miércoles, febrero 19, 2025

Las mejores películas deportivas (2ª parte)

La semana pasada estuvimos viendo una primera parte de diversas películas deportivas, mencionando disciplinas como la del boxeo, el atletismo, el fútbol, el golf y el rugby. Hoy vamos a seguir con la segunda parte de estas mejores películas deportivas dando atención al hockey sobre hielo, fúbol americano, baloncesto, automovilismo y lucha libre. Comenzaremos con el primero, que será el hockey sobre hielo (el sexto contando los 5 de la semana pasada), tras el salto de línea.

6. Hockey sobre hielo: “Youngblood. Forja de Campeón” (1986)

Quizá muchos cataloguéis está película como “del montón” pero fue una de mis películas favoritas de mi infancia con unos jovencísimos actores de la talla de Rob Lowe, Patrick Swayze o Cynthia Gibb, además de un desconocido Keanu Reeves que se deja ver como uno de los miembros del equipo de los personajes protagonistas.

La historia trata de Dean Youngblood, un joven campesino canadiense que ha jugado al hockey desde que era pequeño y siempre se ha destacado por ser el más rápido de todos. Sin embargo, tenía el problema de no saber defenderse y siempre tenía que recurrir a su hermano para que le hiciera las labores de guardaespaldas. Sin embargo, a los 17 años, se le presenta la oportunidad de jugar en un gran equipo, los Mustangs de Hamilton. Realiza la prueba y consigue superarla demostrando ser un excelente complemento para el que pronto será su mejor compañero y amigo tanto dentro como fuera de la pista, la estrella del equipo, Derek Shuton (Patrick Swayze). Además comienza una relación amorosa con la hija del entrenador (Cynthia Gibb), lo cual no es aceptado por el mismo y además se le complican más las cosas cuando su compañero, Derek, sufre un terrible accidente.

Tráiler de “Youngblood. Forja de Campeón”

 Otras películas destacadas de hockey sobre hielo: “Somos los mejores”.

7. Fútbol americano: “Un domingo cualquiera” (1999)

Allá por los años 80, Oliver Stone recibió el guión de esta película pensando en el difunto Charles Bronson como protagonista. Sin embargo, se acabó estrenando en 1999 y fue el gran Al Pacino quien ocupó el papel protagonista.

La película trata sobre el equipo de fútbol americano llamado “Los Miami Sharks”, quienes años antes, comandados por el entrenador D’Amato (Al Pacino) habían ganado dos campeonatos de forma consecutiva, pero ahora las cosas han cambiado mucho pues no paran de acumular derrotas. Por si esto fuera poco, el público, desesperanzado, empieza a ser escaso y las figuras del equipo están en la parte final de sus carreras, como lo demuestra el caso de Jack “Cap” Rooney (Dennis Quaid), que a sus 39 años se aferra desesperadamente a dar los últimos coletazos como jugador. Pero el caso es que además de esto, el entrenador D’Amato también lleva a sus espaldas varias dificultades extradeportivas, como los problemas que tiene con su mujer e hijos. Y dentro del campo también son contínuas sus discusiones y conflictos con Christina Pagniacci (Cameron Díaz), la joven presidente y co-propietaria de los Sharks.

Discurso motivador “pulgada a pulgada” de D’Amato a los Miami Sharks en “Un domingo cualquiera”

Como nota curiosa, mencionar que esta película y, especialmente este discurso, ha sido usado por muchos entrenadores de distintos deportes para tratar de motivar a su equipo antes de un encuentro sumamente importante.

Otras películas destacadas de fútbol americano: “Me llaman Radio”, “El clan de los rompehuesos”, “Titanes, hicieron historia”, “La vida en juego”, “Jerry Maguire”, “Rudy: Reto a la gloria”.

8. Baloncesto: “Coach Carter” (2005)

Nos encontramos ante una película basada en un hecho real, que narra la historia del entrenador Ken Carter, interpretado por el actor Samuel L. Jackson y donde se fomenta la disciplina y la educación, siendo mucho más que una película deportiva pues también es una denuncia social que critica, entre otras cosas, el sistema educativo de los Estados Unidos.

La película trata sobre el equipo de baloncesto de los Oilers de Richmond High, los cuales estaban a punto de empezar el campeonato y había una gran expectación de toda la ciudad sobre el papel que haría su equipo. No obstante, todas las ilusiones de la comunidad iban a verse trastocadas por una decisión del entrenador Ken Carter que daría mucho que hablar: decidió sellar el gimnasio, suspendiendo tanto partidos como entrenamientos debido a que sus jugadores habían suspendido los exámenes. Haciendo esto, quería demostrar a sus chicos la importancia de los estudios, mostrando que había más futuro que el que proporcionaban las drogas, la cárcel e incluso el mismísimo baloncesto. Cuando lo entienden, acaba abriendo el gimnasio, volviendo a los entrenamientos y volviendo a jugar pero el cierre del gimnasio ha hecho que el equipo lleve un retraso que podría resultar insalvable.

Tráiler de “Coach Carter”

Otras películas destacadas de baloncesto: “Eddie”, “Hoosiers”, “Los blancos no la saben meter”, “Space Jam”, “Equipo a la fuerza”.

9. Automovilismo: “Driven” (2001)
                                                 
Nos encontramos ahora ante una película de 2001, basada en las carreras de la “ChampCar” (similar a la Formula 1), la cual fue dirigida por Renny Harlin y protagonizada por Sylvester Stallone, ejerciendo éste también de productor y escritor.

La película nos cuenta cómo Jimmy Bly (Kip Pardue) es un piloto novato pero con buenas maneras al volante del monoplaza que últimamente le está perdiendo la presión y comienza a perder posiciones en el ránking. Esto hace que el dueño de la escudería, Carl Henry (Burt Reynolds), decida contratar a una antigua estrella del automovilismo, Joe Tanto (Stallone), cuya espléndida carrera se vio truncada por un accidente que casi le cuesta la vida a él y a otro piloto. El motivo de esta contratación es que éste ayude al novato Bly a reencontrarse con el triunfo y a motivarle para recuperar el liderato de la competición, sin embargo, las cosas no resultan tan fáciles pues los pilotos no sólo tienen que lidiar con los problemas propios que surgen en la pista, sino que también se ven sometidos a prueba y presión por los agobios y problemas que surgen fuera de la pista en sus vidas personales.

Tráiler de “Driven”

Otras películas destacadas de automovilismo: “Cars”, “Lemans.

10. Lucha libre: “El luchador” (2009)

Desde tiempos remotos podríamos decir que Mickey Rourke había quedado en el olvido artísticamente hablando y que ya hacía tiempo que no era lo que en su día fue cuando en su máximo esplendor y lozanía artística y físicamente hablando, encandilaba a la mismísima Kim Basinger en la controvertida “Nueve semanas y media”, sin embargo, con la interpretación de está película se volvió a reencontrar con el éxito del público y la crítica, llegando a obtener el Globo de Oro al mejor actor de drama y ser nominado al Óscar al mejor actor así como su compañera en la película Marisa Tomei, que también fue nominada al Óscar a la mejor actriz secundaria.

La película cuenta cómo Randy “The Ram” Robinson (Mickey Rourke), luchador profesional que fue gran estrella de la televisión ha ido bajando de categoría acabando peleando en cuadriláteros de ínfima categoría. Pronto se da cuenta de que los golpes que ha sufrido a lo largo de su carrera, le están empezando a pasar factura y decide enmendar sus malas decisiones en la vida tratando de recuperar su relación con la hija que abandonó, Stephanie (Evan Rachel Wood) y tratar de superar la soledad con el amor que siente por Cassidy (Marisa Tomei), una streaper.

Tráiler de “El luchador”

Ninguna otra película de lucha libre destacable 

Enlace a la 1ª parte de este artículo.

Tercer tráiler de "Super 8"

0

De nuevo “Super 8” de J.J. Abrams nos da un nuevo tráiler (y van tres) a tan solo 3 días de su estreno en Estados Unidos (a las salas de cine españolas no llegará hasta el 8 de agosto) en donde veremos el accidente ferroviario del que los niños protagonistas del film son testigos, además de ver varias escenas que nos dejarán con la boca abierta. Os dejamos con el tráiler.

Tercer tráiler Super 8

Mortal Kombat Rebirth

Con intención de venderle una nueva película a Warner Bros., actual propietaria de los derechos de Mortal Kombat, el director Kevin Tancharoen creó un corto en el que mostraba el universo de MK desde un nuevo punto de vista más realista y al que llamo “Mortal Kombat Rebirth”. Parece que gustó a la productora y con motivo de la aparición este año de un nuevo videojuego de la saga (MK 9), contrataron a este director para la realización de una serie online en la que se mostrarían los orígenes de los principales protagonistas.

La serie está muy lograda, está en inglés con subtítulos en castellano, pero avisamos de que está orientada a un público adulto (+18) ya que contiene imágenes violentas que pueden herir la sensibilidad de sus espectadores.

X-Men: Primera Generación

Como todos sabéis este fin de semana se estrenaba la nueva película sobre los “orígenes” del grupo mutante (X-Men: Primera Generación) y como es lógico, he estado disfrutando de ella en el cine. Así que voy a explicar un poco lo que me ha parecido y a hacer una pequeña reseña para que sepáis lo que os vais a encontrar sin llegar a hacer excesivos spoilers. El sábado hable con varios amigos y por lo que vi, había gustos bastante dispares entre ellos: A unos les encantó y a otros les pareció bastante mala, pero parece que ganaba el grupo de los afines a ella.

La película pese a que su director comentase que era una nueva franquicia, es una precuela en toda regla de lo visto en X-Men 1, lo único es que han usado a un nuevo elenco de actores, por lo que desde ese punto si que es diferente, pero por lo demás, la podríamos englobar dentro de la misma saga.

La película comienza al igual que X-Men con un joven judío llamado Erik Lehnsherr que descubre sus poderes cuando es separado de sus padres en un campo de concentración exterminio, pero esta vez van más allá y nos muestran lo que pasa después de ese hecho. Por otro lado, en EEUU tenemos a un niño llamado Charles Xavier que conoce a otra joven llamada Raven (Mística), con la que empezará una amistad fraternal que durará años. Estos serán los principales protagonistas de la película y a partir de esos dos comienzos, empezarán a verse envueltos en una trama en la que tendrán que verse obligados a ayudar al mundo a evitar la 3ª Guerra Mundial.

Dejando la trama a un lado, hablamos de lo que realmente nos interesa: Guion, efectos e interpretación. Empezando por el guion, he de decir que la película me aportó todo lo que necesitaba ver, una historia trabajada (dentro de los límites del grupo mutante) que bien podría haber sido sacada de un cómic, además de una buena presentación de sus principales protagonistas, pese a que difiera en algunos casos de los orígenes reales mostrados en los cómics, nos plantea una continuidad bastante trabajada. Las acciones de Magneto durante los años 60 me pareció que plasmaban correctamente su motivación real y he de reconocer, que el final me pareció soberbio.

En lo referente a los efectos no hay mucho que decir, hay varias escenas muy bien logradas, que harán las delicias de todos los fans, pero… también se notan en algunas escenas el exceso de efectos generados por ordenador y alguna que otra maqueta, pero en conjunto, nos entretendrá durante las 2,12h que dura el filme.

Y por último, en lo que a interpretación se refiere, hay que reconocer que James McAvoy trabaja muy bien, pero el que se “lleva el gato al agua” es sin ninguna duda Michael Fassbender, quien interpreta gratamente a Magneto, plasmando perfectamente sus motivaciones y deseos y llevando al personaje del cómic de una manera soberbia a la gran pantalla. Todos los demás actores, pese a que trabajen correctamente, destacando sobretodo al villano de la película, Kevin Bacon, no le llegan ni a la suela de los zapatos a Fassbender.

Resumiendo, la película me gustó mucho, disfrute plenamente de ella, pero dentro del grupo de los que fuimos a verla, había algunos que no conocían tan bien el Universo X y me comentaron que le faltaba algo más de acción, cosa que yo no eché en falta debido a que disfrutaba viendo los orígenes y motivaciones de cada uno, pese a que no estuvieran cargadas de acción.

Eso sí, os aviso que no os quedéis viendo los créditos, ya que a diferencia del resto de películas de Marvel, esta no tiene ninguna escena después.

El cómic "The Mighty" al cine

0

En un mundo en el que el cine basado en personajes de cómics está triunfando cada vez más, las grandes compañías de cine tratan de sacar ventaja de ello comprando nuevas derechos de historias como la que Paramount Pictures ha adquirido recientemente.

Nos referimos a “The Mighty”, cómic de DC creado por Keith Champagne y Peter Tomasi donde cuentan la historia de Alpha One, el único y poderoso superhéroe del mundo que siempre ha usado su fuerza para hacer el bien. Pero Gabriel Cole quien en su día fue un niño que idolatraba a Alpha One y ahora es un compañero de trabajo que desempeña la labor de jefe de la Sección Omega, descubre que éste oculta terribles secretos, por lo que trazará un oscura plan para con su héroe que finalizará en el enfrentamiento de un hombre común contra un super hombre.

Mary Parent, Boyter Cale y JC Spink actuarán como productores en un proyecto que están buscando un guionista para que adapten la historia que os acabamos de narrar, por lo que todavía no tiene nada fechado pero no dudéis en que cuando sepamos algo nuevo, os daremos información precisa sobre ello.


"Pituficarteles" en castellano

0

Hace un tiempo os presentamos unos pósters de los pitufos que nos mostraban a sus protagonistas de uno en uno. Ahora os mostraremos unos pósters totalmente renovados y en castellano para cada uno de los personajes protagonistas de los pitufos, a los cuales podremos ver en la gran pantalla el 29 de julio en Estados Unidos y el 12 de agosto en España.

Descubriendo a… Wentworth Miller

Tenemos ante nosotros a alguien a quien muchos le conoceréis por el papel interpretado en la famosa serie de televisión “Prison Break”, emitida entre los años 2005 a 2009.

Batman Deliverance

0

Que mejor forma de empezar bien el domingo que viendo un fanfilm francés en el que veremos luchar a Batman contra Lobezno. Dicho vídeo ha sido creado por Pierre Desgranges y nos presenta a un Batman basado en el “The Dark Knight” de Frank Miller con una estética noir a lo Sin City.

¡Una de spots! "Super 8" y "Cowboys & Aliens"

0

¡Camarero! ¡Una de spots de televisión! Parece ser que son unos cuantos los spots de televisión que están saliendo últimamente de las películas que podremos ver próximamente en nuestros cines y de las que estamos haciendo seguimiento desde La Casa De EL. Si bien hace unas pocas horas, os poníamos nuevos spots de Green Lantern y el Capitán América, ahora vamos a mostraros spots sobre la película de J.J. Abrams, “Super 8” y sobre el film que tendrá a Daniel Craig y Harrison Ford entre otros como protagonistas, a saber, “Cowboys & Aliens”. ¿Que queréis ver ya los spots? Está bien, ¡marchando!

Nuevos clips de televisión: Capitán América y Green Lantern

0

Marvel Vs DC… Una dura y encarnizada batalla entre las dos compañías de cómic más famosas se traslada ahora a la gran pantalla, pues como venimos informando, pronto van a estrenarse las películas del superhéroe de Marvel, Capitán América. El primer Vengador”, encarnado por Chris Evans (del que hablamos recientemente) y el superhéroe de DC, “Linterna Verde” en la piel de Ryan Reynolds (del cual también tenemos reseña). La lucha se traslada a la extraordinaria publicidad que se está dando sobre ambos proyectos; por eso, después de que ayer os pusiéramos un par de vídeos sobre diversas imágenes del rodaje, de Green Lantern, hoy os vamos a seguir poniendo más vídeos tanto del superhéroe de DC como del de Marvel. En este caso serán tres spots de televisión de Linterna Verde y también, como muestra de esta dura batalla que como os comentaba están teniendo, el Capitán América tiene otros tres nuevos clips. Tras el salto, la ración de vídeos que os comentaba.