¡HE VUELTO! Hace casi 3 semanas o así que me era imposible escribir, pero por fin estoy de vuelta. Gracias a Beldar, Poloux, El Cuarto Hombre y (por lo visto) a Rondador por cubrirme en mi ausencia. Vuestro humilde servidor os trae a la chica de la semana como cada sábado y en el día de hoy me gustaría hablaros de una chica Marvel que tal vez no sea muy conocida, pero por la que siento predilección desde que la descubrí en las páginas de Masacre en su edición de Forum. Me estoy refiriendo a Domino, una mercenaria que tiene la extraña habilidad de modificar las probabilidades de cualquier circunstancia que la rodee, amén de otras habilidades especiales muy útiles en el lucrativo negocio de los mercenarios a sueldo. Fue amiga con derechos de otro mutante, Cable, éste más conocido por el gran público, además de ser miembro del grupo que dirigía el mutante cibernético, X-Force. Últimamente se rumorea que podría aparecer en la nueva película de los X-Men (First Class) aunque nada de esto es oficial y se habla más de un cameo que de un papel en toda regla. Si queréis saber algo mas sobre nuestra chica de la semana, solo tenéis que hacer “click” en el enlace…
Musical de Spiderman y Batman
Spiderman estrenó un musical en Broadway a finales de año pasado, su nombre era “Spiderman Turn Off the Dark” y parece que las críticas no le acompañaron, si a esto le sumamos que sus actores sufrieron numerosos accidentes, llegando al punto de que el doble de Spidey se fracturó 4 costillas al caer de 9 metros de altura, parece que el espectáculo más caro de la historia de Broadway (70 millones de dolares) estaba gafado.
Bamf! Noticias!!! Bamf!! [Actualizado]
Ayer gracias a Tormenta os pudimos traer una tempestad de noticias y hoy gracias a Rondador Nocturno os traemos otras tantas novedades: ¡¡Bamf!!
- Espectacular e increíble nuevo trailer de Green Lantern
- Gi Joe 2 no será finalmente en 3D
- Nuevo trailer de Transformers 3 y de regalo una imagen de su actriz Rosie Huntington-Whiteley
- X-Men: Primera Generación: “Detrás de las Cámaras” y nuevos posters [Actualizamos con la incorporación del poster de Azazel que acaba de aparecer en la red]
Primera imagen de Bane en "The Dark Knight Rises"
Esta mañana Warner Bros. ha presentado públicamente la página web de la tercera película de Batman dirigida por Nolan y como regalo a todos los seguidores, a modo de marketing viral, nos han obsequiado con una primera imagen del actor Tom Hardy en el papel de Bane, uno de los villanos de la película.
¡¡¡Tormenta de Noticias!!!
En el día de hoy han aparecido bastantes noticias y trailers por la red, los cuales como siempre nos encanta haceros llegar para que esteis enterados de todo lo que se cuece en el panorama cinematográfico y televisivo como es el caso. Las novedades que vamos a detallar en la entrada son las siguientes:
- Nueva serie de J.J. Abrams
- Nuevas imágenes de Jennifer Lawrence en “The Hunger Games”
- Titanic 3D Confirmado
- Nuevas imágenes de “Extraterrestrial”
- Transformers 3 adelanta su estreno y nos obsequian con un nuevo spot
- Nuevo spot de Super 8
Descubriendo a… Anna Torv
Y para que luego digan que las rubias son tontas… Aquí tenemos a una rubia que de tonta no tiene un pelo, al menos en la última serie en la que la hemos podido ver y en donde interpreta a la agente del FBI de la “División Fringe”, Olivia Dunham. Nos referimos evidentemente a la serie que lleva el mismo nombre que la división del FBI en la que trabaja, a saber, Fringe. Sin embargo, éste no es el único trabajo que ha realizado la protagonista del “Descubriendo a…” de hoy y por eso vamos a tratar de “destripar” su carrera y vida en este “Descubriendo a…. Anna Torv”.
¿Qué le pasó al Hombre del Mañana?
Sobre Superman se han hecho cientos de cómics, pero si existe uno que sobresalga sobre todos ellos y que siempre esté en las listas de los 5 mejores, ese es ¿Qué le pasó al hombre del mañana?.
La historia que llevó a la creación de este cómic es simple: En los años 80 los cómics que empezaban a encabezar las listas de ventas tenían un transfondo más adulto que los simples tebeos vistos hasta la fecha, y la gente había dejado de lado las historietas en las que se veían a héroes muy buenos luchar contra enemigos tremendamente malos y vencer sin ningún tipo de problema. Semejante criba de cómics tocó de lleno a Superman, por lo que decidieron hacer un borrón y cuenta nueva y volver a lanzar sus historias al mando de John Byrne, quien le daría un enfoque mucho más renovado, haciéndolo más “humano” y dejando de lado los arquetipos que ya se habían creado sobre él.
Pero entonces se creó un dilema: ¿Cómo concluirían la etapa antigua del Hombre de Acero? El difunto editor Julie Schwartz estaba a la cabeza de semejante proyecto, con el cual tendría que dar respuestas a todos los fans, explicando que pasaría con Superman, Lois, Perry White, Jimmy Olsen, Luthor, etc… Por lo que decidió buscar a Jerry Siegel (cocreador de Superman) para crear dicho final, el cual debería de ser digno, tajante y a su vez apoteósico, pero… no le encontró. A la mañana siguiente desayunó con un joven Alan Moore (Watchmen, V de Vendetta) que por aquel entonces no había creado sus obras cumbres y pese a que había trabajado en un especial de Superman (“Para el hombre que lo tenía todo”), este no había tenido un éxito tremendo. Schwartz le comentó el trabajo que tenía por delante y el problema de que no encontraba a Jerry Siegel, a lo que Alan Moore le cogió por el cuello y le dijo:
“Si dejas que otra persona que no sea yo escriba esta historia, te mataré.”
Al de poco tiempo, el 19 de septiembre de 1985, Alan Moore recibió una carta de Schwartz que decía:
“Ha llegado el momento de que escribas la historia a la que tu boca accedió. Esto es, un Superman “imaginario” que sirviera como la “última” historia de Superman en el caso de que dejase de publicarse. Qué ocurriría con Superman, Clark Kent, Lois Lane, Lana Lang, Jimmy Olsen, Perry White, Luthor, Brainiac, Mr. Mxyzptlk, y todos los demás que puedas incluir.”
El cómic vio la luz en 1986 dividido en dos partes Superman #423 y Action Comics #583, el dibujo estaba a cargo de Curt Swan y el entintado de la 1ª parte a cargo de George Pérez, siendo Kurt Schaffenberger el entintador de la 2ª. En su prólogo podemos leer el siguiente texto creado por Alan Moore:
“Esta es una historia imaginaria (que tal vez nunca pasó, pero tal vez sí) sobre un hombre perfecto que llegó del cielo y solo hizo el bien. Empieza en un pueblo tranquilo, termina con un guiño… la gente aún eleva la mirada esperanzada desde las aceras, vislumbrando un lejano punto en el cielo… pero no: es solo un pájaro, solo un avión – Superman murió hace diez años. Esta es una historia imaginaria (pero ¿acaso no lo son todas?)”
El cómic nos plantea el final de Superman de una forma que solo Moore puede conseguir, dejando a un lado las historias clásicas para presentarnos todo lo que en ellas veíamos de una manera mucho más trágica y memorable, como todo último cómic de un Superhéroe debería de ser. La historia comienza 10 años después de los relatos que van a contar, con un joven reportero que está entrevistando a Lois, quien cuenta el final del Hombre de Acero. El principio del fin comienza cuando todos los villanos principales conocidos hasta la fecha comienzan a atacar todo lo que rodea a Superman de una manera mucho más atroz de lo normal, dejando al descubierto su identidad secreta, en ese momento y temiendo por la aparición de Brainiac y Luthor, el Hombre de Acero se lleva a sus amigos más cercanos a la Fortaleza de la Soledad, para que estén protegidos y le acompañen en lo que el prevé que será su final.
Seremos testigos de increíbles momentos, en los que veremos pasar a los principales personajes que hemos visto en los cómics, tanto amigos como enemigos y si tengo que destacar uno de esos momentos que se quedarán en el recuerdo, es la aparición de Kara junto a la Legión de Superhéroes, toda una paradoja temporal creada por Moore, ya que ella había muerto en la Crisis en Tierras Infinitas.
El cómic ahonda en lo más profundo del héroe, mostrándonos sus sentimientos y viendo como necesita estar rodeado de sus mejores amigos en los peores momentos, porque aunque sea Superman, le puede llegar el final.
Una auténtica obra maestra creada por Alan Moore, de la cual solo puedo hablar maravillas y recomendaros encarecidamente su lectura.
¿Como serían nuestros personajes favoritos en la vida real?
La respuesta a esta pregunta la tiene Pixeloo, un artista con el Photoshop que se dedica a “dar vida” a algunos dibujos animados. Uno de sus primeros trabajos fue el crear la típica imagen de Super Mario en su versión N64 y dotarla de rasgos humanos, usando para ello fotos de distintos actores:
Tráilers de las nuevas series de Spielberg y J.J. Abrams
Alcatraz |
Terra Nova |
Tenemos noticias sobre dos series que prometen ser un auténtico boom televisivo cuando llegue su estreno tanto por sus padrinos (Spielberg y Abrams respectivamente) como por su temática.
Empezamos por Terra Nova, serie que veremos en la pequeña pantalla norteamericana tras el verano y que parece ser que será una “réplica televisiva” de “Parque Jurásico”, también de Spielberg. La historia cuenta como la raza humana está al borde de la extinción allá por el año 2149; para tratar de remediarlo un grupo de científicos crean un portal temporal para viajar 85 millones atrás en el tiempo y crear una nueva colonia llamada Terra Nova, que tendrá que convivir con distintos seres prehistóricos que se puede decir que no son precisamente “cordiales” con los nuevos intrusos. La verdad es que es una serie muy esperada y que podemos ir abriendo boca con el tráiler que os ponemos a continuación.
Por otra parte, tenemos la nueva serie del creador de “Perdidos” o “Fringe” entre otras, J.J. Abrams, que llevará el título “Alcatraz” y que estará protagonizada por Sam Neill (Parque Jurásico) y Jorge García (Hugo “Hurley” en Perdidos) y trata sobre ciertos misterios que giran en torno a la famosa cárcel de la bahía de San Francisco, en donde varios presos desaparecieron pero años más tarde estos “supuestos desaparecidos” vuelven a aparece como si nada. Veámoslo en el tráiler.
Artista Invitado: Alex Ross
Ross descubrió su interés por la pintura gracias a su madre, que era una diseñadora de moda conocida por los diseños que publicaba en libros, aún así, estudió la carrera de publicidad en la Academia Americana de Arte de Illinois, estado en el que se encuentra actualmente su sede, concretamente en Wilmette. Antes de adentrarse por completo en el mundo de los cómics, trabajó haciendo Storyboards para anuncios publicitarios y 3 años después, en 1990, dibujó para NOW Cómics la miniserie Terminator: La Tierra Ardiente.