomba nostálgica en el CinemaCon 2025: Los Picapiedra, Looney Tunes y Tom y Jerry están oficialmente en desarrollo, marcando un giro interesante tras varios tropiezos recientes de la compañía en el terreno de la animación.
Después de que proyectos como Coyote vs. Acme fuesen archivados sin piedad y otros directamente vendidos, parecía que Warner Bros. Animation estaba dando la espalda a su legado animado. Sin embargo, este anuncio deja claro que el estudio quiere reconquistar su trono en el cine animado familiar, y lo hace con tres títulos que han definido generaciones.
Aunque los detalles se mantienen en secreto, el solo hecho de que Looney Tunes y Tom y Jerry tengan proyectos activos ya es motivo de celebración para muchos fans. No se sabe aún si los veremos en aventuras clásicas 2D o en alguna mezcla con imagen real como en anteriores entregas, pero las expectativas están por las nubes.
Nuevos planes para los héroes animados de nuestra infancia
La pregunta inevitable flota en el aire: ¿se comprometerá realmente Warner Bros. con estos filmes o volverá a esconderlos en un cajón cuando ya estén terminados?
Lo que sí se ha desvelado con algo más de claridad es el regreso de los vecinos más ruidosos de Piedradura. El nuevo filme de Los Picapiedra, titulado Meet the Flintstones, vendrá de la mano de Aaron Horvath y Michael Jelenic, los responsables del exitazo The Super Mario Bros. Movie. Todo apunta a que se tratará de una historia de orígenes que nos mostrará cómo comenzó la vida prehistórica más popular de la televisión.
Este no es el primer intento de revivir a Pedro y compañía. Hace unos años se anunció una serie animada para adultos escrita por Seth MacFarlane, el creador de Padre de familia, pero quedó en el limbo. Esta nueva propuesta, en cambio, parece tener más respaldo y energía detrás.
Los creadores de Super Mario Bros. Movie, al mando de Meet the Flintstones
La elección de Horvath y Jelenic es una jugada con sentido. Tras el bombazo de taquilla con Mario, Warner confía en que esta pareja pueda hacer magia también con los personajes de Hanna-Barbera. Si consiguen el equilibrio justo entre humor absurdo, referencias modernas y cariño por el material original, podríamos estar ante un éxito rotundo.
Los tres títulos comparten un objetivo común: recuperar la esencia que los convirtió en clásicos, pero adaptándose a un nuevo público. No será tarea fácil, pero si algo tienen en común estos personajes es su capacidad para reinventarse.
Warner Bros. lleva tiempo buscando su hueco en el panorama de la animación cinematográfica, dominado últimamente por Pixar, Illumination y DreamWorks. Con estas producciones, pretende no solo recuperar su identidad, sino también ganarse al público joven sin perder a los nostálgicos que crecimos con Bugs Bunny, Dino o el gato que nunca atrapa al ratón.
Una estrategia para competir con los grandes
Además, este movimiento puede tener efectos colaterales muy positivos para el estudio. Una nueva era de éxito en animación permitiría crear un universo compartido al estilo de Space Jam, nuevas series derivadas, videojuegos e incluso merchandising retro, que cada vez tiene más tirón entre los fans.
Eso sí, más allá de la nostalgia, Warner Bros. tendrá que demostrar compromiso real con estas historias. Tras las polémicas decisiones de cancelar películas ya terminadas y esconderlas en su “caja fuerte”, el público necesita pruebas de que esta vez van en serio.
¿Será Meet the Flintstones el pistoletazo de salida de una nueva edad dorada para la animación clásica de WB? ¿Veremos por fin a Bugs Bunny en una aventura moderna que le haga justicia? ¿Podrán Tom y Jerry sobrevivir a una nueva entrega sin perder su estilo slapstick original?