sábado, febrero 15, 2025

DC Studios: Se ha revelado quiénes son los favoritos para dirigir Clayface

0

El proyecto de Clayface avanza con normalidad y está cerca de conseguir director

Jeff Wadlow y James Watkins son los favoritos de DC Studios para dirigir la película de Clayface.

¿Quién estará a cargo de Clayface?

De acuerdo a Deadline, Jeff Wadlow, conocido por su trabajo en Verdad o reto, y James Watkins, cineasta detrás de No hables con extraños, son dos de los candidatos para dirigir la cinta del DCU. Además, el medio también comenta que el casting ya ha empezado, y que el director será parte importante en el proceso de casting (probablemente se refiera a que sus opiniones serán clave para la toma de decisiones).

Es curioso que este personaje tenga su propia aventura antes que el Batman del DCU, pero por alguna razón James Gunn está convencido de que esta cinta es necesaria. Este proyecto ha sido escrito por Mike Flanagan, y se espera que la película del Universo DC de Gunn llegue a los cines en otoño de 2026.

  • Mike Flanagan - Clayface - DCU - Universo DC - Batman -
  • Mike Flanagan - Clayface - DCU - Universo DC - Batman -
  • Clayface, DC Studios, DCU, James Gunn, Noticias Cine
  • DCU

Las 2 portadas homenajeadas en la cubierta de Ultimate Spider-Man nº 10

Ultimate Spider-Man recuerda dos portadas icónicas del superhéroe en la cubierta de su décimo número.

La línea Ultimate actual, cuyo inicio se remonta a la miniserie Ultimate Invasion (2023), en la que el Hacedor, que es una versión malvada de Reed Richards, trata de evitar que los héroes llegue a existir algún día, se encuentra, actualmente, compuesta por nada menos que cuatro colecciones (todas ellas vigentes desde el 2024), cuyo títulos son: Ultimate Black Panther, Ultimate X-Men, The Ultimates y Ultimate Spider-Man, la única que, al menos en nuestro país, se distribuye en grapa y con cadencia mensual. Esta cabecera es, precisamente, en la que nos vamos a detener en este artículo.

No obstante, eso no quiere decir que vayamos a analizar la colección completa, ya que el objetivo que nos ocupa, en esta ocasión, es centrarnos en el cómic Ultimate Spider-Man nº 10 (2024), que es el último ejemplar de la cabecera que ha visto la luz en nuestro país, en cuyo interior se encuentra la historieta October, a cargo del guionista Jonathan Hickman y el dibujante David Messina, cuya portada completa puedes verse bajo este párrafo.

Marvels, The Amazing Spider-man, Ultimate Spider-Man

La trama de Ultimate Spider-Man nº 10 gira alrededor de las investigaciones llevadas a cabo por Ben Parker y por J. Jonah Jameson para sacar a la luz todas la mentiras de Wilson Fisk, más conocido como Kingpin. La historia se centra tanto en dichas investigaciones que el propio Peter Parker se convierte en un personaje secundario de la aventura, hasta el punto de que ni siquiera llega a vestir el traje de Spiderman en ningún momento.

No obstante, lo que nos interesa en este caso no es tanto la trama como la portada del cómic Ultimate Spider-Man nº 10, puesto que se trata de un claro homenaje a otras dos cubiertas clásicas estrechamente relacionadas con el superhéroe aráncido y sus aventuras, tal y como puedes comprobar si continuas leyendo el artículo hasta el final.

The Amazing Spider-Man nº 39 (1966)

Marvels, The Amazing Spider-man, Ultimate Spider-Man

Este cómic, que contiene la historia How Green Was My Goblin!, está escrito por Stan Lee y dibujado por John Romita Sr., en la que es su primera aventura gráfica en la cabecera original de Spiderman, tras la marcha de Steve Ditko. Dentro de sus páginas encontramos una de las aventuras clásicas más importantes de la historia del personaje, ya que tanto el héroe como el villano descubren la identidad civil del otro, gracias a lo cual los lectores se enteraban de que el rostro que se escondía bajo la máscara del Duende Verde no era otro que Norman Osborn, un dato completamente desconocido por aquel entonces.

La iconicidad de esta portada ha sido tan mayúscula que, además de haber sido referenciada en diversas ocasiones dentro de propios cómics de la editorial, algo que suele ser habitual con cubiertas que alcanzan el status de legendarias, también ha sabido dar el salto al mundo audiovisual como se puede comprobar en el capítulo catorce de la tercera temporada (41 de la serie completa) de la serie animada Spider-Man (1994 – 1998), cuyo título era Momento crucial, además de en la película live-action también llamada Spider-Man (2002).

Como podemos comprobar, el homenaje en la portada de Ultimate Spider-Man nº 10 sustituye al Duende Verde clásico por la nueva versión que nos ha presentado esta línea y cambia a Peter Parker por J. Jonah Jameson, pero eso no impide que la referencia a la cubierta original siga quedando bastante clara.

Marvels nº 4 (1994)

Marvels, The Amazing Spider-man, Ultimate Spider-Man

Por otro lado, tenemos este ejemplar, que contiene la aventura titulada The Day She Died, es obra del guionista Kurt Busiek y el dibujante Alex Ross, en la que se nos vuelve a contar la historia de la muerte de Gwen Stacy, por culpa del Duende Verde, aunque con un enfoque diferente, ya que parte desde el punto de vista del reportero Phil Sheldon, el cual, a lo largo de toda la miniserie, se dedica a repasar acontecimientos importantes del Universo Marvel, por lo que resulta de lo más lógico reconocer que esta aventura no podía faltar.

Aunque puede que esta portada no sea tan icónica como la mencionada en el apartado anterior, no cabe duda de que la aventura de su interior se inspira en la que muchos consideramos como la mejor aventura de Spiderman jamás creada nunca, además de que lo hace de una manera correcta, sin cometer ningún error de continuidad con la trama clásica.

Mientras que el ojo de Spiderman es casi idéntico en ambas portadas, está claro que no sucede lo mismo con el reflejo que podemos ver en su interior, puesto que, en Ultimate Spider-Man nº 10, Gwen Stacy y el Duende Verde son sustituidos por J. Jonah Jameson y la versión moderna del clásico villano del héroe arácnido, tal y como ya hemos comentado, enlazando así con la otra portada homenajeda en la cubierta de Ultimate Spider-Man nº 10.

Dark Matter confirma su segunda temporada con una imagen del rodaje

0

Joel Edgerton vuelve al multiverso en la serie de Apple TV+ que sorprendió en 2024 con el inicio del rodaje de la nueva temporada

Después del éxito arrollador de Dark Matter, Apple TV+ no ha querido perder el tiempo y ya ha puesto en marcha la producción de la segunda temporada. Basada en la novela homónima de Blake Crouch, la serie de ciencia ficción protagonizada por Joel Edgerton, Jennifer Connelly y Alice Braga regresa con nuevos episodios, aunque la primera entrega ya había cubierto toda la trama del libro.

El propio Blake Crouch ha sido el encargado de compartir la noticia en su cuenta de Instagram, mostrando las primeras imágenes del rodaje y confirmando que la historia continuará con su sello personal. Aunque los detalles sobre la trama siguen siendo un misterio, la implicación del autor garantiza que la serie mantendrá su esencia, incluso si se aventura en un territorio completamente inexplorado.

Apple TV, Apple TV+, Dark Matter, Noticias Series

La evolución de la historia tras la primera temporada

La serie sigue a Jason Dessen (Joel Edgerton), un profesor de física que es secuestrado y transportado a una realidad paralela donde su vida ha tomado un rumbo completamente diferente. Si bien hubo algunas diferencias entre el libro y la adaptación, el desenlace de la primera temporada respetó el núcleo de la historia: Jason 1 logra reunirse con su familia. Sin embargo, la versión televisiva introdujo un giro interesante con Jason 2, quien en el libro muere en su intento de recuperar la vida que nunca tuvo, mientras que en la serie termina ayudando a Jason 1 tras el deterioro de su relación con Daniela (Jennifer Connelly).

Este cambio dejó abiertas varias posibilidades narrativas para la continuación, lo que explica por qué Apple TV+ decidió dar luz verde a una segunda temporada. Ahora la incógnita es: ¿cómo seguirá la historia sin material original en el que basarse?

Apple TV, Apple TV+, Dark Matter, Noticias Series

El concepto del multiverso en Dark Matter

A diferencia de las franquicias de superhéroes que han popularizado el multiverso con viajes temporales y realidades alternativas caóticas, Dark Matter ofrece una aproximación más científica y filosófica al concepto. En la historia, Jason 2 desarrolla una caja capaz de suspender a un ser humano en superposición cuántica, permitiéndole viajar a través de un corredor infinito de realidades. Sin embargo, para utilizarla, los personajes deben ingerir un compuesto que desactiva una parte del cerebro, ya que la mente humana no está preparada para procesar esta experiencia.

Cada elección que toman los personajes en Dark Matter genera una nueva versión de sí mismos en una realidad alternativa. Así, una decisión aparentemente insignificante, como elegir entre pollo o bistec para la cena, puede dar lugar a un universo completamente distinto con consecuencias inesperadas.

dark matter apple tv+ el día de la marmota

¿Qué podemos esperar de la segunda temporada?

Aunque Apple TV+ aún no ha revelado detalles sobre la trama de los nuevos episodios, el hecho de que Blake Crouch continúe involucrado en el proyecto es una señal positiva. Su visión asegura que la serie no perderá la esencia que la convirtió en uno de los títulos de ciencia ficción más destacados de la plataforma en 2024.

El regreso de Joel Edgerton, Jennifer Connelly y Alice Braga confirma que la historia seguirá centrada en los mismos personajes, pero aún queda por ver si la serie explorará otras versiones de Jason o incluso nuevos protagonistas atrapados en el enigma del multiverso.

La producción de la segunda temporada ya está en marcha, así que los fans pueden esperar más novedades en los próximos meses. Mientras tanto, la primera temporada de Dark Matter está disponible en Apple TV+ para aquellos que quieran adentrarse en este intrigante viaje entre realidades paralelas.

El merchandising de Capitán América: Un Nuevo Mundo nos enseña un poco más de El Líder

0

La nueva tanda de Funko y más objetos de merchandising dejan ver cómo es El Líder en la nueva entrega del Capitán y algunos rediseños

Parece que el merchandising de Capitán América: Un Nuevo Mundo ha revelado más de lo que Marvel quería, y no precisamente de la mejor manera. El villano de la película, el Líder, interpretado por Tim Blake Nelson, aparece en varios productos promocionales… pero con un diseño que no coincide en absoluto con su apariencia en la película. ¿Un error de coordinación o una prueba de los numerosos cambios que sufrió la producción?

Merchandising vs. realidad

Si echamos un vistazo a las figuras Funko Pop!, camisetas y standees de cartón que ya están a la venta en tiendas como Amazon y Regal Cinemas, vemos un Líder con una cabeza alargada, un gran cráneo y cabello desordenado, fiel al icónico diseño del personaje en los cómics de El Increíble Hulk. Sin embargo, quienes han visto la película notarán que ese no es el aspecto que tiene en el filme.

Hasta ahora, Marvel ha sido muy cuidadoso con la imagen del villano en los tráilers, mostrándolo solo en sombras o de espaldas. Y ahora entendemos por qué: parece que hubo un rediseño tardío, pero para cuando tomaron la decisión, ya era demasiado tarde para detener la producción del merchandising.

Capitán América, Capitán América Brave New World, El Líder, Funko, Marvel, Marvel Comics, Marvel Studios, MCU, Noticias Cine, UCM

¿Otro caso de reshoots en Marvel?

No es la primera vez que Marvel lanza productos basados en conceptos descartados. De hecho, en 2023, los juguetes de Capitán América: Un Nuevo Mundo incluyeron personajes como Diamondback, de la Sociedad Serpiente, que ni siquiera aparece en la versión final de la película.

Los rumores de reshoots han rodeado la producción de Un Nuevo Mundo durante meses, y esto parece confirmar que hubo un cambio de última hora en el diseño del villano. Esto explicaría por qué los artículos promocionales se basan en una versión más clásica del Líder, mientras que el que vemos en pantalla es completamente diferente.

¿Es este un error o una mejora?

Aquí es donde las opiniones divergen. Algunos fans han señalado que la versión del merchandising se ve más intimidante y fiel a los cómics, mientras que el diseño final de la película es… digamos, más peculiar. Algunos lo han comparado con un hombre con un brócoli por cabeza, lo que no es precisamente el look más aterrador para un villano de Marvel.

Capitán América, Capitán América Brave New World, El Líder, Funko, Marvel, Marvel Comics, Marvel Studios, MCU, Noticias Cine, UCM

Si bien el marketing de Capitán América: Un Nuevo Mundo ha tratado de ocultar la apariencia definitiva del personaje, este error en la distribución del merchandising ha revelado lo que muchos sospechaban: Marvel sigue teniendo problemas con sus producciones y los constantes cambios creativos pueden estar afectando la coherencia de sus películas.

El problema de Marvel con los cambios de última hora

No es solo el caso del Líder. Capitán América: Un Nuevo Mundo ha sido objeto de varias regrabaciones y ajustes en la trama, lo que ha generado dudas sobre la estabilidad creativa de Marvel Studios en esta nueva fase del UCM.

A esto se suman otros casos similares en el pasado, como:

  • Los juguetes de Black Widow que mostraban a Taskmaster con un diseño distinto al de la película.
  • Los muñecos de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura que mostraban a una versión alternativa de Mordo que finalmente no apareció.
  • El marketing de Thor: Love and Thunder que sugería escenas que luego fueron eliminadas del montaje final.
el líder capitán américa

Todo esto lleva a la misma conclusión: Marvel está tomando decisiones creativas muy tarde en el proceso, lo que está afectando la coherencia entre su merchandising y sus películas.

¿Qué significa esto para el futuro del UCM?

Mientras Marvel siga modificando sus películas hasta el último minuto, estos problemas seguirán apareciendo. Si bien Capitán América: Un Nuevo Mundo ha generado expectativas por ser la primera película en solitario de Sam Wilson como el nuevo Capitán América, estos errores de producción podrían afectar la confianza del público en la franquicia.

Al final, la gran pregunta es: ¿el Líder que vemos en pantalla será recordado como un gran villano, o solo como otro ejemplo del caos detrás de las cámaras en Marvel Studios?

Los cameos y Easter eggs de Capitán América: Un Nuevo Mundo y que muestran un poco del futuro del UCM

0

La nueva entrega del Capitán América está llena de sorpresas y referencias ocultas para los fans del MCU

spoiler La Casa de EL

Aunque Capitán América: Un Nuevo Mundo es una película más terrenal dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, no se queda atrás en cameos y referencias que los seguidores más atentos sabrán apreciar. A continuación, desglosamos los momentos clave y las apariciones sorpresa que han emocionado a los fans.

Uno de los cameos más esperados era el de Bucky Barnes, interpretado por Sebastian Stan. Aunque su participación se mantuvo en secreto hasta el estreno, finalmente aparece en un momento crucial para apoyar a Sam Wilson en su lucha como el nuevo Capitán América. Además, se revela que Bucky está considerando una carrera en la política y se postula para el Congreso.

Otro regreso notable es el de Betty Ross, interpretada por Liv Tyler. Aunque su presencia es breve, su aparición en La Balsa nos da pistas de que podría tener un rol más relevante en futuras entregas del MCU, especialmente en relación con la evolución de Hulk y la reintroducción de los Thunderbolts, un equipo que podría jugar un papel crucial en la nueva fase del universo cinematográfico.

Liv Tyler Betty Ross

Desde el inicio de la película, Sam Wilson se enfrenta a Copperhead, un miembro de la Sociedad de la Serpiente, interpretado por Jóhannes Haukur Jóhannesson. En los cómics, este grupo es una organización de mercenarios con temática reptiliana, especializada en crímenes de alto perfil y enfrentamientos con héroes callejeros como Capitán América y Daredevil.

El choque de metales

Además, las alas de vibranium de Sam, un regalo de Wakanda, tienen la misma tecnología cinética que el traje de Black Panther. Este detalle no solo refuerza su conexión con la nación africana, sino que también le da una ventaja en combate.

El adamantium también juega un papel central en la trama. Se revela que este metal está siendo extraído de la Isla Celestial, la misma que quedó atrapada en el océano tras los eventos de Eternals. Este guiño al pasado del MCU podría ser clave en futuras historias.

capitan-america-4-lider

Nuevos y antiguos personajes

En el apartamento de Sam se pueden ver varias fotografías personales, incluyendo un selfie con Bucky y otra imagen de su compañero caído Riley, quien murió en combate cuando Sam servía en la Fuerza Aérea. Esta imagen ya había aparecido en The Winter Soldier.

Otro guiño importante es la mención de la Sala Roja, cuando se revela que Ruth Bat-Seraph, interpretada por Shira Haas, es una antigua Viuda Negra. Esta referencia conecta con Thunderbolts, próxima en la lista de estrenos del MCU.

En cuanto a los villanos, uno de los soldados que ayuda a Sam antes de ser asesinado por The Leader se llama Dunphy. En los cómics, este nombre está asociado con Demolition Man, lo que podría ser una referencia futura.

Giancarlo Esposito capitán américa

Localizaciones especiales

El Campamento Echo-1, donde The Leader es retenido antes de su inevitable fuga, es otro detalle tomado de los cómics. Se trata de una instalación diseñada para contener a Bruce Banner de manera pacífica.

Por último, la película nos lleva a La Balsa, la prisión de máxima seguridad donde se encuentran detenidos personajes como Thunderbolt Ross, The Leader, Zemo, Willis Stryker y Trish Walker. En una escena, se ve a un prisionero leyendo un libro en segundo plano, pero su identidad queda sin revelar.

Con todos estos detalles, Capitán América: Un Nuevo Mundo no solo expande la historia de Sam Wilson, sino que también deja abiertas muchas puertas para el futuro del MCU. Desde el adamantium hasta el regreso de personajes como Zemo y The Leader, hay mucho por explorar en las próximas entregas. ¿Cuál de estos Easter eggs habías notado?

Godzilla Minus One ya trabaja en su esperada secuela y promete un presupuesto mucho mayor

0

El director Takashi Yamazaki confirma que el guion y los storyboards están en marcha, con más dinero para hacer brillar al Rey de los Monstruos

El regreso del titán japonés está más cerca de lo que pensábamos. Takashi Yamazaki, director de Godzilla Minus One, ha revelado que ya está escribiendo el guion de la secuela, que además contará con un presupuesto significativamente mayor. Aunque no ha revelado cifras exactas, sí ha asegurado que Toho le ha dado luz verde para expandir la escala del proyecto.

Godzilla vuelve con más fuerza que nunca

Durante la ceremonia de los Visual Effects Society Awards, donde recibió el premio Visionary Award, Yamazaki confirmó que no solo está trabajando en el guion, sino también en los storyboards de la nueva película. Godzilla Minus One fue un éxito rotundo con un presupuesto de apenas 15 millones de dólares, logrando un impacto global y llevándose el Oscar a Mejores Efectos Visuales en la 96ª edición de los premios de la Academia.

Godzilla, godzilla minus one, Noticias Cine

El anuncio del nuevo proyecto llegó en noviembre de 2024, pero aún no se ha confirmado si la historia continuará con los eventos de Minus One o si se tratará de una nueva aventura dentro del universo de Godzilla. Lo que está claro es que Toho ha decidido apostar fuerte por su monstruo insignia, otorgándole más recursos para ofrecer una experiencia aún más espectacular.

El impacto de Godzilla Minus One y el futuro de la saga

La película original fue un verdadero fenómeno. Con una recepción casi unánime, alcanzó un 99% de aprobación en Rotten Tomatoes y se convirtió en una de las entregas más aclamadas de la franquicia. No solo triunfó en los Oscar, sino que también arrasó en los Japan Academy Film Prize, donde se llevó ocho premios.

godzilla minus one

El film sigue a Koichi Shikishima, interpretado por Ryunosuke Kamiki, un ex piloto kamikaze que debe enfrentarse a su propio pasado mientras se ve obligado a luchar contra Godzilla. La historia abordó de manera magistral el trauma y la redención, fusionando la acción y el drama con una técnica visual impresionante.

Lo que podría traer la secuela

Con el aumento de presupuesto, los fans pueden esperar efectos visuales aún más impresionantes, secuencias de acción mejoradas y, quizás, un Godzilla más destructivo que nunca. La gran duda es si la secuela continuará la historia de Shikishima o si nos presentará a nuevos personajes y escenarios.

Por otro lado, con la fiebre de los kaijus en pleno auge gracias al MonsterVerse de Legendary y la serie Monarch: Legacy of Monsters, esta nueva película de Toho podría marcar una nueva era para el cine de Godzilla en Japón, apostando por un enfoque más narrativo y emotivo sin perder la espectacularidad visual.

Godzilla, godzilla minus one, Noticias Cine

El rey sigue reinando

Con la noticia de esta secuela, Toho deja claro que no tiene intención de detener la maquinaria de su franquicia más icónica. Si Godzilla Minus One demostró que una gran historia y una ejecución impecable pueden superar cualquier limitación de presupuesto, la próxima entrega promete llevarlo todo a un nuevo nivel. Con el éxito arrollador de la película anterior y el renovado interés por el icónico kaiju, los fans pueden esperar un espectáculo aún más épico, lleno de acción, destrucción y momentos inolvidables. ¡Prepárense, porque el Rey de los Monstruos vuelve más fuerte que nunca!

Mientras esperamos más detalles, Godzilla Minus One ya está disponible en streaming en Netflix. Si aún no la has visto, es el momento perfecto para sumergirte en su impresionante narrativa y efectos visuales. Y tú, ¿qué esperas de la nueva película? ¿Crees que Toho superará su propia marca o tienes alguna teoría sobre la dirección que tomará la historia?

La temporada 2 de Twisted Metal promete más locura con Axel y un nuevo villano

0

La adaptación a serie de Twisted Metal promete seguir el éxito de la primera temporada con una segunda mucho más explosiva y llena de referencias

La serie de Twisted Metal regresa este verano con una segunda temporada que promete más acción, caos y personajes sacados directamente del videojuego de culto. El primer tráiler ya está aquí y ha dejado a los fans con la boca abierta gracias a la presentación de un nuevo villano y la esperada llegada de Axel, uno de los personajes más icónicos de la franquicia.

El primer vistazo a Calypso y Axel

El tráiler de la nueva temporada nos presenta por primera vez a Calypso, interpretado por Anthony Carrigan. Este personaje es bien conocido en los videojuegos como el maquiavélico organizador del torneo Twisted Metal, y su llegada promete desatar el verdadero espíritu de la saga en la serie. Aunque la primera temporada ya dejó ver un mundo caótico y violento, la inclusión de Calypso podría elevar aún más el nivel de destrucción y anarquía.

Noticias Series, Twisted Metal

Pero lo que más ha sorprendido a los fans es el breve adelanto de Axel, el icónico guerrero atrapado en un gigantesco armazón mecánico con dos ruedas enormes a sus lados. Aunque aún no se ha revelado quién lo interpretará, este personaje es uno de los más recordados del juego por su peculiar diseño y gran impacto en la historia de la franquicia.

Más estrellas y un elenco en crecimiento

Además del regreso de Anthony Mackie como John Doe, la segunda temporada cuenta con varias incorporaciones al reparto, entre ellas Richard de Klerk, Patty Guggenheim, Tiana Okoye, Saylor Bell Curda, Michael James Shaw y Lisa Gilroy. También se rumorea que varias estrellas de la WWE, como Omos, Cedric Alexander y Apollo Crews, habrían audicionado para el papel de Axel.

La primera temporada, que debutó en Peacock en 2023, sorprendió a muchos por su tono irreverente y acción desenfrenada, convirtiéndose en un éxito inesperado dentro de las adaptaciones de videojuegos. Creada por los guionistas de Deadpool, Rhett Reese, Paul Wernick y Michael Jonathan Smith, la serie tomó elementos del videojuego original y los adaptó en una historia postapocalíptica con grandes dosis de humor negro y violencia exagerada.

twisted metal

¿Qué esperar de la temporada 2?

Con la llegada de Calypso, la historia podría alinearse más con el concepto original del torneo Twisted Metal, donde distintos personajes compiten en brutales combates vehiculares con el objetivo de conseguir un deseo concedido por este enigmático personaje. En la primera temporada, la serie ya dejó entrever la existencia de este torneo, pero ahora parece que será el eje central de la trama.

Además, la aparición de Axel sugiere que más personajes icónicos del videojuego podrían hacer su debut en esta nueva entrega. Sweet Tooth, el payaso asesino con su camión de helados, seguirá siendo un pilar fundamental, pero la inclusión de Axel abre la puerta a la llegada de otros combatientes memorables.

twisted metal

Un estreno prometedor

La segunda temporada de Twisted Metal llegará a Peacock este verano, y con este primer tráiler, la expectación está por las nubes. Si la serie logra capturar el espíritu caótico y destructivo de los videojuegos con una historia equilibrada entre acción, humor y personajes memorables, podría consolidarse como una de las mejores adaptaciones de videojuegos de los últimos años.

Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla esta nueva temporada, pero con Calypso en la ecuación y Axel en camino, parece que el caos apenas está comenzando. Las alianzas podrían cambiar en cualquier momento, y los conflictos prometen ser más intensos que nunca. Además, con nuevos personajes y giros inesperados, la trama se volverá aún más impredecible y emocionante.

Digimon Story regresa tras 7 años con un JRPG de gran presupuesto

La saga regresa con Time Stranger, un RPG por turnos que promete llevar el encanto de los Digimon a más jugadores

Los Digimon están de vuelta y esta vez lo hacen a lo grande. Digimon Story: Time Stranger, anunciado en el reciente State of Play, supone el esperado regreso de esta saga JRPG tras siete años de ausencia. Y lo hace con una apuesta ambiciosa: gráficos renovados, una historia en dos mundos y combates por turnos que buscan competir en la liga de los grandes del género.

Un salto evolutivo para la saga

Han pasado siete años desde el último Digimon Story, y por lo que se ha visto en el tráiler, la serie ha recibido un notable lavado de cara. En un panorama donde cada showcase de videojuegos está repleto de tráilers de ambientaciones postapocalípticas y tonos oscuros, la irrupción de los Digimon en pantalla logra que todo cobre vida de una manera única.

digimon, Digimon Story

En esta ocasión, el juego no se limita al mundo digital. La historia se dividirá entre el mundo real y un ciberespacio habitado por los Digimon, quienes tendrán sus propias casas, tiendas y una vida digital completamente desarrollada. Según Bandai Namco, el objetivo es claro: llevar el encanto de los Digimon a más personas.

Un JRPG clásico con mejoras modernas

Si no estás familiarizado con la saga, Digimon Story es una serie de JRPGs en la que los jugadores pueden capturar, entrenar y evolucionar a sus Digimon para enfrentarse en combates por turnos. Aunque las comparaciones con Pokémon son inevitables, la propuesta de Time Stranger parece más pulida y detallada que la última gran entrega de su competencia.

digimon, Digimon Story

Los combates seguirán apostando por el sistema de afinidades elementales, ofreciendo un enfoque táctico en cada enfrentamiento. A primera vista, el apartado gráfico luce mucho más trabajado que los títulos anteriores, y aunque no es un mundo abierto como los últimos Pokémon, el diseño de escenarios y la interacción con los Digimon en el ciberespacio apuntan a un nivel de inmersión superior.

Un protagonista con un destino entre dos mundos

En Digimon Story: Time Stranger, los jugadores encarnarán a un nuevo protagonista cuya vida se desarrolla entre el mundo real y el ciberespacio. Aunque Bandai Namco aún no ha revelado muchos detalles sobre su historia, el tráiler muestra a un joven que parece tener un papel clave en la conexión entre ambos mundos. La premisa recuerda a la de Digimon Cyber Sleuth, pero con una escala mayor y un enfoque más narrativo.

Uno de los aspectos más llamativos del juego es la forma en la que los Digimon parecen tener un papel más autónomo, no solo como compañeros de batalla, sino como seres con su propia sociedad digital. Esto marca una diferencia respecto a los clásicos RPGs de criaturas, donde los monstruos suelen ser meros aliados en combate. Además, el sistema de evolución promete ser más dinámico, permitiendo no solo digievolucionar, sino también revertir evoluciones para personalizar las estrategias de batalla. Todo apunta a que Time Stranger no solo busca atraer a los fans de siempre, sino que también pretende establecer un nuevo estándar en los juegos de la franquicia.

digimon, Digimon Story

Una apuesta fuerte para 2025

Bandai Namco ha confirmado que Digimon Story: Time Stranger llegará en 2025 para PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5. Esto marca un regreso triunfal para la franquicia, que llevaba demasiado tiempo sin una entrega principal.

Con la llegada de Pokémon Legends Z-A este año, será interesante ver cómo Time Stranger logra diferenciarse y capturar la atención de los fans de los JRPGs. Lo que está claro es que, después de tanto tiempo en la sombra, los Digimon están listos para evolucionar y reclamar su espacio en el género.

Dragones y Mazmorras tendrá una nueva adaptación con el sello de Netflix

0

La plataforma de streaming llevará el universo de Dragones y Mazmorras a la televisión con la mano de Shawn Levy y Drew Crevello

El universo de Dragones y Mazmorras está a punto de expandirse con una serie de acción real en Netflix, centrada en el icónico escenario de Forgotten Realms. La producción, liderada por Shawn Levy (Stranger Things, Deadpool y Lobezno) y el guionista-showrunner Drew Crevello (WeCrashed), representa una de las mayores inversiones del gigante del streaming en el género de fantasía.

Forgotten Realms llega a Netflix

La serie estará ambientada en Forgotten Realms, uno de los mundos más emblemáticos de Dungeons & Dragons, creado en 1987. Este escenario ha servido de base para muchas de las historias y personajes más populares de la franquicia, incluyendo el material en el que se basó la película Dragones y Mazmorras: Honor Entre Ladrones (2023).

Crevello ha escrito el episodio piloto y asumirá el rol de showrunner, mientras que Levy, junto a Dan Levine de 21 Laps, participará como productor ejecutivo. La noticia llega tras varios intentos de adaptar Dragones y Mazmorras en televisión, con Paramount+ inicialmente encargándose de una versión previa en 2023 que finalmente no prosperó.

dungeons dragons

Una alianza natural

Desde que Hasbro, a través de su filial eOne, anunciara en 2021 su intención de desarrollar una serie live-action de este universo, Netflix se perfiló como el destino ideal. El juego de rol ha experimentado un resurgimiento en popularidad en parte gracias a Stranger Things, una de las series más importantes de la plataforma, donde se han hecho numerosas referencias a D&D.

Inicialmente, Rawson Marshall Thurber (Red Notice) lideraba el proyecto, con Crevello uniéndose como showrunner. Sin embargo, tras cambios en Paramount+ y la adquisición de eOne por Lionsgate, la serie se reformuló completamente, ahora con Hasbro Entertainment al mando. Fue en este punto cuando Levy se sumó al proyecto, lo que permitió su traslado a Netflix.

Tras intensas negociaciones, la plataforma aseguró los derechos para desarrollar la serie con la posibilidad de crear un universo completo basado en Dungeons & Dragons, lo que podría significar el inicio de una franquicia audiovisual al estilo de El Señor de los Anillos o Juego de Tronos.

El legado de Forgotten Realms

La elección de Forgotten Realms como escenario principal abre un sinfín de posibilidades narrativas. Este mundo de fantasía ha sido explorado en novelas, videojuegos, cómics y contenido multimedia, proporcionando una riqueza de historias y personajes que podrían servir como base para la serie.

D&D, Dragones y Mazmorras, Dungeons & Dragons, Hasbro, Netflix, Noticias Series, Shawn Levy

Entre los personajes más icónicos de este universo está Drizzt Do’Urden, el elfo oscuro creado por R.A. Salvatore, cuya historia ha sido una de las más aclamadas dentro del lore de D&D. No se ha confirmado si Drizzt o sus acompañantes formarán parte de la serie, pero los fans esperan que su historia sea adaptada de manera fiel.

El juego de rol Dragones y Mazmorras lleva casi 50 años cautivando a jugadores de todo el mundo. Con más de 50 millones de seguidores a lo largo de su historia, D&D no solo ha influenciado la cultura geek, sino que ha generado un universo expandido en medios como Twitch y YouTube, donde partidas en vivo se han convertido en fenómenos virales.

Un equipo con experiencia

Shawn Levy, conocido por su trabajo en Stranger Things, tiene un contrato con Netflix a través de su productora 21 Laps, lo que facilitó la llegada del proyecto a la plataforma. Además, Levy está inmerso en la dirección y producción de Deadpool y Lobezno, lo que demuestra su habilidad para manejar franquicias de gran escala.

Secuela D&D

Por otro lado, Drew Crevello es el creador y productor ejecutivo de WeCrashed, la serie de Apple TV+ protagonizada por Jared Leto y Anne Hathaway, lo que respalda su experiencia en la narración de historias complejas con personajes profundos.

Un futuro prometedor para la saga de D&D en la televisión

El anuncio de esta serie marca un nuevo intento de llevar Dragones y Mazmorras a la pantalla con el respeto que merece su legado. Si Netflix y su equipo creativo logran capturar la esencia del juego y su vasto mundo, Forgotten Realms podría convertirse en un referente dentro de la televisión de fantasía.

Los fans ya han comenzado a especular sobre qué arcos narrativos podría abordar la serie. Mientras algunos desean una adaptación fiel de las novelas de R.A. Salvatore, otros esperan que la serie explore nuevas historias dentro del universo de D&D.

Lo que es seguro es que Netflix está apostando fuerte por la franquicia y que esta producción podría ser el primer paso para un universo compartido de Dungeons & Dragons en la televisión.

Los Anillos de Poder confirman de manera oficial su 3ª temporada

0

La Tierra Media sigue expandiéndose en Prime Video con una nueva entrega de Los Anillos de Poder y nuevas tramas

Los Anillos de Poder temporada 3, Prime Video, Sauron, Tierra Media

La plataforma ha confirmado que la tercera temporada ya está en marcha, con la preproducción en pleno apogeo y un salto temporal que traerá consigo grandes cambios en la historia. ¡Aquí te contamos los primeros detalles!

Los Anillos de Poder avanzan hacia la guerra definitiva

Desde su estreno, la serie ha cautivado a los fans con su ambiciosa narrativa y la exploración de la Segunda Edad de la Tierra Media. Ahora, con la tercera temporada en camino, la historia se adentrará aún más en la Guerra entre los Elfos y Sauron, un conflicto que marcará el destino de los pueblos libres.

Según la sinopsis oficial, la nueva temporada avanzará varios años en el tiempo respecto a los eventos de la segunda. En este periodo, Sauron, quien fue expulsado por Galadriel y se encuentra sin ejército ni aliados, deberá valerse de su astucia para recuperar su poder. Mientras tanto, el Señor Oscuro buscará forjar el Anillo Único, la clave para someter a todas las razas de la Tierra Media y consolidar su dominio absoluto.

El equipo detrás de la 3ª temporada

La producción continúa bajo la supervisión de Patrick McKay y JD Payne, los showrunners que han guiado la serie desde su inicio. Además, regresan nombres clave como Charlotte Brändström, quien no solo dirigirá varios episodios, sino que también será productora ejecutiva. Sanaa Hamri repetirá su labor en la dirección, y a ellos se sumará Stefan Schwartz, quien debutará en la franquicia con esta nueva entrega.

Vernon Sanders, director de televisión de Amazon MGM Studios, destacó el impacto de la serie y la emoción que genera su expansión: “Los Anillos de Poder sigue cautivando al público en todo el mundo, y estamos emocionados de continuar este viaje épico con una tercera temporada. La visión del equipo creativo es extraordinaria y nos llevará aún más profundo en las leyendas que forjaron la Tierra Media”.

Los Anillos de Poder temporada 3, Prime Video, Sauron, Tierra Media

Lo que dejó la 2ª temporada y lo que viene

La segunda temporada de la serie amplió la escala y la ambición de la historia, mostrando a los personajes enfrentando las crecientes sombras de Sauron. Con la inminente llegada de la tercera entrega, podemos esperar un desarrollo aún más intenso de la trama, con reinos fracturándose, alianzas puestas a prueba y un mundo al borde del abismo.

En esta nueva fase, el destino de los Elfos, Enanos, Hombres, Orcos, Magos y Pelosos quedará aún más entrelazado, con el auge del poder oscuro amenazando con devorarlo todo. Sin duda, los fans de Tolkien y de la fantasía épica estarán expectantes ante lo que Prime Video tiene preparado.

Uno de los puntos más fascinantes de esta temporada será la evolución de Sauron como estratega, un aspecto que lo diferencia de otros villanos de la fantasía. A diferencia de antagonistas como Voldemort o el Rey de la Noche, Sauron no solo usa la fuerza bruta, sino que también recurre a la manipulación y la diplomacia para tejer una red de engaños que lo acerque a su objetivo final: el dominio de la Tierra Media.

Una comparación que no le hace justicia

La serie ha sido comparada en múltiples ocasiones con Juego de Tronos debido a su escala y narrativa, aunque mantiene un tono más mitológico. Mientras que la obra de George R.R. Martin se enfoca en la ambigüedad moral, Los Anillos de Poder sigue más de cerca la tradición de Tolkien, donde la lucha entre el bien y el mal es clara, pero llena de matices. Con una producción ambiciosa y un equipo consolidado, la tercera temporada promete llevar a la franquicia a un nuevo nivel de épica y espectacularidad.

Los Anillos de Poder temporada 3, Prime Video, Sauron, Tierra Media

Con la producción en marcha y el rodaje previsto para comenzar en primavera en Shepperton Studios, el regreso a la Tierra Media es solo cuestión de tiempo.