sábado, febrero 22, 2025

Fecha de lanzamiento y vídeo InGame para Assassin’s Creed: Revelations

0

Desde hace unos días ya tenemos fecha para otra parte de la grandiosa saga de Ezio Auditore, Assassin’s Creed: Revelations. La trilogía de Ezio se terminará con esta aventura y podremos ver que pasa con Desmond antes del fin del mundo en el 2012 del juego. La fecha señalada que esperamos es el 15 de noviembre de este mismo año, una fecha muy parecida a las que ya nos tienen acostumbrados los creadores de la saga. Tras el salto tenéis unas cuantas ilustraciones del juego, además de un vídeo InGame comentado en castellano. ¡Qué ganas por favor!

Batman & Superman: World’s Finest

El viernes pasado os traje un antiguo corto creado por Sandy Collora en el año 2003 titulado Batman: Dead End, donde el Caballero de Gotham se enfrentaba a Joker, Alien y Depredador. Esta vez os traigo otro corto de unos 3 minutos de duración que apareció en el año 2004, creado de nuevo por Sandy Collora y en el que nos presentan un falso trailer de lo que podría haber sido la película “Batman y Superman: Los Mejores del Mundo”, basada en el cómic homónimo y en la que nos presenta a los dos héroes y a dos conocidos enemigos: Dos Caras y Lex Luthor. Su director volvió a repetir la misma jugada que usó en Dead End, aunque en menor medida: 12.000 dolares de presupuesto, 3 días de filmación y repitió el actor que interpretaba a Batman, Clark Bartram.

Distopías y otros futuros Utópicos

Una vez más ha sido otra fémina la que nos ha hecho llegar una reseña, su nick es Borrego y he de deciros que pese a que tal vez el tema resulte algo confuso para los que no lo han tratado, ha explicado perfectamente todos los conceptos además de incluir varias obras cinéfilas conocidas por la gran mayoría como ejemplos. A continuación tenéis su reseña:

Al contrario que la utopía, la distopía es una realidad imaginada en la que la sociedad se encuentra sumergida en un ambiente decadente u opresivo. Esté término fue acuñado por primera vez por el filósofo John Stuart Mill, a finales del siglo XIX.

Esta expresión se contrapone al concepto de utopía que, establecido por el polifacético escritor Tomás Moro, se refiere a un mundo idílico que no existe. Un aspecto curioso de la dualidad utopía-distopía es que, lo que a un lector le pueda parecer una distopía, a otros se les antoja como una utopía.

Los tres pilares de la literatura distópica están escritos cada uno por diferentes autores, por lo que no se pueden considerar propiamente una trilogía, ya que son historias que reflejan mundos totalmente diferentes. Estas joyas no son otras que “1984”, de George Orwell; “Un mundo feliz”, de Aldous Huxley; y “Fahrenheit 451”, de Ray Bradbury, que han sido la fuente de inspiración de todo el actual género ciberpunk y parte de la ciencia ficción. Estas tres novelas son tan parecidas en la distopía como distantes en su argumento.

“1984”, de George Orwell, trata de un mundo futuro (fue escrita en 1949) en el que la sociedad se encuentra dominada por un régimen que se asemeja a un comunismo fascista, en el que las guerras parecen continuarse y los ciudadanos son todos semejantes en uniformada vestimenta y modo de vida. Continuamente vigilados por el “Gran Hermano“, la información está totalmente vetada y manipulada por el poder.

Por el contrario, “Un mundo feliz”, de Aldoux Huxley (1932), dibuja un universo en el que reina la tecnología y en el que existe tal sobreinformación que los ciudadanos, saturados por ella, se muestran indiferentes, quedando de este modo totalmente desinformados. Se trata de una sociedad en la que todo el mundo es feliz con su clase social y con el nivel jerárquico que les corresponde. El paraíso para unos se convierte en desolación para otro.

“Fahrenheit 451”, de Ray Bradbury (1953), muestra una realidad en la que los bomberos ya no apagan fuegos, sino que se dedican a quemar libros, los cuales están prohibidos como el resto de la información. Los ciudadanos parecen vivir acomodados de este modo, pero un grupo de ellos está dispuesto a huir de las fuerzas del poder con el afán de no perder lo que consideran el gran legado de la humanidad.

 Estas tres piezas, representantes de la distopía, inspiraron grandes obras de la literatura moderna como “Neuromante” (iniciadora del género ciberpunk), “La fuga de Logan”, “V de Vendetta”“¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” (en el cine, “Blade Runner”).

Las distopías han sido llevadas a la gran pantalla en sus clásicos:“1984” o “Fahrenheit 451”, y en sus perspectivas más modernas: “Blade Runner”, “La naranja mecánica”, “Días extraños”, “Gattaca” y un largo etcétera, que encierra una gran parte del género de ciencia ficción.
Aunque se trate de un futuro desolador, su lectura es siempre recomendable, así como su representación cinematográfica. Tres grandes obras que inspiraron a grandes géneros, que aún hoy siguen evolucionando hacia nuevas perspectivas.

Póster y trailer de "El Gato con Botas"

1

Uno de los mejores personajes secundarios que aparecían en Shrek por fin tiene película propia, el Gato con Botas, a quien pone la voz el malagueño Antonio Banderas. La película de DreamWorks se estrenará el 4 de noviembre de este año en cines y nos cuenta las aventuras de este simpático personaje antes de conocer al ogro, donde se verá envuelto en la búsqueda de la Gallina de los huevos de oro. Tras el salto tenéis el trailer de la película:

Tráiler en español de "Confessions"

0

Muchas veces creemos que todo lo que nos venga de otro continente que no sea el americano no es aprovechable, pero nada más lejos de la realidad. Parece ser que la película “Confessions” de Tetsuya Nakashima puede ser una de esas películas que no nos dejan indiferente, no en vano, ha sido una de las películas más valoradas en la 43ª edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges. La película, que podría recordarnos al film protagonizado por Chiaki Kuriyama, “Battle Royale” por la violencia de sus peligrosos colegiales, aunque con una estética narrativa mucho más desarrollada y pulida, está basada en la novela de Kanae Minato. La película parte con la confesión de una profesora que ha perdido a su hija, supuestamente, por haberse suicidado. La profesora confiesa a sus alumnos de 13 años, tal y como veremos en el tráiler que os ponemos a continuación, que sabe que no ha sido un suicidio sino un homicidio perpetrado por alguno de sus propios alumnos. A raíz de ahí, los acontecimientos se desarrollan girando en torno a una fascinante historia de venganza que hará nuestras delicias. El caso es que estamos de enhorabuena porque el 5 de julio, podremos disfrutarla en formato doméstico tanto en alquiler como en venta. Mientras tanto, os dejo con el tráiler prometido en nuestro idioma, avisando eso sí, que puede contener escenas que pueden herir la sensibilidad, por lo que solo será aconsejado para mayores de 18 años. Tras el salto, el tráiler, previo desesperante anuncio que nos mete el dichoso Daylymotion la primera vez que lo vemos, aunque siempre podéis darle a la X de arriba a la derecha para saltároslo.

Teaser trailer de la 2ª Temporada de Juego de Tronos

0

Para los que hemos terminado de ver la primera temporada y nos hemos quedado con ganas de más, HBO ha confirmado mediante un teaser trailer que va a continuar con su serie estrella de esta temporada basada en la saga Canción de Hielo y Fuego. Su emisión tiene como fecha la primavera de 2012 y viendo el teaser nos damos cuenta de que no se llamará Choque de Reyes (título del segundo libro), sino simplemente Juego de Tronos Temporada 2, aunque eso sí, viendo los medios con los que han contado para esta primera temporada, es de imaginar que varios sucesos del segundo libro solo serán narrados o contados.

Recordad, el invierno se acerca…

VIDEO GAMEPLAY FAR CRY 3

0

Siguiendo la buena línea a la que nos tiene acostumbrados Ubisoft, nos traen desde la E3 un adelanto de lo que será uno de los éxitos de este año: Far Cry 3

BATMAN AÑO 2

Un antiguo vigilante vuelve a las calles de Gotham City y su manera de actuar deja un rastro de violencia y caos del cual nuestro amigo “El Caballero Oscuro”, Batman, no puede dejar pasar desapercibido. Pero en este cómic vemos una rareza, Batman ¡lleva una pistola! , sí, Batman un superhéroe que no mata no tiene más opciones que hacerle frente a este enemigo llamado “El Segador” con los mismos métodos que él usa.

Este cómic tenía el listón bastante alto gracias a Batman: Año 1, y solo el hecho de llamarse Año 2 genera una expectación que casi está obligada a no defraudar. Y no lo hace, el cómic es entretenido y tiene un buen guion, vemos a un Batman desesperado, enamorado y rompiendo sus propias reglas para poder sobrevivir.

Pero también hay que decir que la expectación levantada por este título, que pudo llegar a ser bastante pretencioso también generó malas críticas; hay quien dice que no se puede poner ese título a un cómic porque no se puede mejorar lo inmejorable, pero nunca se dijo que se pretendiera mejorar a su antecesor, es otra historia. Si bien es cierto que se podría haber llamado de otro modo, también lo es que es buena y gusta a los fans de Batman, además de sentar bases en la vida de nuestro multimillonario favorito Bruce Wayne.

Haceos con él en vuestra tienda habitual. Los que hayáis leído Año 1 la gran mayoría ya habréis leído este cómic, si no…leedlo, pero olvidaos de que este se llama Año 2, tomaos vuestro tiempo y no lo comparéis con su antecesora obra maestra del gran Frank Miller; la historia es muy buena y el cómic altamente recomendable.

Evangeline Lilly y Barry Humphries se unen al Hobbit

0

La adaptación de “El Hobbit” que está llevando a cabo el maestro Peter Jackson cuenta ahora con dos nuevos fichajes. Por un lado, la actriz Evangeline Lilly (conocida por su papel de Kate en la serie Perdidos) interpretará a un personaje que solo aparece en la película, una elfa del bosque llamada Tauriel (en élfico significa Hija del Bosque Negro) y según Jackson, este personaje no vivirá ningún romance junto a Legolas. Por otro lado, el actor Barry Humphries (Dame Edna) encarnará al Rey Goblin, uniéndose así a los últimos fichajes: Luke Evans como “Bardo, el arquero” y Benedict Cumberbatch poniendo la voz al dragón Smaug. Según su director, ya está casi completo el elenco de actores para las películas cuya fecha de estreno son 14 de diciembre de 2012 y 13 de diciembre de 2013.

Posible serie de televisión de "100 balas"

0

Efectivamente, tal y como lo léeis podría llegar una adaptación del famoso cómic de Brian Azzarello, “100 balas”. El caso es que muchos teníamos olvidadas ya las palabras que el mismo Azzarello pronunció hace ya 2 años a través de MTV Splash Page cuando mencionó: “Televisión… ¡hay una idea! Es todo lo que diré. Televisión… o quizá algo que no es sólo televisión”. De ahí que se empezara a barajar una posible adaptación por parte de la famosa cadena HBO.

El caso es que ahora, 2 años después vuelve a sonar muy fuerte la posibilidad de una adaptación a la televisión de este gran cómic pues nos hemos enterado vía Bleeding Cool que el mismo Geoff Johns ha aumentado las posibilidades de que una serie de televisión de “100 balas” pueda ser posible próximamente tras las siguientes declaraciones: Vertigo tiene un cómic, 100 balas, que supone una gran historia si te gustan los cómics de criminales, y que va a ser una gran serie de televisión. Los cómics de Vertigo tienden a crear sus propios mundos, así que podemos ver claramente en qué consiste cada historia y considerarlas para series de televisión o películas”. Es digno de destacar que Johns menciona que “va a ser una gran serie de televisión” por lo que es algo que ya lo está dando por hecho. Si finalmente esto acaba siendo cierto, ahora la pregunta sería: ¿Para cuándo?